Logo CMSI Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
Naciones Unidas (ONU)  la Unión Internacional de Telecomunicaciones  

 

 

 


  
 SALA DE PRENSA : BOLETÍN INFORMATIVO : 20 FEBRERO 2003

La Iniciativa en favor de una CMSI abierta: convocar a los convocadores para que el proceso de la CMSI se vea coronado por el éxito

En todo el mundo, un gran número de "Convocadores" públicos y privados y entidades sin fines lucrativos organizará talleres, seminarios y consultas en 2003 para preparar la CMSI y captar actores para sus respectivas redes.

Por desgracia, sigue habiendo incertidumbres acerca de las modalidades de la participación de la sociedad civil y el sector privado en la Cumbre. La mayor parte de los actores se siguen rehusando a movilizarse, debido al desconocimiento que tiene la opinión pública de la Cumbre.

En ese sentido y para facilitar la participación e interacción de todos los asociados durante el proceso de la Cumbre, se ha organizado una "coalición de quienes quieren" con el nombre Iniciativa en favor de una CMSI abierta.

El objetivo de la Iniciativa es triple:

  • Promover conciencia sobre la importancia del proceso de la CMSI y la necesidad de hacer participar a la sociedad civil y al sector privado.
  • Definir y desarrollar contactos entre los "convocadores" de los sectores público y privado y la sociedad civil, que se encargarán de cuestiones similares durante 2003.
  • Gestionar en colaboración con Palexpo y en diciembre un espacio físico para que estos "convocadores" organicen talleres temáticos abiertos a la participación de varios asociados.

Esto garantizará el establecimiento de un marco claro y previsible para que todos los asociados puedan presentar sus posiciones y un espacio neutral para el debate de asuntos difíciles. En particular, a los talleres asistirán los convocadores que examinaron por separado cuestiones similares durante 2003.

Esto debería permitir formular posiciones comunes en cuanto a los desafíos esenciales y establecer una serie de nuevos mecanismos de múltiples asociados gracias a los cuales podrían discutirse estas posiciones entre Ginebra y Túnez.

En consecuencia se invita a participar en este esfuerzo a todos los convocadores (sean públicos, privados, sin fines lucrativos u organizaciones internacionales) que compartan estos objetivos y deseen contribuir a la creación y el éxito de una CMSI abierta. Para lo cual se ruega que se identifiquen y expongan los asuntos que tienen la intención de discutirse durante 2003 dirigiéndose a: convenors@openwsis.org.

Un primer debate sobre la Iniciativa mencionada tuvo lugar durante el taller sobre la sociedad civil y el proceso de la CMSI que se organizó durante PrepCom2.

Quien desee una información más detallada al respecto consulte:

www.wsis-japan.jp/documents/ngo_12.pdf

Para más información diríjase a: Bertrand de LA CHAPELLE
(lachapelle@openwsis.org).

 

 

información básica | primera fase: Ginebra | segunda fase: Túnez | inventario | sala de prensa | enlaces

Comienzo de la página - Copyright © CMSI 2015 Reservados todos los derechos - Logotipo de la Cumbre
Notificación de Privacidad
Actualizado el 2003-05-02