Conferencia de Alto
Nivel sobre Ciencia y Tecnología, Dubai, 27‑30 de octubre de 2002
La primera Conferencia Sur-Sur de Alto Nivel del Grupo
de los 77 sobre Ciencia y Tecnología realizada hasta el momento tuvo lugar en
Dubai del 27 al 30 de octubre de 2002. El objetivo de la Conferencia era
formular estrategias y políticas claras de alcance mundial para el Sur, con el
fin de promover la ciencia y la tecnología.
El Sr. Adama Samassékou,
Presidente del PrepCom de la CMSI, informó a los participantes acerca del
proceso preparatorio de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información,
y recibió con beneplácito, junto con los expertos del G77, la iniciativa de
los Emiratos Árabes Unidos de iniciar, a través de la UNESCO, un programa de
solidaridad Sur-Sur en el ámbito de la educación, destinado a reducir el
analfabetismo y mejorar la enseñanza en los países en desarrollo.
En las recomendaciones
finales, consignadas en la Declaración de Dubai, se señala con suma preocupación
la existencia de una ingente diferencia de conocimientos entre el Norte y el
Sur, hecho que ha contribuido a marginar a numerosos países en desarrollo, la
mayoría de los cuales ya son víctimas de la pobreza. En el texto final de la
Conferencia se señala que en este mundo interdependiente, la pobreza y la
privación endémicas del Sur constituyen una amenaza para la seguridad y la
prosperidad de la comunidad internacional.
La Declaración hace
hincapié en el hecho de que el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico
son aspectos fundamentales de elevación social y mejoramiento económico, y que
no sólo influyen en todos los aspectos del comportamiento humano, sino que son
también condiciones básicas para la paz y la estabilidad en el mundo.
Asimismo, se exhorta a que se preste mayor atención y se dediquen más recursos
al conocimiento tradicional, a su promoción y enriquecimiento, así como a los
mecanismos que permitan protegerlo.
Los expertos
reconocieron el hecho de que el conocimiento y la tecnología no habían llegado
a cientos de millones de personas que seguían viviendo en una absoluta pobreza.
"Dijeron que reconocían que la tecnología de la información constituía
el fundamento de la revolución tecnológica y representaba una de las
herramientas más poderosas para lograr el desarrollo en esta época."
En la Declaración se
dice que es necesario aprovechar plenamente las ventajas que brindan la ciencia
y la tecnología para lograr la paz y el desarrollo y para garantizar que éstas
lleguen a todos los pueblos del Sur.
Y que "instamos a
los países en desarrollo a que faciliten la transferencia de tecnología,
reduzcan los costos y simplifiquen las condiciones colaterales que actualmente
obstaculizan estas actuaciones. Consideramos que es urgente que se les facilite
acceso a la información mundial sobre las redes y que se aumenten las ventajas
que éstas ofrecen".
En la Declaración se
subraya, por último, la necesidad de preservar la diversidad nacional y
regional de las tradiciones, las identidades, los idiomas y las culturas, que
podían ser afectados por el proceso de mundialización.
Para obtener mayor
información, véase:
http://www.g77.org/sshlcst/press_releases_menu.html
|