- 6 -
WSIS-II/PC-3/DOC/2-S
cooperación con la UNESCO y otros organismos de las Naciones Unidas. Encarga asimismo al
Presidente del Grupo de Trabajo del Consejo sobre la CMSI que presente al GAP y a la
PrepCom-3 una propuesta sobre la posible función de la UIT en la puesta en práctica y seguimiento
de la CMSI, propuesta que recibió el apoyo del Consejo de la UIT. En el Anexo A al presente
Informe se encuentra anexa esta Resolución.
3
Grupo de Trabajo del Consejo sobre la CMSI (GT-CMSI)
30
En su reunión de 2002 (Resolución 1196), el Consejo de la UIT estableció un Grupo de
Trabajo del Consejo sobre la CMSI abierto a todos los Estados Miembros y Miembros de Sector de
la Unión, encargado de elaborar el marco en que la UIT ha de aportar su importante contribución al
proceso preparatorio y a la propia Cumbre. El Presidente de este Grupo de Trabajo es el
Sr. Yuri Grin (Federación de Rusia).
31
El GT-CMSI del Consejo de la UIT celebró su octava reunión los días 3 y 4 de mayo
de 2005. La reunión se centró en las contribuciones de la UIT al proceso preparatorio de la Cumbre,
en el Gobierno de Internet, en las medidas que ha de adoptar la UIT para cumplir las metas y
objetivos articulados en la Declaración de Principios y el Plan de Acción y en las propuestas sobre
cómo ha de adaptarse la UIT a la sociedad de la información y al entorno de las telecomunicaciones
en evolución. El GT-CMSI presentó su Informe a la reunión de 2005 del Consejo de la UIT en
julio de 2005.
32
El Presidente del GT-CMSI del Consejo de la UIT celebró el 2 de mayo de 2005 consultas
informales con todas las partes interesadas sobre la puesta en práctica y seguimiento de la CMSI. El
Informe de esta reunión se puede consultar en la dirección
4
Junta de Jefes Ejecutivos (JJE) del sistema de las Naciones Unidas
33
La Junta de Jefes Ejecutivos (JJE) del sistema de las Naciones Unidas celebró su periodo de
sesiones de primavera en Ginebra los días 8 y 9 de abril de 2005. El Secretario General de la UIT
informó someramente a los miembros de la JJE sobre la situación de los preparativos para la
Cumbre.
34
Como se indica en el Informe anual de la JJE al periodo de sesiones sustantivo de 2005 del
Consejo económico y social (ECOSOC), "el cierre de la brecha digital" es una de las principales
cuestiones tratadas por la JJE durante el periodo 2004-2005. En concreto, la JJE solicitó al Comité
de Alto Nivel sobre Programas que se dedicase a racionalizar e integrar las TIC en el programa de
Objetivos de Desarrollo del Milenio, y acordó dar prioridad a la puesta en práctica del Plan de
Acción de la fase de Ginebra de la CMSI, de manera que puedan comunicarse a la segunda fase
resultados reales. El Informe también subraya la importancia cada vez mayor de las TIC en la labor
del sistema de las Naciones Unidas.
35
El Informe de la JJE sobre la respuesta del sistema a la Declaración del Milenio titulado
"La unidad de las Naciones Unidas como catalizador del progreso y el cambio" reconoce la
importancia de la función de coordinación que desempeña el Comité Organizador de Alto Nivel en
refuerzo de las sinergias y la compartición de prácticas idóneas entre las organizaciones del sistema
de las Naciones Unidas en lo referente a la sociedad de la Información.
5
El Comité Organizador de Alto Nivel (COAN) de la Cumbre
36
El COAN fue creado por la JJE y está compuesto por los organismos de las Naciones
Unidas interesados en participar en la preparación de la CMSI. El COAN se estableció oficialmente
en marzo de 2001 bajo la presidencia del Secretario General de la UIT. La tarea principal del