Event Information

Día das Rapazas nas TIC

4/25/2019

Europe, Spain, Centro de Supercomputación de Galicia, Santiago de Compostela, Spain

Coloquio virtual

En el CESGA se celebró la séptima edición del “Día Internacional das Rapazas nas TIC".  Con nosotr@s estuvieron 4 jóvenes gallegas fantásticas que investigan, trabajan y emprenden con las TIC, para contarnos su experiencia y responder a todas las preguntas que se hagan desde los centros escolares.  Aquí está toda la información: http://www.ictgogirls.eu/dia-rapazas-nas-tic/

 Pilar Vila Avendaño. Ingeniera informática, analista forense y perito judicial informático. Es CEO de la empresa forensic-security.com, experta en ciberseguridad y forma parte de la directiva del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Galicia (CPEIG).

Sonia Valladares Rodríguez. Ingeniera en telecomunicaciones por la UVIGO, investigadora en biotecnología, especialmente en la aplicación de Machine Learning, TICs y técnicas de ludificación en la detección precoz del deterioro cognitivo.

Mercedes García Rodríguez. Traductora, desarrolladora de software, co-organizadora de GalsTech. R&D Manager en 1Millionbot, empresa de desarrollo de chatbots conversacionales. https://1millionbot.com/ Es una de las tres Google Developer Experts de Galicia y  la primera mujer en serlo.

Leticia Faria de Pazos. Licenciada en Administración y Dirección de empresas. Trabaja en el  departamento de Desarrollo empresarial innovador en Tecalis (Ames). Brand Manager de “Signen KYC” (un kiosco digital con firma digital, con securización mediante Blockchain, etc.).

Agenda

11:00-11:05 Bienvenida por parte de la Directora da Axencia Galega de Innovación y presidenta do Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), Patricia Argerey Vilar.

11:05-11:10 Intervención de la Secretaria Xeral de Igualdade, Susana López Abella.

11:10-11:45 Transmisión por streaming de vídeo del coloquio con los centros educativos. Visión y experiencia de cuatro gallegas que trabajan, emprenden e investigan empleando las TIC.

11:45 Intervenciones de alumn@s dende los centros educativos participantes conectados y l@s presentes na sala.

12:15-12:30 Fallo del jurado de las propuestas ganadoras en el concurso #ApuntasTech?

12:30 – 13:30 Visita didáctica al corazón del Superordenador Finis Terrae e obradoiros creativos y tecnológicos para l@s participantes en la jornada.

En el coloquio participaron de forma virtual o presencial más de 450 niñas y niños de entre 10 a 16 años. 


Celebración del 1er. Concurso Nacional #ApuntasTech?

El objetivo principal del concurso #ApuntasTech? es generar un catálogo de propuestas concretas que ayuden a despertar entusiasmo por la tecnología y alienten las vocaciones tecnológicas tempranas, principalmente entre las niñas entre 10 a 15 años (5º y 6º de E.Primaria y 1º y 2º de la ESO). Por tanto #ApuntasTech? trata de escuchar y recoger las ideas de las y los protagonistas para disfrutar las TIC en el aula de forma transversal, variada e inclusiva. Las propuestas se pueden enviar hasta el día 23 de abril, inclusive. 

Categorías

  • Primaria: Podrán participar niñas y niños que cursen 5º o 6º de primaria
  • Secundaria: Podrán participar chicas y chicos que cursen de 1º a 4º de la ESO
  • Centro educativo: Cualquier docente, puede participar a título individual o en grupo, representando a un centro educativo oficial (de toda España…)
  • Libre: Cualquier persona o colectivo (asociación, academia, etc.) no vinculada a un centro educativo oficial.

Toda la información está en www.ictgogirls.eu/apuntastech 

A esta primera edición se presentaron 31 propuestas desde toda España. 

Las y los ganadores están publicados en https://e-learning.cesga.es/ictgogirls/dia-rapazas-nas-tic/apuntastech/#Ganador@s