Contribuciones de la UIT/BDT al Programa de la juventud de la CMSI
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) considera que la juventud constituye un asociado esencial y un recurso fundamental para el futuro del sector de las telecomunicaciones. En estrecha colaboración con el sector privado, la UIT ha creado un programa destinado no sólo a influir en el porvenir de los jóvenes que tienen una relación con las TIC en los países en desarrollo, sino también en el de sus comunidades de
origen.
Con gran interés y satisfacción la UIT ha observado que los jóvenes que han participado en los foros especializados de ITU-TELECOM reorientan su carrera profesional para trabajar en el sector de las TIC. El personal de la UIT que mantiene contacto con ellos ha constatado que los foros de la juventud permiten a los futuros dirigentes familiarizarse con los principales elementos del sector, es decir la tecnología, la política y la reglamentación así como las finanzas y las inversiones. Los jóvenes que han asistido a los Foros de la Juventud de Johannesburgo (2001) y Hong Kong (2002) prepararon declaraciones que fueron leídas en la clausura de dichos foros. Esos documentos, de excelente calidad, han servido de contribuciones al Programa de la juventud de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
(https://www.itu.int/AFRICA2001/forum/youth/declaration.html
y https://www.itu.int/ASIA2002/forum/youth/declaration.html?menuItem=8&subMenuItem=-1&tabName=Forum,
respectivamente) y resulta sumamente alentador comprobar que se ocupan de numerosas tareas y asumen responsabilidades que consisten en difundir conocimientos y hacer conocer su compromiso, a título voluntario y con espíritu comunitario, mediante iniciativas relacionadas con las TIC.
Las preocupaciones y recomendaciones expresadas por los jóvenes en esas declaraciones, en particular en lo que concierne a las cuestiones relacionadas con la educación, la tecnología, la promoción de la paz y el desarrollo, las inversiones, las cuestiones de política general y de reglamentación, han desempeñado un papel fundamental en la definición del Programa de la juventud creado por la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT) de la UIT. Ese programa hace hincapié en el fomento de las capacidades humanas. La BDT estima que es necesario tener en cuenta el papel esencial que las jóvenes y los jóvenes pueden desempeñar para definir el futuro del desarrollo de las telecomunicaciones y los extraordinarios recursos que poseen para aumentar los conocimientos en materia de TIC en sus comunidades.
El primer proyecto de envergadura iniciado en el marco del Programa de la juventud es
"ITU - YES", el programa de educación para los jóvenes. Este programa brinda un firme apoyo a estudiantes desfavorecidos y con méritos suficientes que, sin esta ayuda, tendrían que abandonar la universidad sin terminar sus estudios. La UIT considera que es muy importante que los jóvenes completen su formación en el marco académico para que puedan así estar en condiciones de contribuir a garantizar el bienestar de sus familias y el desarrollo económico y social de sus comunidades. El proyecto YES recibe el apoyo de varios asociados generosos
(https://www.itu.int/ITU-D/) y se ha creado, además, un fondo fiduciario YES para recibir las modestas contribuciones con las que se podrán financiar nuevos proyectos.
Se está elaborando un proyecto destinado a movilizar a los beneficiarios de los Foros de la juventud y del proyecto "YES" a fin de que, una vez que hayan terminado sus estudios, puedan transmitir conocimientos informáticos básicos en sus comunidades, en las zonas rurales y distantes y en otros ámbitos. En este sentido, la UIT prevé no sólo ofrecer a los jóvenes diplomados una experiencia práctica de la formación sino también la posibilidad de utilizar convenientemente sus conocimientos y su entusiasmo para transmitir los conocimientos informáticos básicos en sus países.
Por otra parte, el Programa de la juventud incluye una pasantía para que los jóvenes graduados de los países en desarrollo puedan trabajar en la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, lo cual dará a esos jóvenes dirigentes del futuro la ocasión de adquirir una experiencia práctica en el ámbito de las telecomunicaciones antes de iniciar una carrera profesional. Estos jóvenes expertos adquieren experiencia trabajando en proyectos, realizando estudios de casos y analizando los datos, bajo la supervisión de los funcionarios de la UIT, ya sea en la Sede o en las oficinas regionales de la Unión. La UIT espera describir el éxito logrado por estos proyectos en un futuro comunicado.
Para obtener más información sobre el Programa de la juventud de la UIT e iniciativas afines, ponerse en contacto con:
youth@itu.int
|