Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información

 

 CMSI - E-FLASH N°23,  25 Octubre 2005
  • Celebración en Ginebra de la PrepCom-3 de la CMSI
    Entre el 19 y el 30 de septiembre de 2005 se celebró en el Palacio de las Naciones de Ginebra la tercera reunión del Comité Preparatorio (PrepCom-3) de la fase de Túnez de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). A dicha reunión asistieron 1 925 participantes, entre los que se encontraban 1 047 delegados en representación de 152 gobiernos y de la Comunidad Europea. Se contó asimismo con la presencia de 152 participantes en representación de 54 organizaciones internacionales, 635 participantes de 200 ONG y entidades de la sociedad civil, y 73 participantes representando a 36 entidades empresariales. Además de las reuniones oficiales de la PrepCom-3, se organizaron 31 eventos paralelos en el Palacio de las Naciones, a cargo de las organizaciones internacionales, de la sociedad civil y del sector privado, en las que destacaron sus actividades relacionadas con la CMSI.

  • Suspensión de la PrepCom-3: planificación de una nueva ronda de negociaciones
    Tras dos semanas de sesiones diurnas y nocturnas, los participantes de la PrepCom-3 concluyeron acuerdos sobre grandes fragmentos del texto de la Cumbre, entre ellos algunos avances importantes dentro de un planteamiento multilateral del Gobierno de Internet. No obstante, no fue posible alcanzar un consenso sobre la gestión futura y los mecanismos de supervisión de Internet ni sobre las disposiciones necesarias para aplicar el Plan de Acción de la CMSI ni efectuar el seguimiento del mismo. Quedan pendientes cuestiones por resolver en el Marco de Políticas de los resultados de Túnez y en el capítulo de los mecanismos de financiación. Por este motivo se decidió en la última Plenaria suspender los trabajos de la PrepCom-3 y convocar un Grupo de Negociación en Ginebra y una reunión, justo antes de la Cumbre, en Túnez a fin de resolver los puntos conflictivos pendientes. Para más información sobre el proceso de negociación de la PrepCom-3, puede consultar el comunicado de prensa de la CMSI.

  • Reunión intermedia del Grupo de Negociación
    En virtud del mandato de la PrepCom-3, la Oficina de la PrepCom, en su reunión del 7 de octubre de 2005, decidió las fechas de la reunión intermedia de negociacion: bajo la dirección del Presidente de PrepCom, el Grupo de Negociación se reunirá en dos sesiones consecutivas entre el 24 y el 28 de octubre de 2005. En la primera sesión, 24 y 25 de octubre de 2005, el Grupo intentará alcanzar acuerdos sobre el Marco de Políticas y sobre los párrafos entre corchetes del Capítulo dos (Mecanismos de financiación) de la Parte Operacional. En su segunda sesión, del 26 al 28 de octubre de 2005, se tratará de completar el texto de los Capítulos uno (Aplicación) y cuatro (Seguimiento) de la Parte Operacional de los documentos de la fase de Túnez. En virtud de la decisión de la Oficina de la PrepCom, se entablarán negociaciones únicamente con los representantes de los gobiernos. El Presidente de PrepCom informará a los observadores de la situación de las negociaciones.

  • Reanudación de la PrepCom-3: preámbulo de la Cumbre de Túnez
    La Oficina de la PrepCom decidió volver a convocar la PrepCom-3 el domingo 13 de noviembre de 2005 a las 10.00 horas en Túnez, para una sesión de tres días hasta el 15 de noviembre de 2005. La PrepCom-3 se reanudará comenzando con una breve Sesión Plenaria de organización. Las modalidades de trabajo, en particular la participación de observadores en la Plenaria y en las sesiones del Subcomité se ajustarán al Reglamento Interno de la PrepCom. Para más información sobre la reanudación de la PrepCom-3 consúltese el sitio web de la CMSI

  • Cumbre de Túnez de la CMSI
    La segunda fase de la CMSI se celebrará del 16 al 18 de noviembre de 2005 en el PalExpo Kram de Túnez. El orden del día y el formato de la Cumbre de Túnez se acordaron en la PrepCom-2 de febrero. Además del debate sobre cuestiones generales en las Plenarias de la Cumbre, hay proyectadas varias mesas redondas, grupos de alto nivel y eventos paralelos, así como ruedas de prensa a celebrar durante la semana de la Cumbre. Este formato destacará el papel del sector privado y de la sociedad civil en la conformación de la nueva sociedad de la información, brindando a los Jefes de Estado y de Gobierno la oportunidad de debatir en público el futuro de la sociedad de la información con los representantes más destacados de las empresas y de la sociedad civil. Asimismo, los participantes tendrán la oportunidad de observar en la práctica estas actividades de colaboración entre los múltiples interesados, en el Pabellón de Asociaciones.

