Logo CMSI Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
Naciones Unidas (ONU)  la Unión Internacional de Telecomunicaciones  

 

 

 


  
 SALA DE PRENSA : BOLETÍN INFORMATIVO : 15 DICIEMBRE 2002

Palais des Congrés - MarrakeshLa Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT aborda algunos aspectos de la CMSI

Durante su Conferencia de Plenipotenciarios celebrada en Marrakech este otoño, la UIT aprobó dos documentos relativos a la CMSI. El primero es un Informe sobre el papel de la UIT en la sociedad de la información, y el segundo es una contribución de la UIT  a la Declaración de principios y al Plan de Acción que han de adoptarse en la primera etapa de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, en diciembre de 2003.

En el texto se proponen tres grandes temas que son básicos para la sociedad de la información y que los dirigentes mundiales tendrán que abordar. Se trata de:

  • proporcionar a todos acceso a las TIC;
  • aplicar las TIC como herramientas para el desarrollo económico y social, para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del Milenio;
  • crear confianza y promover la seguridad en el uso de las TIC.

Este marco constituye para la UIT una herramienta que le permitiría elaborar el concepto y definir las actividades asociadas con propuestas específicas. A continuación, se enumeran los criterios en que deben basarse las propuestas de la UIT a la CMSI:

  • adaptarse lo más posible a las competencias básicas de la Unión;
  • orientarse por la demanda;
  • intentar dar un alcance mundial y con un grado suficiente de flexibilidad para responder a las condiciones nacionales y regionales;
  • ajustarse a las necesidades de los países en desarrollo;
  • tener plenamente en cuenta las actividades efectuadas en otros foros internacionales y regionales pertinentes y basarse en ellas;
  • reflejar un espíritu práctico, o sea establecer objetivos realistas y mensurables e identificar resultados tangibles;
  • definir con los gobiernos nacionales las posibilidades de asociación y examinar dichas oportunidades con los posibles asociados.

Además, entre los principios de orientación que se ha de considerar que incumben a la UIT con respecto a la promoción del desarrollo sostenible para la sociedad de la información, podemos señalar los siguientes, aunque la lista que aparece a continuación no sea exhaustiva.

  • asegurar el derecho a la información y el conocimiento;
  • fomentar el acceso universal a precios asequibles;
  • fortalecer la cooperación internacional;
  • crear condiciones favorables;
  • desarrollar los recursos humanos;
  • fomentar la diversidad lingüística y la identidad cultural;
  • fortalecer la seguridad de las redes de información y comunicación;
  • mejorar el acceso al mercado, especialmente de los productos y servicios procedentes de los países en desarrollo;
  • buscar soluciones mundiales a los problemas planteados.

 

UIT, Servicio de Información Pública y Relación con los Medios de Comunicación, Ginebra, octubre de 2002.

 

información básica | primera fase: Ginebra | segunda fase: Túnez | inventario | sala de prensa | enlaces

Comienzo de la página - Copyright © CMSI 2015 Reservados todos los derechos - Logotipo de la Cumbre
Notificación de Privacidad
Actualizado el 2003-05-02