SALA DE PRENSA : E-FLASH :
ARCHIVOS : E-FLASH #12 - 5 DE DICIEMBRE 2003
Continúan las negociaciones para la CMSI
La reunión reanudada de alto nivel de PrepCom3 se celebrará los días 5 y 6 de diciembre de 2003 en el Palacio de las Naciones para llegar a una visión común que quede reflejada en la Declaración de Principios y el Plan de Acción para la sociedad de la información. Se agradecerá la participación de todos los interesados y servirán de base para las negociaciones las nuevas versiones de la
Declaración de Principios y el Plan de Acción preparadas durante la reunión reanudada de PrepCom3.
La UIT lanza el primer índice de acceso digital en aplicación del
Plan de Acción de la CMSI El
índice de acceso digital permite medir de manera transparente y
global los avances realizados para mejorar el acceso a las TIC. Además
de medir la infraestructura, evalúa la capacidad global de los
ciudadanos para acceder y utilizar las TIC basándose en nuevos
criterios tales como los niveles de alfabetización y asequibilidad. El
índice se elaboró en el marco del Informe sobre Desarrollo Mundial de
las Telecomunicaciones 2003, que se publicará coincidiendo con la
primera fase de la CMSI que se celebrará en Ginebra del 10 al 12 de
diciembre de 2003.
Los Jefes de Estado y de Gobierno se comprometen con la CMSI
Más de sesenta Jefes de Estado y de Gobierno han confirmado su participación en la primera fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información de Ginebra
(10- 12 de diciembre de 2003), a la que también asistirán más de 8 000 delegados de gobiernos, organizaciones intergubernamentales, la sociedad civil, el sector privado y los medios de comunicación. Se invita a los participantes a consultar la lista de oradores de la Plenaria de la Cumbre. Para acceder a esta lista, sírvase cliquear
aquí. (el enlace estará disponible a partir del 6 de diciembre). Durante la Cumbre la lista se actualizará cada
hora.
Cómo anunciar inciativas de asociación (partnerships)
La Secretaría Ejecutiva de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información invita a las organizaciones de todos los sectores que participan en la Cumbre a enviar la información relativa a las iniciativas de asociación que hayan de anunciarse durante la Cumbre en comunicaciones oficiales de ésta, incluyendo comunicados de prensa, documentos de referencia y sitio en la Red de la CMSI. Si prevé anunciar iniciativas de asociación durante la Cumbre o si lo ha hecho recientemente durante la fase preparatoria de Ginebra, le rogamos que envíe una breve descripción o un comunicado de prensa en relación con estas iniciativas a la dirección
wsis.partnerships@itu.int
indicando los datos de las personas con las que hay que ponerse en contacto. Para más información sobre directrices relativas a iniciativas de asociación,
haga click aquí
8-9 de diciembre de 2003 El papel de la ciencia en la sociedad de la información. En este documento, patrocinado por el CERN, se examinarán las perspectivas que abre la evolución de la ciencia y la tecnología para el futuro de la sociedad de la información.
9-12 de diciembre de 2003
El Foro Mundial de los Medios Electrónicos reunirá a los líderes de los medios de comunicación mundiales en Ginebra del 9 al 12 de diciembre de 2003 para destacar el cometido crucial de los medios de comunicación y la forma en que los radiodifusores contribuyen a modelar el mundo del
futuro.
9-13 de diciembre de 2003 TIC para la Plataforma de
Desarrollo. La ICT4D pretende enriquecer la dimensión política de la CMSI, exponiendo las repercusiones que tienen para el desarrollo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en una reunión multidisciplinaria sin precedentes. Esta reunión se celebrará en la nave 4 de
Palexpo.
10 de diciembre de 2003
Una serie de talleres, mesas redondas, eventos de prensa de última hora y el lanzamiento del
"Día de la
Juventud", tendrán lugar en la Sala S de la nave 2 de Palexpo, y en ellos se tratarán diversos temas de importancia para la juventud en la sociedad de la información, como el mundo laboral, los derechos humanos, el ciberaprendizaje, la solidaridad digital y la diversidad lingüística.
Firma de acuerdos de asociación con la UIT en la CMSI
El compromiso de la UIT para establecer un Plan de Acción de la CMSI comenzará a traducirse a la práctica el primer día de la Cumbre en una serie de ceremonias de firma para dar acceso a las TIC a todos. Entre los asociados figuran la UNESCO, el Banco Mundial, el PNUD, Cisco, el Gobierno de India, Bhután, Turquía, el Instituto Internacional Canadiense de Telecomunicaciones, que participarán durante la Cumbre en las ceremonias de firma en el pabellón de la UIT situado en la nave 2. Estas asociaciones con la UIT son un paso importante para dar aplicación al Plan de Acción de la CMSI, con miras a reducir la brecha digital entre los países desarrollados y en
desarrollo.
TIC para el desarrollo, lo que funciona y lo que no
El programa de información para el desarrollo (InfoDev) y la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos
(SECO) organizarán conjuntamente en Ginebra los días 9 y 10 de diciembre de 2003 un simposio sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el desarrollo. Este evento contará con la participación de los lideres mundiales de los sectores público y privado, que analizarán este tema examinando aspectos tales como la capacidad de competencia de las redes, la movilización de la inversión privada, la creación de capacidad a través de las PME y la seguridad y asequibilidad de las redes. Puede consultar el programa completo e inscribirse cliqueando
aquí.
Es un mundo de conocimiento: La sociedad de la información vista por los estudiantes
Más de 1 400 niños procedentes de 25 países participaron en el concurso de carteles para la CMSI, organizado por la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información en colaboración con el Ciberbus escolar de Naciones Unidas. Se pidió a estudiantes de escuelas primarias y secundarias que dieran su visión de la sociedad de la información y de cómo las TIC pueden mejorar su calidad de vida. Los carteles ganadores se expondrán en el exterior del Centro de Prensa en la nave 2 de Palexpo. Para consultar la lista completa sírvase cliquear
aquí.
Enlaces de información
Los participantes en la Cumbre que deseen procurarse información, notas sobre las mesas redondas, el plan de gestión del tiempo, el programa de la Cumbre y otros documentos correspondientes a la fase de Ginebra de la Cumbre, sírvanse cliquear
aquí.
Ya se ha iniciado la acreditación de periodistas para la CMSI. Para procurarse el formulario y la información sobre la documentación necesaria, sírvase cliquear
aquí. Los periodistas que deseen acceder a la guía logística para los periodistas, donde se recoge la información sobre los servicios e instalaciones previstas para ellos en el Centro de Prensa, sírvanse cliquear
aquí.
Cómo anunciar iniciativas de asociación (partnerships): Si su
organización prevé anunciar iniciativas de asociación durante la Cumbre,
por favor envíe una breve descripción o un comunicado de prensa en relación con estas iniciativas a la dirección
wsis.partnerships@itu.int
Biblioteca fotográfica de la CMSI: podrán descargarse copias de alta resolución de algunas fotografías en:
www.itu.int/wsis/plib
Cobertura de la CMSI: para seguir la difusión en directo en la web y procurarse los archivos de los discursos de los
oradores en la Cumbre, acúdase a: https://www.itu.int/net/wsis/geneva/coverage/