CMSI - E-FLASH N°22, 1
Julio 2005 |
-
La PrepCom-3 de la fase de Túnez tendrá lugar en Ginebra
La tercera reunión del Comité Preparatorio de la fase de Túnez de la CMSI (PrepCom-3) se celebrará del 19 al 30 de septiembre de 2005 en el Palacio de las Naciones (Ginebra). La información disponible sobre este evento puede consultarse
en el sitio
web de la CMSI.
-
Acreditación en PrepCom-3 y la Cumbre de Túnez
Los representantes de las ONG, la sociedad civil y las entidades empresariales no acreditadas que deseen participar en la
PrepCom-3 y/o la fase de Túnez, deberán presentar una petición de acreditación oficial a la Secretaría Ejecutiva el 8 de agosto de 2005 a más tardar. Después de esa fecha, no será posible obtener acreditación alguna. Quien desee mayor información
al respecto puede consultar el sitio
web de la CMSI.
Las organizaciones y entidades que fueron acreditadas durante la fase de Ginebra o en la PrepCom-1 o la PrepCom-2 de la fase
de Túnez siguen estando acreditadas. Las ONG que tienen carácter consultivo para el ECOSOC y los miembros de los sectores de
la UIT se consideran acreditados.
Es importante señalar que sólo las personas procedentes de las entidades acreditadas podrán inscribirse y recibir la tarjeta
de identificación de la CMSI, necesaria para acceder a los lugares en los que se celebrarán la PrepCom-3 (Palacio de las
Naciones, Ginebra) y la Cumbre de Túnez (Centro Kram, Túnez).
-
Preparativos para PrepCom-3: Consultas informales sobre la implementación y seguimiento de la CMSI
El 13 de junio de 2005, tuvo lugar la consulta oficiosa abierta a todos los interesados en la CMSI bajo la presidencia del
Sr. Embajador Janis Karklins, Presidente de PrepCom, con el fin de discutir las cuestiones de aplicación y seguimiento de la CMSI. Los debates mostraron un gran apoyo a la idea de que el mecanismo de seguimiento de la CMSI se integre dentro del
seguimiento de la Cumbre del Milenio y destacaron la importancia de que los mecanismos de ejecución tengan un enfoque multiparte, en particular a nivel nacional. No obstante, los debates no fueron concluyentes con respecto a cuál es el mejor
enfoque para la ejecución y seguimiento de la CMSI. Los resultados de esta consulta oficiosa se transmitirán al Grupo de Amigos del Presidente (GFC), que seguirá
discutiendo nuevas propuestas sobre estos temas, con miras a su presentación a la
repCom-3.
-
Cuarta reunión del Grupo de Trabajo sobre Gobierno de Internet (WGIG)
La cuarta reunión de este Grupo de Trabajo se celebró del 14 al 17 de junio y las consultas, abiertas a la participación de
todos los interesados, se organizaron el 14 de junio de 2005 en la Sede de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Ginebra. La discusión giró en torno a las propuestas formuladas sobre la forma de mejorar las actuales disposiciones en lo
que concierne al gobierno de Internet. En particular, se examinaron la conveniencia y la viabilidad de crear un nuevo espacio de diálogo sobre asuntos de política pública relativos a la Internet. El actual marco de gobierno de Internet incluye un gran
número de acuerdos públicos y privados que versan sobre diferentes aspectos del gobierno de Internet, pero no existe un foro en el cual la comunidad mundial pueda abordar amplios temas de política pública o cuestiones incipientes que vayan más allá
de los temas de gobierno y afecten a más de una institución. El Grupo de Trabajo presentará los resultados de sus tareas en un Informe que se someterá a la PrepCom-3 con miras a su examen. Está previsto que este Informe se presente a todos los
interesados el 18 de julio de 2005. Para mayor información, véase
el sitio web
del WGIG.
-
La Mesa de PrepCom decide volver a convocar el Grupo de Amigos del Presidente
En su reunión del 13 de mayo de 2005, la Mesa intergubernamental de PrepCom para la CMSI decidió restablecer el Grupo de
Amigos del Presidente (GFC), con la composición y modalidades que lo caracterizaban antes de PrepCom-2 De conformidad con una
decisión adoptada por la PrepCom-2, el Grupo seguirá
preparando propuestas respecto a los Capítulos 1 (Mecanismos de aplicación) y 4 (Hacia el futuro) de la parte operacional del
documento o documentos finales correspondientes a la fase de Túnez de la CMSI. Estas propuestas se presentarán a la PrepCom-3
para su examen. El Grupo se reunirá el 27 de junio de 2005, los días 4 y 11 de julio de 2005, y probablemente el 20 de julio
de 2005. Para mayor información, véase el sitio
web de la CMSI.
