- 6 -
WSIS-II/PC-3/DOC/6-S
ANEXO 2
Propuestas "nuevas" que deben añadirse al texto de la Parte Operacional
Nuevo párrafo 2A)
Solicitamos a los parlamentos que creen los entornos habilitantes de las
ciberestrategias nacionales, adoptando para ello el marco legal
necesario, aprobando los presupuestos necesarios para financiar las
ciberestrategias nacionales y supervisando de forma eficaz la
implementación de dichas estrategias por parte del gobierno.
Nuevo párrafo 6b3)
Alentar las buenas políticas de gestión de la información, en los sectores
público y privado, a fin de asegurar la continuada fiabilidad y
accesibilidad de la información de carácter público; alentar la creación
de soluciones técnicas a la obsolescencia tecnológica, para asegurar la
supervivencia y la transmisión de los contenidos de información.
Nuevo párrafo 6b4)
Digitalizar nuestros tesoros culturales, para bien de las generaciones
futuras.
Nuevo párrafo 6k3 v)
Crear mecanismos para ayudar a las PYME locales a adaptar productos
y aplicaciones a sus propios mercados y contextos culturales, y
brindarles apoyo a través del desarrollo de capacidades.
Nuevo párrafo 6o)
Asegurar que las empresas de TIC se comprometan con procesos de
producción positivos para el medio ambiente, con el reciclaje de los
productos y con las buenas prácticas de desechar productos residuales
de las TIC, a fin de minimizar los efectos negativos del uso y
fabricación de las TIC sobre las personas y el medio ambiente.
Nuevo párrafo 6p)
Construir redes de TIC y desarrollar servicios que estén disponibles
siempre, en todas partes, por todas las vías y para todos.
Nuevo párrafo 6q)
Fundar programas -para las universidades, las comunidades, la industria
y los gobiernos- de enseñanza permanente de las prácticas óptimas de
diseño e implementación de las TIC.
Nuevo párrafo 6r)
Proporcionar una mayor atención y apoyo al desarrollo de los recursos
humanos y la educación para la sociedad de la información, con
particular énfasis en los jóvenes y las mujeres a fin de aumentar su
contribución a la economía del conocimiento en su sentido más amplio.
Nuevo párrafo 6s)
Incorporar a los Planes de Acción y ciberestrategias nacionales, tanto
políticas como autorreglamentación, correglamentación u otros marcos
efectivos a fin de proteger a los niños y los jóvenes del abuso y la
explotación por medio de las TIC.
Nuevo párrafo 7B)
Aplaudimos también las iniciativas de investigación que contribuyen
al logro de los objetivos de la CMSI. Las instituciones de investigación
deben ser promovidas y apoyadas a todos los niveles, y ser reconocidas
como parte interesada pertinentes.