- 9 -
WSIS-II/PC-3/DOC/2-S
2
que proporcione al proceso preparatorio de la CMSI todos los materiales necesarios,
incluidos el Informe modificado del ya extinto Grupo sobre la Resolución 46 de la AMNT y los
Informes de las reuniones temáticas sobre la CMSI organizadas o coorganizadas por la UIT;
3
que continúe proporcionando ejemplos de las actividades que lleva a cabo la UIT en
relación con la CMSI para la base de datos de inventario de la CMSI,
pide al Secretario General, en su calidad de Presidente del COAN
que siga coordinando la colaboración de los organismos de las Naciones Unidas y otras
organizaciones internacionales en lo referente a la preparación de la fase de Túnez,
encarga al Presidente del Grupo de Trabajo del Consejo sobre la CMSI (GT-CMSI)
que presente al GFC y a la PrepCom-3 la propuesta anexa sobre la posible función de la UIT en las
fases de puesta en práctica y seguimiento de las secciones del Plan de Acción de la CMSI que
atañen a las competencias básicas de la UIT, dependiendo de los resultados de la Cumbre en cuanto
a la puesta en práctica y el seguimiento, y en el marco de los recursos financieros de la Unión,
alienta a los Estados Miembros y Miembros de Sector de la UIT
1
a presentar propuestas y contribuciones al proceso de la CMSI;
2
a apoyar las propuestas y posturas de la UIT en el proceso de la CMSI;
3
a aportar contribuciones financieras al Fondo Fiduciario para la CMSI;
4
a participar en la fase de Túnez de la CMSI al nivel más alto posible,
Parte 2: actividades de la UIT relacionadas con la puesta en práctica y seguimiento de los
resultados de la CMSI
resuelve encargar al Secretario General
que, en lo referente a los requisitos financieros para la puesta en práctica y seguimiento de los
resultados de la CMSI, tome las medidas necesarias, dependiendo de los resultados de la Cumbre,
con respecto a la puesta en práctica y el seguimiento, y de conformidad con las disposiciones
financieras establecidas en la Resolución 1250 del Consejo,
pide al Secretario General, en su calidad de Secretario General de la UIT
que prosiga la colaboración con los organismos de las Naciones Unidas y las comisiones regionales
y otras organizaciones regionales e internacionales en el marco de la puesta en práctica y
seguimiento de los resultados de la CMSI, en "coordinación" (*) con las organizaciones
internacionales pertinentes (por ejemplo, FAO, OIT, UIT, UNCTAD, PNUD, UNESCO, OMS),
encarga al Grupo de Trabajo del Consejo sobre la CMSI (GT-CMSI)
1
que analice los resultados de la CMSI y sus repercusiones en el cometido de la UIT en la
puesta en práctica y seguimiento de la CMSI;
2
que prepare, de acuerdo con las contribuciones de los Estados Miembros y los Miembros de
Sector, así como del Secretario General y los Directores de las Oficinas, y presente al Consejo,
propuestas relativas a:
a)
las medidas que pueda adoptar la UIT para contribuir a lograr las metas y objetivos
articulados en la Declaración de Principios y el Plan de Acción, adoptados en la fase de
Ginebra de la CMSI, así como los resultados de la fase de Túnez;