-
La UIT lanza nueva Iniciativa de desarrollo para colmar la brecha digital
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) lanzó el 16 de junio de 2005 una nueva iniciativa de desarrollo para
llevar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a unas 800 000 aldeas, esto es el 30% de todas
las aldeas del mundo, que no tienen acceso ni siquiera al teléfono, servicio básico. Denominada Conectar al mundo, la
iniciativa es un esfuerzo mundial entre varios asociados que se ha establecido en el contexto de la Cumbre Mundial sobre la
Sociedad de la Información con el fin de conectar a todas las comunidades en 2015 a más tardar. La idea es
proporcionar un
panorama más claro de lo que se está haciendo, dónde se está haciendo y por quién se está haciendo, para contribuir a
identificar esferas donde se requiere desplegar más esfuerzos y organizar la ejecución de nuevos proyectos y asociaciones
para colmar la brecha digital. Para mayor información véase
el sitio web de la UIT.
-
Próximos eventos relativos a la Fase de Túnez de la CMSI
Reunión Temática de la CMSI:
Reunión Temática sobre ciberseguridad
28 de junio - 1 de julio de 2005, Ginebra, Suiza
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) organizará la Reunión Temática de la CMSI sobre ciberseguridad del 28 de
junio al 1 de julio de 2005 en la Sede de la Unión, Ginebra. En esta reunión se examinarán las recomendaciones formuladas en el marco del Plan de Acción de la CMSI que tiene que ver con la promoción de la confianza y la seguridad en lo que concierne
a la utilización de las TIC y el fomento de una cultura mundial de ciberseguridad. En la reunión se considerarán
concretamente seis aspectos de la promoción de la cooperación internacional entre los gobiernos, el sector privado y otras
partes interesadas:
• intercambio de información sobre enfoques nacionales, prácticas adecuadas y directrices;
• desarrollo de capacidades de vigilancia, alerta y respuesta a incidentes;
• armonización de enfoques jurídicos nacionales y de esfuerzos de coordinación jurídicos internacionales;
• normas técnicas;
• protección de la privacidad, los datos y los consumidores;
• asistencia a los países en desarrollo en lo que concierne a la ciberseguridad.
El primer día de la reunión se centrará en la lucha contra el correo basura, para dar aplicación a lo que se decidió al
respecto en la Reunión Temática sobre la lucha contra el correo basura de la UIT/CMSI, celebrada en julio de 2004.
La reunión estará abierta a la participación de todos los Estados Miembros, organizaciones internacionales, Miembros de
Sector de la UIT, y representantes de las ONG, o entidades de la sociedad civil y empresas acreditadas para participar en la CMSI. Para mayor información, visite el sitio web de la
UIT.
Reunión temática regional de la CMSI:
Reunión Temática regional sobre los efectos de las TIC para el desarrollo de la democracia
30 de junio – 1 de julio de 2005, Thessaloniki (Grecia)
Como parte de la Conferencia de Ministros de Países de Europa Sudoriental, que tendrá lugar en Thessaloniki, Grecia, el
objetivo de esta reunión temática organizada por el Gobierno de Grecia será explorar la forma en que las TIC han influido en los hechos que se han registrado recientemente en el ámbito de la política en diferentes países y los desafíos que estas
tecnologías suponen para las instituciones democráticas y las prácticas ordinarias de votación, representación y cumplimiento por parte de los ciudadanos.
Para mayor información véase: http://www.yme.gov.gr/viewpage.php?section=328,I
.
-
Resultados de anteriores reuniones temáticas de la CMSI en el sitio web de la Cumbre
Los resultados de las Reuniones Regionales y Temáticas de la CMSI pueden verse
en el sitio
web de la CMSI.
|
|
Enlaces |
|
|
Un cordial saludo,
Secretaría Ejecutiva de la CMSI
www.itu.int/wsis
|
|