Logo CMSI Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
Naciones Unidas (ONU)  la Unión Internacional de Telecomunicaciones  

 

 

 


  
 SALA DE PRENSA DE LA CUMBRE
 Aspectos Destacados: 12 diciembre 2003

 

 

Palabras para el final de un inicio - Concluye la primera fase de la CMSI
Tras la adopción de la Declaración de Principios y del Plan de Acción a las 18.00 horas del último día de la Cumbre, el Sr. Yoshio Utsumi, Secretario General, dio por concluido el largo camino hacia Ginebra, cuyo final marca el inicio del viaje a Túnez.

"Parece extraño que esté a punto de terminar un acontecimiento que ha llevado cinco años preparar. No se trata del principio del fin, sino del final del principio, puesto que la Cumbre es un proceso, no un producto." - Sr. Yoshio Utsumi, Secretario General de la UIT.


Logros de la Cumbre desde la perspectiva de los múltiples participantes

La fase de Ginebra de la Cumbre, a la que han asistido más de 11 000 personas, concluyó con una ronda final de discursos pronunciados por los principales participantes en el proceso de la CMSI. Esta reunión, que precedió a la adopción de la Declaración de Principios y del Plan de Acción, fue presidida por el Sr. Daniel Couchepin, Presidente de la Confederación Suiza.

Instantáneas de la ronda de conclusiones
Suiza

"Nuestro objetivo era servir de plataforma para la Cumbre, cuya gran calidad es destacable y ha abierto la vía para un verdadero debate sobre una amplia gama de temas, y para la adopción de las medidas pertinentes." - Embajador Daniel Stauffacher, delegado del Consejo Federal Suizo para la CMSI.

"El objetivo de la Plataforma TIC para el Desarrollo (ICT-4D), que terminará un día después de la Cumbre, ha sido propiciar un verdadero debate y hacer que las TIC sean en el programa de la Cumbre una herramienta para el desarrollo, y no un fin en sí mismas." - Sr. Walter Fust, Director General de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.

Ciudades y autoridades locales

"Las ciudades y las autoridades locales ocupan una posición privilegiada para llevar las TIC a las comunidades. Es necesaria una estrecha colaboración entre las ciudades para reducir la brecha digital, principalmente cuando esta colaboración concierne a ciudades del Norte y del Sur." - Sr. Gérald Collomb, Alcalde de Lyon, Francia.

"Las ciudades de Ginebra y Lyon han decidido, junto con el Gobierno de Senegal, crear un fondo de solidaridad digital, al que ya se han hecho contribuciones que ascienden a cerca de 1 millón de Euros." - Sr. Christian Ferrazino, Alcalde de Ginebra, Suiza.

Medios de comunicación

"En las economías emergentes, la radio es la TIC más importante. En lo que concierne a la Red Internet, la tecnología más eficaz y rápida es la denominada WiFi. La radiodifusión necesita la independencia editorial en aras de su credibilidad." - Sr. Jean Stock, Presidente de la Asociación Foro Mundial sobre Medios Electrónicos (WEMF).

UIT (Organismo organizador)

"El Sector de Normalización de la UIT (UIT-T) celebró una reunión de organismos de telecomunicaciones de dos días de duración para definir los principios de las normas que necesitará la próxima generación de TIC. La reunión confirmó el papel primordial que desempeña la UIT en la definición de normas mundiales para las TIC. Además, durante la Cumbre misma la UIT ha firmado más de 21 acuerdos de asociación para llevar a cabo en el futuro proyectos en más de 50 países." - Sr. Roberto Blois, Vicesecretario General de la UIT, portavoz de la UIT en la reunión de alto nivel y otros actos conexos.

Empresas privadas

"El CCBI ha organizado durante la CMSI acontecimientos que subrayan el potencial de las TIC para mejorar el nivel de vida. Pero para conseguir este objetivo, es necesario que la creatividad y la innovación empresarial encuentren el entorno adecuado, el cual pueden propiciar los gobiernos." - Richard McCormick, ex-Presidente de la Cámara Internacional de Comercio.

UNESCO

"Es necesario que dediquemos las tecnologías a promover la educación, el conocimiento y la creación de capacidad. Resulta evidente que las TIC tienen un gran potencial para impulsar la enseñanza y la capacitación. En la Cumbre, la UNESCO y las autoridades suizas han lanzado una iniciativa para mejorar los centros comunitarios de Malí, Mozambique y Senegal." - Sr. Abdul Waheed Khan, Director General Adjunto para Comunicación e Información, UNESCO.

