Navigation bar
  Start Previous page
 4 of 15 
Next page End  todas las páginas

- 4 -
WSIS-II/PC-3/DOC/2-S
3
Oficina Intergubernamental del Comité Preparatorio 
15
La PrepCom-2 solicitó a la Oficina Intergubernamental del Comité Preparatorio que
adoptase una decisión pertinente sobre la propuesta de Suiza en el sentido de presentar a la Cumbre
un Informe de "aplicación del ejercicio de inventario" y un documento con los "compromisos de las
partes interesadas". La Oficina aceptó la propuesta de Suiza.
4
Grupo de Amigos de la Presidencia (GAP)
16
En su reunión del 13 de mayo, la Oficina acordó reconstituir el GAP con la misma
composición y las mismas modalidades que antes de la PrepCom-2 (la lista de miembros
conformidad con la decisión de la PrepCom-2, se solicitó al GAP que debatiese más detalladamente
los Capítulos 1 y 4 del documento final de Túnez y los proyectos de nuevas propuestas que han de
presentarse a la PrepCom-3. El GAP celebró dos reuniones ordinarias los días 27 de junio
y 11 de julio y una reunión adicional a principios de septiembre. El GAP examinó las más
de 30 propuestas de las partes interesadas recibidas después de la PrepCom-2 que se resumen en el
Documento DT/6(Rev.2). Como resultado de los debates, se presentarán a la PrepCom-3 nuevos
proyectos de los párrafos 10, 11 y 29 elaborados por el GAP así como el examen de otras nuevas
propuestas cuyos proyectos se encuentran en el Documento WSIS-II/PC-3/DOC/6. 
5
Grupo de Trabajo sobre Gobierno de Internet
17
El Grupo de Trabajo sobre Gobierno de Internet presentó su Informe Final el 18 de julio.
De acuerdo con la decisión de la PrepCom-2, todos los gobiernos y otras partes interesadas han sido
invitadas a presentar sus comentarios y propuestas relativas al Gobierno de Internet por escrito antes
del 15 de agosto. Una recopilación de estas contribuciones se remitirá a la PrepCom-3 junto con el
Informe de GTGI.
18
Asimismo, el 20 de julio y el 6 de septiembre se celebraron consultas informales sobre el
Gobierno de Internet bajo la presidencia del Embajador Masood Khan de Pakistán. 
6
Ejercicio de inventario
19
En octubre de 2004, la UIT y la Secretaría Ejecutiva de la CMSI pusieron en marcha el
proceso de inventario de la CMSI con el fin de llevar a cabo un inventario de las actividades
emprendidas por los gobiernos y todas las partes interesadas para aplicar las decisiones adoptadas
en la fase de Ginebra (Declaración de Principios y Plan de Acción de la CMSI). Tras la celebración
de una primera reunión entre las partes interesadas y los debates celebrados por la Oficina, se
elaboró un cuestionario y se publicó en línea. Basándose en las respuestas recibidas se creó una
base de datos de acceso público y con función de búsqueda sobre las actividades relacionadas con
la CMSI. Todas las actividades pueden localizarse a partir de las líneas de acción de la CMSI, de los
Objetivos de Desarrollo de la Declaración del Milenio, el tipo de entidad, de la cobertura geográfica
o de las palabras clave. Esta base de datos cuenta ahora mismo con más de 1 200 entradas. 
20
Se presentó a la PrepCom-2 un Informe preliminar sobre las actividades de inventario de
la CMSI. En la dirección oficial en la Red de la CMSI se ha publicado un proyecto avanzado de
Informe actualizado, preparado de acuerdo con las actividades recibidas al 10 de julio de 2005 y el
plazo límite de presentación de observaciones se fijó en el 15 de agosto de 2005. El Informe
revisado se presentará a la PrepCom-3 (Documento WSIS-II/PC-3/DOC/3).
VI
Organización de la segunda fase de la Cumbre
21
La función administrativa principal de la Cumbre Mundial corresponde a la UIT, de
conformidad con las decisiones adoptadas por el Consejo de la UIT y lo dispuesto en las
  Previous page Top Next page