Logo CMSI Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
Naciones Unidas (ONU)  la Unión Internacional de Telecomunicaciones  

 

 

 


  
 SALA DE PRENSA : BOLETÍN INFORMATIVO : 22 ABRIL 2003
Vista general de la Plenaria en PrepCom2/ fotografía de Melissa ArdittoSegunda reunión del Comité Preparatorio (PrepCom-2) de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, Ginebra, 17-28 de febrero

El PrepCom-2 se inició con la intervención de un grupo de "estrategas" entre los que figuraban los Presidentes de Senegal y Rumania, y concluyó con el examen de los documentos de trabajo para un proyecto de Declaración y Plan de Acción. La reunión también dio lugar a la creación de una Oficina de la Sociedad Civil, la cual garantizará la cooperación más estrecha posible entre los gobiernos y la sociedad civil.

Al pronunciar su declaración, el Presidente Abdoulaye Wade de Senegal hizo un llamamiento en favor de la "solidaridad digital, tal vez basada en una carta digital". El Presidente Ion Iliescu de Rumania señaló que, habida cuenta de que la sociedad de la información aumenta nuestra dependencia de la tecnología, "la creación de un marco adecuado será de una importancia fundamental". Las declaraciones estratégicas pueden consultarse aquí.

En los documentos de trabajo para el proyecto de Declaración y Plan de Acción se propone una visión común de la sociedad de la información y que se han de abordar las cuestiones, las cuales abarcan desde las TIC en favor del desarrollo económico y la creación de capacidad humana, hasta la seguridad y el acceso a la información y a los conocimientos. Estos documentos constituirán la base de los debates entre todas las partes interesadas, y se pueden consultar aquí. Antes del 21 de marzo de 2003 se elaborará un nuevo documento de trabajo, al que se incorporarán todas las contribuciones del PrepCom-2 y se incluirá en el sitio web para que se consulte y se formulen observaciones.

El PrepCom-2 atrajo a 1 586 participantes, de los cuales 918 procedían de Estados Miembros, 398 de la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales, 60 del sector empresarial y 25 de las Naciones Unidas y sus organismos especializados. "Su participación entusiasta se refleja en la naturaleza exhaustiva de la tarea realizada y en su convicción colectiva de que para colmar la brecha digital es necesario crear alianzas nuevas e innovadoras entre los Estados Miembros, la sociedad civil y el sector empresarial", dijo el Sr. Yoshio Utsumi, Secretario General de la UIT, y agregó: "sin embargo, para materializar la visión de la sociedad de la información que hemos forjado, necesitamos trabajar más y lograr el respaldo y la voluntad política de los líderes del mundo".

El texto íntegro del comunicado de prensa sobre las conclusiones del PrepCom-2 puede consultarse aquí.

El documento en el que se describen los acuerdos entre las reuniones del PrepCom-2 y el PrepCom-3, el cual se celebrará en Ginebra del 15 al 26 de septiembre, puede consultarse aquí.

Los resultados de las ocho mesas redondas celebradas entre distintas partes interesadas durante el PrepCom-2 están disponibles aquí.

Si desea más información acerca de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, sírvase ponerse en contacto con nosotros en todo momento: https://www.itu.int/net/wsis/contact/index.html

 

información básica | primera fase: Ginebra | segunda fase: Túnez | inventario | sala de prensa | enlaces

Comienzo de la página - Copyright © CMSI 2015 Reservados todos los derechos - Logotipo de la Cumbre
Notificación de Privacidad
Actualizado el 2003-05-02