Género

"La incorporación de la perspectiva de género marcará la diferencia en una sociedad de la información realmente sin exclusiones. Alentamos a los gobiernos a respetar los compromisos alcanzados durante esta Cumbre y cuidaremos de que se aplique el Plan de Acción." - Sra. Jillian Marcelle, Coordinadora del Grupo para Cuestiones de Género de la CMSI.

Comunidad científica

"El acceso a la información científica a través de las TIC es un componente fundamental de la sociedad de la información. Las herramientas informáticas para la divulgación de la información deben ser gratuitas." - Profesor Luciano Maiani, Director General de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

Comunidad discapacitada

"Seiscientos millones de personas en el mundo sufren algún tipo de discapacidad. Para ellos, una sociedad de la información sin exclusiones no es un sueño, sino un objetivo que ha de lograrse." - Dr. Bernhard Heinser, Director Gerente, Swiss Library for the Visually Impaired.

Escuelas

"Nuestras consultas con la UNESCO han dado como resultado un acuerdo para crear una "Alianza Global de Redes de Escuelas"." - Sr. Ulf Lundin, Director, European Schoolnet.

Voluntarios

"Hemos contribuido de diversas maneras a la Cumbre, creando un sitio en la Red y el plan de acción de voluntarios 2003-2005. El proceso de la Cumbre ha sido alentador, pero es necesario reforzar la colaboración entre la comunidad de voluntarios, los gobiernos y otros participantes." - Sra. Viola Krebs, Directora de Voluntarios Internacionales de Conferencias.

La Juventud de TELECOM World

"El mundo en que vivimos en la actualidad no es un mundo justo. Algunos podemos aprovecharnos diariamente de las capacidades que nos proporcionan las TIC, mientras que otros, para quienes la mera comunicación puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, la esperanza y la desesperación, un futuro brillante y el estancamiento, no tienen acceso a ningún tipo de TIC.
Éste no es nuestro destino. Los jóvenes se han unido y les exhortan a sumarse a ellos en la construcción de los cimientos del puente digital.

Queremos actos y no palabras. Cuánto mejores serían nuestras vidas si cada uno cumpliese con su parte de responsabilidad." - Sr. Sjoerd Nikkelen y Sra. Paula Musuva, texto extraído de la Declaración de los Jóvenes de TELECOM.

Pueblos indígenas

"Los pueblos indígenas no son un problema o un ente abstracto sino que forman parte de la población de cada nación, y como tales se les debe tener en cuenta e incluir en la sociedad de la información." - Sr. Henrick Ole Magga, Presidente, Global Forum of Indigenous People in the Information Society.

Los jóvenes en la CMSI

"Los jóvenes constituyen la mayoría de la población mundial. Paradójicamente, suelen ser los más excluidos y desfavorecidos. El Día de la Juventud ha demostrado hasta qué punto los jóvenes pueden ser, y en realidad son, los catalizadores de la sociedad de la información. Estamos encantados de que nuestra labor haya dado como resultado que se tenga en cuenta a la juventud como nunca antes en un documento de las Naciones Unidas." - Sr. Alex Fielding, Coordinador para la Juventud de la CMSI, TakingITGlobal.

Comercio

"Los gobiernos deben fomentar la confianza en los mecanismos del comercio electrónico. Son sobre todo los pequeños comerciantes quienes deben saber manejar las TIC para realizar este tipo de comercio." - Sr. Denis Belisle, Director Ejecutivo del Centro de Comercio Internacional.

Información científica

"Los oradores que intervinieron en el acto "Free software, free society", entre los que se cuentan científicos de alto nivel y expertos en ingeniería, reconocieron la importancia de la CMSI. Hemos de trabajar para alcanzar una sociedad del conocimiento sostenible donde se goce de acceso libre a la información científica." - Sr. Francis Muguet, Presidente del Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil sobre Información Científica.
Grupo Especial de las Naciones Unidas sobre las TIC.

"En una de las mesas redondas celebradas, 37 líderes de todos los sectores llegaron a un consenso sobre la necesidad de adoptar un enfoque de múltiples participantes para abordar los principales temas que conforman la sociedad de la información." - Grupo Especial de las Naciones Unidas sobre las TIC.

WSIS-Online

"Los gobiernos por sí solos no pueden llevar a cabo las medidas que se han acordado en Ginebra. Se prevé por tanto un intercambio constante durante los próximos meses a través de la plataforma WSIS-Online." - Sr. Bertrand Lachapelle, Coorganizador, Iniciativas Abiertas CMSI.

 

información básica | primera fase: Ginebra | segunda fase: Túnez | inventario | sala de prensa | enlaces

Comienzo de la página - Copyright © CMSI 2015 Reservados todos los derechos - Logotipo de la Cumbre
Notificación de Privacidad
Actualizado el 2003-12-18