Event Information

LAS NIÑAS Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION, Plan International Ecuador

4/25/2018

The Americas, Ecuador, Pichincha, Quito, Ecuador

OBJETIVO:

Capacitar en principios básicos de programación y motivar el interés de las participantes para que opten por  carreras relacionadas a las  nuevas tecnologías.

JUSTIFICACION

La falta de acceso de niñas y mujeres al ámbito tecnológico afecta directamente a la igualdad de oportunidades en el mundo laboral y al desarrollo económico y social de los países. En enero de 2016, se dieron a conocer los datos disgregados sobre empleo en profesiones tecnológicas en la Unión Europea: el 80% de los puestos eran ocupados por hombres (Eurostat).

ONU MUJERES  ha señalado que las TIC deben ser  reconocidas como parte fundamental del desarrollo de las mujeres y las niñas, como de iniciativas de trabajo, participación en redes de desarrollo y de apoyo y acceso a conocimientos y educación.

]En lo que tiene que ver con el  uso del internet por las mujeres,  continúan siendo minoría a nivel global alcanzando sólo un 46% mientras que el 54% es de género masculino. En América Latina se estima que este porcentaje alcanza los 49 puntos, es así que las niñas y mujeres están más expuestas a quedar rezagadas en el mundo de las TIC ya que deben sortear mayores barreras que sus pares masculinos para acceder y aprovechar las ventajas ofrecidas por el mundo digital.

Resoluciones internacionales de Naciones Unidas y la Comisión Europea  hacen un llamado para que las niñas y mujeres no solo sean consumidoras de tecnología sino también sean creadoras como una forma de superar los estereotipos de género [

Con estos antecedentes Plan Internacional y Microsoft se han unido para promover el desarrollo de capacidades de programación  con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) , el próximo 26 de abril, mediante un taller que tiene como objetivo alentar y motivar a las niñas para que opten  por carreras tecnológicas y de esta forma disminuir  la brecha digital de género , ya que se mantiene  un dominio masculino de las áreas estratégicas de la educación, la investigación y el empleo y conectada con las ciencias, las ingenierías y las TIC, y la  escasa presencia de mujeres en los puestos de responsabilidad y toma de decisiones en dichas áreas.[

FECHA Y DURACION:

26 de abril del 2018, 6 horas, de 9h00 a 16h00

PARTICIPANTES:

Diez mujeres adolescentes y jóvenes de  entre 14 a 18 años, que han sido parte de las escuelas de liderazgo en Pichincha. Institución invitada Unidad Educativa Patrimonio de la Humanidad.