Logo CMSI Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
Naciones Unidas (ONU)  la Unión Internacional de Telecomunicaciones  

 

 

 


  
 SALA DE PRENSA : E-FLASH : ARCHIVOS : E-FLASH #10 - 7 NOVIEMBRE 2003

Creación de un consenso con la participación de todos
El Presidente del PrepCom, Adama Samassékou, sometió un documento no oficial sobre la Declaración de Principios, a fin de facilitar el proceso de negociación en la continuación de la PrepCom3 que se celebrará del 10 al 14 de noviembre de 2003. Este documento es fruto de consultas informales y reuniones organizadas con las delegaciones para identificar los principales puntos de la Declaración que han de ser objeto de negociaciones adicionales. Pulse aquí para consultar el documento no oficial del Presidente del PrepCom de la CMSI.

Foro de TELECOM: Sesión especial sobre la CMSI
En esta sesión participaron representantes de gobiernos, organizaciones intergubernamentales, la sociedad civil, el sector privado y los medios de comunicación para debatir los posibles resultados de la primera fase de la CMSI. Puede consultar aquí la lista de oradores y los discursos pronunciados

El Gobierno de Suiza nombra a un delegado especial en la CMSI
Adolf Ogi, antiguo miembro del Consejo Federal Suizo y antiguo Presidente de la Confederación Suiza, ha sido nombrado por el Gobierno de ese país delegado especial en la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información que se celebrará en Ginebra. Su mandato consiste en facilitar la coordinación e intensificar contactos con otros gobiernos a fin de tratar de llegar a un consenso sobre la Declaración de Principios y el Plan de Acción durante la primera fase de la Cumbre.

 Eventos


10 de noviembre de 2003 - 14 de noviembre de 2003
CMSI, continuación de la tercera reunión del Comité Preparatorio para la CMSI (PrepCom3), Ginebra (Suiza.). Las versiones más recientes del proyecto de Declaración de Principios y Plan de Acción servirán de base para las negociaciones. También se examinará el documento no oficial del Presidente. No es necesario inscribirse de nuevo. Más información aquí.

24 de octubre de 2003 - 21 de noviembre de 2003
IICD, Talk to Her: A Dialogue to Action among Young Women in ICT. Understanding Challenges, Identifying Needs and Building Communities of Learning. Del 24 de octubre al 21 de noviembre de 2003, jóvenes mujeres de todo el mundo se conectarán a un foro electrónico para debatir estrategias de integración de las cuestiones de género y de la habilitación de jóvenes mujeres y niñas a todos los niveles de las TIC en el ámbito del desarrollo.

3 de noviembre de 2003 - 5 de noviembre de 2003
Comisión Europea, RSA Conference Europe 2003: The European Network and Information Security Agency, Amsterdam (Países Bajos). Grupos de distribuidores, políticos e industriales se reunirán para examinar el ámbito de actividad de la nueva Agencia europea para la seguridad de las redes y la información, la composición de su mesa y sus relaciones con el sector privado.

6 de noviembre de 2003 - 8 de noviembre de 2003
PNUD, Equipo de Tareas sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de las Naciones Unidas, International Forum on National Information and Communication Technology Strategies and E-governance, Bakú (Azerbaiyán).

 Iniciativas sobre la Sociedad de la Información


Una plataforma común en línea antes, durante y después de la Cumbre

La plataforma común wsis-online.net es una iniciativa de Suiza, país anfitrión de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI). Sus objetivos principales consisten en promover los eventos de la Cumbre, fomentar los intercambios entre los diversos participantes y organizaciones, y apoyar la aplicación del Plan de Acción de la Cumbre. Esta plataforma en línea servirá también entre la fase de Ginebra de 2003 y la fase de Túnez de 2005 de la Cumbre. Consulte aquí una reseña de todos los eventos de la Cumbre, figure en la vitrina en línea de la plataforma TIC para el desarrollo o descubra expositores y sus proyectos.

¡Dialogue desde su hogar con altos cargos de los principales medios de comunicación del mundo!
El Foro Mundial de Medios Electrónicos de Comunicación reunirá del 9 al 12 de diciembre de 2003 en Ginebra a los principales medios de comunicación del mundo, para subrayar el papel esencial de esos medios y la contribución de los organismos de radiodifusión a la sociedad del futuro. En sesiones interactivas se abordarán temas como la influencia de los medios de comunicación en la violencia del mundo, la libertad de información en la sociedad de la información y la influencia de los medios de comunicación en la política mundial. Todas las sesiones de este Foro se transmitirán en directo en todo el mundo y será posible comunicar con grandes directivos de los medios de comunicación que se encontrarán en Ginebra. El resultado será un plan de acción para organismos de radiodifusión en el siglo XXI. Puede consultar aquí la lista preliminar de oradores.

ITC y SECO ayudarán a pequeños exportadores de países en desarrollo a informatizar su trabajo para reducir la brecha digital
El Centro de Comercio Internacional (ITC) y la Secretaría suiza de asuntos económicos (SECO) organizarán durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) varios cursillos interactivos en el marco de la plataforma ICT4D, a fin de ayudar a pequeñas empresas de países en desarrollo a mejorar su competitividad en el actual mercado rápidamente cambiante, gracias a las tecnologías de la información y la comunicación (11-12 de diciembre de 2003). Estos cursillos interactivos examinarán grandes temas del Simposio InfoDev, que se celebrará los días 9 y 10 de diciembre de 2003. El ITC también recibirá a la Cumbre Mundial de la Red E-Trade Bridge (8-10 de diciembre) y organizará junto con SECO una exposición titulada "The Changing Marketplace" en la cual se presentarán herramientas, servicios, prácticas idóneas y otros materiales informáticos y, en particular, un número del Forum Magazine totalmente dedicado a la CMSI.

 Enlaces de información


Aquí figura información para los participantes en la primera fase de la Cumbre.

¡Ya se puede proceder al registro en línea de participantes para la fase ginebrina de la CMSI! El acceso al sistema de registro en línea está reservado para los Interlocutores designados. Se ruega a las delegaciones, organizaciones y entidades que desean participar, pulsar aquí.

Ya ha comenzado la acreditación de los representantes de los medios de comunicación para la CMSI. Para el formulario y demás información sobre la documentación necesaria, pulse aquí.

Otros plazos, fechas clave y eventos importantes del proceso de la Cumbre.


Sugerencias

Contáctenos

Inscripción / Anulación

 

información básica | primera fase: Ginebra | segunda fase: Túnez | inventario | sala de prensa | enlaces

Comienzo de la página - Copyright © CMSI 2015 Reservados todos los derechos - Logotipo de la Cumbre
Notificación de Privacidad
Actualizado el 2003-11-12