Navigation bar
  Start Previous page
 3 of 10 
Next page End  todas las páginas

- 3 -
(WSIS-II/PC-3/DOC/8-S)
Opción 10+11 – Nos esforzaremos sin tregua, por tanto, en propiciar el acceso
universal, ubicuo, equitativo y asequible a las TIC para todos, en todas partes, con objeto
de garantizar una distribución más uniforme de las ventajas que ofrece la sociedad de la
información entre las sociedades y dentro de cada una de ellas, y de reducir la brecha
digital a fin de crear oportunidades digitales para todos. Al hacerlo, debemos prestar
especial atención a las funciones y a las necesidades especiales de todos los países y todos
los segmentos de la sociedad y reafirmamos los compromisos asumidos al respecto en la
Declaración de Principios de Ginebra.
11
Con ese fin, debemos prestar especial atención a las funciones y a las
necesidades particulares de todos los países y todos los segmentos de la sociedad, y
reafirmar los compromisos asumidos al respecto en la Declaración de Ginebra.
Opción 11A – Con ese fin, debemos prestar especial atención a la función y las
necesidades particulares de los niños, los jóvenes, las mujeres, los grupos marginados y
vulnerables de la sociedad, en particular los emigrantes, las personas desplazadas en su
propio país y los refugiados, los desempleados y las personas menos favorecidas, las
minorías y las poblaciones nómadas, las personas discapacitadas, los pobres,
especialmente aquellos que viven en zonas remotas, rurales y urbanas marginadas, los
pueblos indígenas, los habitantes de países en desarrollo, los países con economías de
transición, los países menos adelantados, los pequeños países insulares en desarrollo, los
países sin litoral en desarrollo, los países pobres muy endeudados, los países y territorios
ocupados así como los países que se están recuperando de conflictos y catástrofes
naturales.
Opción 11B – Con ese fin, debemos prestar especial atención a la función y las
necesidades particulares de los jóvenes, las mujeres y los ancianos así como a la situación
especial de los pueblos indígenas. Reconocemos también la función y las necesidades
especiales de los grupos marginados y vulnerables de la sociedad, en particular los
discapacitados, los emigrantes, las personas desplazadas en su propio país, los refugiados,
las personas menos favorecidas, los pobres y los habitantes de los países que deben hacer
frente a situaciones económicas adversas, al aislamiento geográfico, a la ocupación, a
conflictos o a catástrofes naturales.
Nuevos
compromisos
Por la presente, asumimos nuevos compromisos destinados a …
*
Movilización de
recursos, en
especial
recursos
humanos
Nos comprometemos a movilizar recursos, en especial recursos humanos, para …*
Participación y
cooperación
internacional
12
Estamos persuadidos de que nuestros objetivos pueden lograrse mediante la
participación, la cooperación y la alianza de los gobiernos y de todas las partes interesadas
y que la cooperación y la solidaridad internacionales a todos los niveles son indispensables
para que los frutos de la sociedad de la información se repartan equitativamente entre
todos.
____________________
*
NOTA – El texto en cursivas indica que se necesita un número mayor de contribuciones para
formular sugerencias.
  Previous page Top Next page