Pagina Principal UIT Unión Internacional de Telecomunicaciones English Français 
  Copia Imprimible 
Pagina Principal UIT
Página principal : Actualidades de la UIT
  
SRI LANKA ACOGE EL FORO DE LA UIT SOBRE REDES DE LA PRÓXIMA GENERACIÓN EN ASIA

     UIT  

Los participantes en el Foro de Normalización de las Redes de la Próxima Generación son (de izquierda a derecha) Malcolm Johnson, Director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT; Priyantha Kariyapperuma, Director General de la Comisión de Reglamentación de las Telecomunicaciones de Sri Lanka, y Marcel Belingue, Director Principal de Programas de la Commonwealth Telecommunications Organisation

Sri Lanka acoge el Foro de la UIT sobre redes de la próxima generación en Asia

Más de 150 delegados de 25 países se reunieron en Colombo, Sri Lanka, del 7 al 10 de abril para examinar cuestiones en materia de normalización y reglamentación relativas a las redes de la próxima generación (NGN). Estas redes constituyen una nueva arquitectura basada en el protocolo Internet (IP) que unifica las actuales redes fijas y móviles así como la radiodifusión. Las NGN pueden ofrecer sin interrupción una mayor variedad de servicios y aplicaciones a bajo costo.

La Telecommunication Regulatory Commission (TRC), Comisión de Reglamentación de las Telecomunicaciones de Sri Lanka facilitó el encuentro, que fue organizado por la UIT y la Commonwealth Telecommunications Organisation (CTO). Malcolm Johnson, Director de la Oficina de Normalización de las Telecomunicaciones (TSB) de la UIT, describió el Foro como "un acontecimiento histórico". Priyantha Kariyapperuma, Director General de la TRC, señaló que Sri Lanka "ha asumido el compromiso de establecer acuerdos de colaboración con la UIT y la CTO porque considera que el sector de las TIC es un motor de nuestra economía".

El Sr. Johnson se refirió a la elevada calidad de los servicios en Sri Lanka, en especial los de banda ancha móvil. "Las tecnologías móviles ofrecen medios de acceso a las TIC muy prometedores para los habitantes de países en desarrollo", señaló, añadiendo que "la movilidad ha constituido una prioridad esencial de los estudios sobre las NGN a escala mundial en la UIT." El Sr. Johnson hizo además hincapié en la necesidad de establecer normas técnicas para estas redes con miras a facilitar su implantación, así como en la importancia de la participación de todos los interesados y todos los miembros de la UIT en el proceso de elaboración de esas normas. Señaló por otra parte que la reunión de Sri Lanka era una excelente oportunidad "para ponernos en contacto con todos los interesados, comprender mejor sus necesidades y alentar su participación en nuestra labor".

Aunque numerosos operadores de la región han comenzado a adoptar las NGN, es apremiante la necesidad de aprobar una serie de normas mundiales sobre diversos asuntos, por ejemplo interconexión e interfuncionamiento de redes, calidad de servicio, movilidad y aplicación de la versión 6 del protocolo Internet (IPv6).

Operadores, reguladores y fabricantes de renombre han formado parte del Foro, y los participantes acordaron invitar a la UIT a crear una "Pasarela NGN" en la web que incluirá las actividades de los tres Sectores de la Unión. La pasarela en línea, que servirá de punto de intercambio de información destinado en particular a los países en desarrollo, proporcionará esos recursos en calidad de material didáctico y orientación.

 

 

Comienzo de la página - Comentarios - Contáctenos - Copyright © ITU 2024 Reservados todos los derechos
Contacto público : Unidad de la Comunicación de la Unión
Fecha de creación : 2024-06-22