Event Information

CONATEL PARAGUAY - "TALLER DE MODELADO E IMPRESIÓN 3D"

4/25/2019

The Americas, Paraguay, Asuncion, Paraguay

En conmemoración al Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la Comisión Nacional de Telecomunicaciones conjuntamente  con la organización Paraguay Educa, una asociación civil sin fines de lucro que promueve la tecnología e innovación educativa, realizaron el “Taller de Modelado e Impresión 3D”, dirigido a 20 niñas que fueron seleccionadas de dos escuelas de las zonas más vulnerables del país.

La jornada tuvo una duración de 4 horas y se realizó en las instalaciones de la Parroquia San Pedro y San Pablo del barrio Republicano, donde las niñas se encuentran dando clases en carpas y en los pasillos del lugar, debido a que sus escuelas se encuentran bajo agua por la crecida del rio Paraguay.

En una de las carpas se montó una pequeña “sala de conferencia” donde los representantes de Paraguay Educa, denominados facilitadores, dieron una introducción sobre el mundo de las tecnologías a las niñas, mediante imágenes y videos instructivos referentes a diseños 3D, robótica, fresado en madera, diseño  y fabricación de placas electrónicas, cortes laser y sobre diversas herramientas de las TICs.

Se establecieron cinco grupos conformados por 4 niñas en cada uno, y estás elaboraron sus propios diseños mediante un software para luego llevarlas a cabo con la impresora 3D.

Llegó el momento de hacer de las ideas una realidad.

Por grupo fueron ingresando al FAB LAB, laboratorio de fabricación digital móvil que cuenta con un innovador equipamiento compuesto por impresora y escáner 3D, cortadora láser, fresadora, computadoras y otras herramientas. Cada grupo imprimió el diseño creado por ellas en la impresora 3D y también elaboraron piezas de rompecabezas con ayuda de la maquina cortadora láser.

Fue una experiencia increíble y enriquecedora para las niñas, quienes no dejaron de demostrar en ningún momento el interés y el asombro por cada una de las enseñanzas.

Se logró el objetivo principal de la jornada, que fue el de involucrar a las niñas en el mundo de las TICs, incentivar y alentarlas para que participen en carreras tecnológicas, tanto en la formación reglada, como de manera profesional, en el ámbito del ocio u otro tipo de actividades.

La brecha de género existente nos alerta sobre la importancia de que las niñas y las mujeres no solo sean consumidoras de tecnología, sino que sean creadoras de sus propias ideas.

Es importante que juntos, desde los hogares, las escuelas y las instituciones luchemos por superar toda clase de estereotipos de género que desaniman a las niñas y mujeres, es nuestra responsabilidad y obligación aumentar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad y toma de decisiones en todas las áreas sobre todo en las tecnológicas.

 Debemos ampliar horizontes, cambiar actitudes.