Logo CMSI Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información
Naciones Unidas (ONU)  la Unión Internacional de Telecomunicaciones  

 

 

 


  

WSIS Implementation


WSIS+10 Statement on Implementation of WSIS Outcomes
WSIS Forum 2015 Outcome Document



WSIS Forum 2015: Forum Track Outcome Document
WSIS Forum 2015 Outcome Document


WSIS Stocktaking:
Report 2015

WSIS Stocktaking 2015


WSIS Stocktaking:
Success Stories 2015

WSIS Stocktaking 2012


World Telecommunication Development Report 2010
Cover of WSIS Stocktaking Report 2008


National e-Strategiesfor Development: Global Perspective
Cover of WSIS Stocktaking Report 2008




WSIS Organizing Agency
ITU
   Connect the World
   ICT success stories
   ITU WSIS activities
   WSIS Books

 INFORMACIÓN BÁSICA : ACERCA DE LA CMSI
 Funciones de COAN, CMSI-SE, Secretarías Ejecutivas de los países anfitriones y UIT


COAN - Comité Organizador de Alto Nivel
Para coordinar las tareas de preparación, organización y celebración de la CMSI que realiza la familia de las Naciones Unidas se creó un Comité Organizador de Alto Nivel (COAN) bajo el auspicio de Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas. El COAN se compuso de un representante del Secretario General de las Naciones Unidas y de los Jefes Ejecutivos de los siguientes organismos especializados de las Naciones Unidas: ACNUR, FAO, OACI, OIEA, OIT, OMC, OMI, OMM, OMPI, OMS, ONUDI, PNUD, PNUMA, UIT, UNCTAD, UNHCHR, UNESCO, UNFPA, UNU, UPU, WFP, las Comisiones Económicas Regionales de las Naciones Unidas y el Banco Mundial, y de los siguientes observadores: BID, OCDE, OIM, UNFIP, UNITAR y UNV. El Presidente del COAN fue el Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.


Lista de miembros del COAN »

Secretaría Ejecutiva de la CMSI - UIT
El Sr. Yoshio Utsumi, Secretario General de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI) y Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), el organismo encargado de la organización de la Cumbre, ha anunciado el nombramiento de un equipo encargado de organizar la segunda fase que se celebró en Túnez del 16 al 18 de noviembre de 2005:

El Sr. Charles Geiger fue designado Director Ejecutivo de la Secretaría Ejecutiva de la CMSI, cuyas oficinas se encuentran en la Sede de la UIT. En cooperación con la Oficina Intergubernamental de la CMSI, se encargó de la planificación global y organización de la Cumbre, incluido su proceso preparatorio. El Sr. Geiger, de nacionalidad suiza, fue destacado por su Gobierno a la Secretaría Ejecutiva en 2001, desempeñando la función de Director Ejecutivo desde enero de 2004.

El equipo estuvo integrado asimismo por tres altos funcionarios de la UIT, el Sr. Art Levin, Jefe de las Unidades de Coordinación, Relaciones Exteriores y Comunicación de la UIT, el Sr. Tim Kelly, Jefe de la Unidad de Estrategias y Política de la UIT, y el Sr. Fernando Lagraña, Director Ejecutivo de ITU TELECOM.

El Sr. Pierre Gagné fue el Director Ejecutivo de la Secretaría de la CMSI para la Fase de Ginebra. Puesto que ha vuelto a su cargo en el Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT) de la UIT, sigue participando en el seguimiento de la CMSI.

Durante la primera fase, Ginebra patrocinó una División de la Sociedad Civil en la Secretaría Ejecutiva. Esta División estuvo a cargo del Sr. Alain Clerc y la Sra. Louise Lassonde.

Póngase en contacto con la Secretaría Ejecutiva »

Secretarías Ejecutivas de los países anfitriones
Secretaría Ejecutiva de Túnez:

Se estableció en Túnez un comité organizador nacional encargado de preparar y organizar la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información que se celebró en Túnez del 16 al 18 de noviembre de 2005.
Más información: www.smsitunis2005.com

Secretaría Ejecutiva de Suiza:
Suiza, país anfitrión de la primera fase de la CMSI, siguió trabajando con la Misión Permanente de Túnez en Ginebra en el proceso preparatorio de la segunda fase de la CMSI.
Más información: www.wsisgeneva2003.org

Unión Internacional de Telecomunicaciones
La UIT es el organismo especializado de las Naciones Unidas que tuvo la función administrativa principal en las dos fases de la CMSI.
 

 

 

información básica | primera fase: Ginebra | segunda fase: Túnez | inventario | sala de prensa | enlaces

Comienzo de la página - Copyright © CMSI 2015 Reservados todos los derechos - Logotipo de la Cumbre
Notificación de Privacidad
Actualizado el 2006-07-03
 

 

 información general 
 primera fase: Ginebra 
 segunda fase: Túnez 
 implementación de la CMSI 
 seguimiento de la CMSI
 WSIS+20 Review Process 
 sala de prensa 
 
acerca de la CMSI 
acerca de la CMSI 
acerca de la CMSI 
participación 
participación 
participación 
resoluciones de la ONU y de la UIT 
resoluciones de la ONU y de la UIT 
resoluciones de la ONU y de la UIT 
preguntas más frecuentes 
preguntas más frecuentes 
preguntas más frecuentes 
material de referencia 
material de referencia 
material de referencia 
logotipo y material de promoción 
logotipo y material de promoción 
logotipo y material de promoción 
enlaces 
enlaces 
enlaces 
 
cumbre: 10-12 diciembre 2003  
cumbre: 10-12 diciembre 2003  
cumbre: 10-12 diciembre 2003  
proceso preparatorio 
proceso preparatorio 
proceso preparatorio 
documentos 
documentos 
documentos 
calendario de eventos 
calendario de eventos 
calendario de eventos 
financiación 
financiación 
financiación 
 
cumbre: 16-18 noviembre 2005 
cumbre: 16-18 noviembre 2005 
cumbre: 16-18 noviembre 2005 
proceso preparatorio 
proceso preparatorio 
proceso preparatorio 
documentos 
documentos 
documentos 
calendario de eventos 
calendario de eventos 
calendario de eventos 
financiación 
financiación 
financiación 
 
implementación por línea de acción 
implementación por línea de acción 
implementación por línea de acción 
inventario 
inventario 
inventario 
libro de oro 
libro de oro 
libro de oro 
foro para la gobernanza de internet (IGF)
foro para la gobernanza de internet (IGF)
foro para la gobernanza de internet (IGF)
calendario de eventos 
calendario de eventos 
calendario de eventos 
financiación
financiación
financiación
 
primera fase: Ginebra
primera fase: Ginebra
primera fase: Ginebra
segunda fase: Túnez 
segunda fase: Túnez 
segunda fase: Túnez