  • Directrices para la distribución en la CMSI de documentación sobre la misma
    En vista del ingente volumen de documentación que intercambian los participantes y para garantizar un proceso operativo sin complicaciones, se han elaborado directrices basadas en la práctica común de Naciones Unidas para las Cumbres mundiales y para otros actos y reuniones de importancia de Naciones Unidas. Estas directrices pueden consultarse en el sitio web de la CMSI

  • Disposiciones orientadas a los medios de comunicación que cubren la Cumbre
    La sala de prensa de la Cumbre de Túnez ya está disponible en: https://www.itu.int/net/wsis/tunis/newsroom/index-es.html  
    En este sitio web se puede encontrar una gran diversidad de información de carácter práctico destinada a facilitar a los periodistas su comprensión de las cuestiones de la Cumbre y de los resultados esperados, con informes de antecedentes y peculiaridades, estadísticas de interés sobre la configuración del panorama de las TIC en el mundo, y material ilustrativo tal como fotografías y gráficos.
    En este sitio web hay asimismo información sobre los servicios de prensa existentes para facilitar la labor de los periodistas destacados en este evento, así como información de carácter práctico sobre grupos de prensa y otros esquemas de servicio. Los formularios de participación en los grupos de prensa estarán disponibles en breve para los eventos restringidos por motivos de espacio o de seguridad.
    Asimismo, los periodistas encontrarán información sobre las medidas habilitadas para la importación de camiones de producción y estacionamiento de los mismos in situ, así como sobre las facilidades de importación de equipos fotográficos, de radiocomunicaciones y de televisión, y sobre las retrasmisiones de televisión.
    A lo largo del evento, habrá una amplia cobertura de la Cumbre a la que se podrá acceder en el sitio web de la sala de prensa, con retransmisiones en directo y en diferido, aspectos destacados, fotografías, comunicados de prensa y un álbum de prensa con un resumen de la cobertura de los medios de comunicación de todo el mundo. 
    En este sitio web habrá asimismo información sobre los servicios de prensa disponibles para ayudar a los participantes en la Cumbre a establecer contactos con los medios de comunicación.
    Las delegaciones, en particular, podrán encontrar formularios de nombramiento de los Jefes de Relaciones con la Prensa (MRO, Media Relations Officer) –imprescindibles para tener pleno acceso a los servicios de relaciones con los medios de la CMSI y para que los periodistas acreditados sepan a quién deben dirigirse para sus consultas y peticiones sobre la participación de sus delegaciones.
    El nombramiento de un jefe de relaciones con los medios es esencial para poder entablar relaciones satisfactorias con los medios de comunicación por parte de todos los participantes. La mayor parte de los medios sólo estarán accesibles a los MRO, especialmente en lo que se refiere a información y formularios de inscripción para ruedas de prensa, reservas de conferencias de prensa, de casilleros del Centro de Medios, de salas de entrevistas y para poder tener acceso a la lista de medios. El sitio web de la sala de prensa también ofrece información sobre las medidas destinadas a facilitar las entrevistas de los medios con los VVIP y los VIP, y la cobertura por parte de los medios de las llegadas al aeropuerto y al PalExpo Kram, entre otras cosas.
    El sitio web de la sala de prensa se encuentra actualmente en construcción, los enlaces se activarán tan pronto esté disponible la información pertinente. Puede añadir a favoritos la dirección del sitio web de la sala de prensa ahora y visitarlo con frecuencia para mantenerse informado.

