Logo CMSI Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
Naciones Unidas (ONU)  la Unión Internacional de Telecomunicaciones  

 

 

 


  

WSIS Implementation


WSIS+10 Statement on Implementation of WSIS Outcomes
WSIS Forum 2015 Outcome Document



WSIS Forum 2015: Forum Track Outcome Document
WSIS Forum 2015 Outcome Document


WSIS Stocktaking:
Report 2015

WSIS Stocktaking 2015


WSIS Stocktaking:
Success Stories 2015

WSIS Stocktaking 2012


World Telecommunication Development Report 2010
Cover of WSIS Stocktaking Report 2008


National e-Strategiesfor Development: Global Perspective
Cover of WSIS Stocktaking Report 2008




WSIS Organizing Agency
ITU
   Connect the World
   ICT success stories
   ITU WSIS activities
   WSIS Books

Plan de Acción — Ginebra 2003

C.    Líneas de acción

C9.    Medios de comunicación

24.    Los medios de comunicación, en sus diversas formas, y con sus diversos regímenes de propiedad, tienen también un cometido indispensable como actores en el desarrollo de la Sociedad de la Información, y se reconoce su importante contribución a la libertad de expresión y la pluralidad de la información.

a)    Alentar a los medios de comunicación —prensa y radiodifusión, así como los nuevos medios de difusión— a que sigan desempeñando un papel importante en la Sociedad de la Información.

b)    Fomentar la formulación de legislaciones nacionales que garanticen la independencia y pluralidad de los medios de comunicación.

c)    Tomar medidas apropiadas, compatibles con la libertad de expresión, para combatir los contenidos ilícitos y perjudiciales en los medios de comunicación.

d)    Alentar a los profesionales de los medios de comunicación de los países desarrollados a crear asociaciones y redes con los medios de comunicación de los países en desarrollo, especialmente en el campo de la capacitación.

e)    Promover una imagen equilibrada y variada de la mujer y el hombre en los medios de comunicación.

f)    Reducir los desequilibrios internacionales que afectan a los medios de comunicación, en particular en lo que respecta a la infraestructura, los recursos técnicos y el desarrollo de las capacidades humanas, aprovechando todas las ventajas que ofrecen las TIC al respecto.

g)    Alentar a los medios de comunicación tradicionales a reducir la brecha del conocimiento y facilitar el flujo de contenido cultural, en particular en las zonas rurales.

 

 

información básica | primera fase: Ginebra | segunda fase: Túnez | inventario | sala de prensa | enlaces

Comienzo de la página - Copyright © CMSI 2015 Reservados todos los derechos - Logotipo de la Cumbre
Notificación de Privacidad
Actualizado el 2007-01-04
 

 

 información general 
 primera fase: Ginebra 
 segunda fase: Túnez 
 implementación de la CMSI 
 seguimiento de la CMSI
 WSIS+20 Review Process 
 sala de prensa 
 
acerca de la CMSI 
acerca de la CMSI 
acerca de la CMSI 
participación 
participación 
participación 
resoluciones de la ONU y de la UIT 
resoluciones de la ONU y de la UIT 
resoluciones de la ONU y de la UIT 
preguntas más frecuentes 
preguntas más frecuentes 
preguntas más frecuentes 
material de referencia 
material de referencia 
material de referencia 
logotipo y material de promoción 
logotipo y material de promoción 
logotipo y material de promoción 
enlaces 
enlaces 
enlaces 
 
cumbre: 10-12 diciembre 2003  
cumbre: 10-12 diciembre 2003  
cumbre: 10-12 diciembre 2003  
proceso preparatorio 
proceso preparatorio 
proceso preparatorio 
documentos 
documentos 
documentos 
calendario de eventos 
calendario de eventos 
calendario de eventos 
financiación 
financiación 
financiación 
 
cumbre: 16-18 noviembre 2005 
cumbre: 16-18 noviembre 2005 
cumbre: 16-18 noviembre 2005 
proceso preparatorio 
proceso preparatorio 
proceso preparatorio 
documentos 
documentos 
documentos 
calendario de eventos 
calendario de eventos 
calendario de eventos 
financiación 
financiación 
financiación 
 
implementación por línea de acción 
implementación por línea de acción 
implementación por línea de acción 
inventario 
inventario 
inventario 
libro de oro 
libro de oro 
libro de oro 
foro para la gobernanza de internet (IGF)
foro para la gobernanza de internet (IGF)
foro para la gobernanza de internet (IGF)
calendario de eventos 
calendario de eventos 
calendario de eventos 
financiación
financiación
financiación
 
primera fase: Ginebra
primera fase: Ginebra
primera fase: Ginebra
segunda fase: Túnez 
segunda fase: Túnez 
segunda fase: Túnez