  • Eventos paralelos a la Cumbre de Túnez
    Hay proyectados más de 230 eventos paralelos por parte de organizaciones de la sociedad civil, empresas y delegaciones nacionales, incluyendo grupos de expertos, seminarios y debates sobre toda una gama de cuestiones relacionadas con el orden del día de la Cumbre. Estos actos se celebrarán en el PalExpo Kram al mismo tiempo que la Cumbre oficial. El Comité Mixto sobre eventos paralelos acaba de publicar la lista definitiva de todos los eventos paralelos seleccionados; ésta se puede consultar en el sitio web de la CMSI

  • Informe del inventario de la CMSI
    En la PrepCom-3 se presentó la revision del Informe del inventario de las actividades relacionadas con la CMSI. Este informe pretende alcanzar el doble objetivo de facilitar una relación de las actividades emprendidas por los gobiernos y demás interesados para la aplicación de las decisiones de Ginebra (Principios de la Declaración y Plan de Acción de la CMSI) y para evaluar el progreso realizado en la construcción de la sociedad de la información. En línea con la propuesta formulada por la delegación de Suiza en la PrepCom-2, la revisión del Informe se organizó con arreglo a las líneas maestras del Plan de Acción de Ginebra. Su objetivo no es ya resultar completa ni exhaustiva, sino más bien destacar una muestra representativa de los proyectos recibidos, centrándose en aquellos que se distinguen por la participación de múltiples interesados o por la cooperación transfronteriza. Además, este Informe pretende constituir un portal de acceso a la base de datos que contiene todas las contribuciones así como la documentación de soporte. Una vez finalizado el Informe, éste se publicará y distribuirá en la Cumbre de Túnez.

  • Documento de compromiso de la CMSI o "Libro de Oro"
    De acuerdo con la iniciativa anunciada en la PrepCom-2, basada en la decisión de la Oficina de la PrepCom, la Secretaría Ejecutiva y la UIT formularon una invitación a presentar propuestas de nuevos compromisos e iniciativas anunciadas por los interesados, o que se previera anunciar durante la fase de Túnez de la CMSI. Se pretende crear un "Libro de Oro" para promover estas nuevas iniciativas de modo que complementen las que ya se han puesto en marcha, y que están registradas en la base de datos del inventario de la CMSI. Para más información puede consultar el sitio web de la CMSI.

  • Exposición de la CMSI: publicación del Manual en el sitio web 
    La Exposición "ICT4All" tendrá lugar en el PalExpo Kram entre el 15 y el 19 de noviembre de 2005. ICT4All pretende enriquecer el contenido político de la CMSI centrándose en la dimensión del desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, gracias a una exposición activa y a los talleres interactivos. El Manual del Expositor presenta una herramienta útil para todos los expositores del Kram y puede consultarse en: http://www.expo.ict4all-tunis.org/participation_manual.htm

  • Nuevas aportaciones al fondo de la CMSI
    En la PrepCom-3 se anunciaron nuevas aportaciones financieras a la campaña de recogida de fondos de la CMSI-05, con las que el total recaudado ascendió a más de 4 millones CHF, lo que supone algo más del 80% de los 5 millones CHF objetivo de la campaña. Se necesitan aportaciones voluntarias de los interesados en la CMSI para financiar las actividades preparatorias centrales de la fase de Túnez. Para más información puede consultarse el sitio web de la CMSI.

  • Próximos eventos paralelos relacionados con la segunda fase de la CMSI, que no se celebrarán en el PalExpo Kram de Túnez:

    9-11 de noviembre de 2005, Bilbao (España)

    Conferencia titulada "Cumbre Mundial de Ciudades y Autoridades Locales sobre la Sociedad de la Información", organizada por el Gobierno vasco con el respaldo del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR). Esta Conferencia pretende iniciar un proceso de movilización, consenso y formulación de la visión y propuestas de las autoridades locales en lo que se refiere a planes de acción para construir la sociedad de la información. 

    10-11 de noviembre de 2005, Alejandría (Egipto)

    El evento paralelo a la CMSI "Bibliotecas – la Sociedad de la Información en Acción", está organizado por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) en cooperación con la Biblioteca de Alejandría y con el respaldo de varios patrocinadores. En este evento paralelo se presentarán varias prácticas recomendadas de bibliotecas de todo el mundo en los ámbitos de la sanidad, educación y formación profesional, ciencias de la información, conservación del patrimonio cultural y prevención de catástrofes.

    13-15 de noviembre de 2005, Túnez (Túnez)

    En el evento paralelo "Pasado, Presente y Futuro (PPF) de la Investigación en la Sociedad de la Información" se examinará la misión de la investigación y la producción de conocimiento en la sociedad de la información, otorgando un protagonismo especial a las áreas en desarrollo del mundo. Sus cuestiones primordiales se encuentran a caballo entre la ciencia y la ingeniería, las tecnologías de la información y las comunicaciones, y el desarrollo.  

 
Enlaces

 

 

Un cordial saludo,

Secretaría Ejecutiva de la CMSI
www.itu.int/wsis