Jerry Skene
(UIT 000012)
El Sector de Normalización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, más conocido como UIT-T, designó recientemente a Jerry Skene, director de Normalización de Tellabs, Relator para una nueva Cuestión creada con el cometido de establecer una norma internacional para las pasarelas VoIP (Voice over Internet Protocol).
Últimamente las pasarelas VoIP se han transformado en un tema candente y Tellabs, en el cumplimiento de su nueva función, aportará su considerable experiencia en cuestiones relacionadas con la calidad de la palabra para promover esta importante nueva esfera de la tecnología de telecomunicaciones.
Por lo general, en el pasado, las llamadas telefónicas internacionales se cursaban por redes con conmutación de circuitos, las cuales asignan determinada capacidad de transmisión en cada sentido para cada llamada telefónica durante toda la duración de la llamada.
Últimamente se están empleando cada vez más redes con conmutación de paquetes utilizando el Protocolo Internet (IP) para cursar el tráfico telefónico internacional. Las redes basadas en IP permiten compartir con eficacia la capacidad de transmisión entre las múltiples llamadas, y transmiten información únicamente en función de las necesidades. Ello reduce al mínimo los requisitos de transmisión en comparación con las redes con conmutación de circuitos y pueden permitir hacer ahorros.
Por otro lado, en las redes IP a menudo se comprimen la voz y los intervalos de silencio, gracias a lo cual se aumenta la eficacia en cuanto a la utilización de la anchura de banda. La interconexión entre las redes con conmutación de circuitos establecidos y estas nuevas redes VoIP se efectúa utilizando una pasarela VoIP.
En el marco de la Cuestión 21 de la Comisión de Estudio 15 (Redes de transporte, sistemas y equipos), el UIT-T está elaborando una nueva Recomendación (G.799.1) en la cual se especificarán ciertas funciones y características de estas pasarelas VoIP. Sin duda ello contribuirá a garantizar un nivel de calidad de la palabra en esas pasarelas y a preservar la elevada calidad de los servicios de telefonía internacional. Gracias a ello, los operadores VoIP también podrán determinar con mayor facilidad si las nuevas pasarelas satisfacen plenamente las especificaciones de requisitos.
Entre las esferas en las cuales se están definiendo requisitos de calidad de funcionamiento figuran las interfaces portadoras con conmutación de circuitos, las interfaces portadoras IP, los protocolos de señalización, la compensación de eco, el retardo de extremo a extremo, el tratamiento de datos en banda vocal tales como facsímil y modems de datos, los efectos de la pérdida de células, los métodos para evitar la codificación de la palabra en cascada, y las interfaces de control y configuración.
Las pasarelas VoIP contienen varias funciones especializadas, tales como las interfaces de señalización, la compresión/decompresión de la palabra, la paquetización, etc. En la Recomendación que se está elaborando se indican las funciones requeridas, tales como la compensación de eco, la codificación de la palabra, etc., así como las otras importantes Recomendaciones sobre el Protocolo Internet del UIT-T que es necesario aplicar, tales como las Recomendaciones H.248 y H.323.
En la figura 1 se ilustran algunas de esas funciones, y en la figura 2 se muestra cómo se ajusta la pasarela VoIP al modelo general de red.
Se prevé terminar la nueva Recomendación G.799.1 en abril de 2000.
Figura 1 — Diagrama de bloques de la pasarela de la transmisión vocal por IP
Figura 2 — Ubicación de la pasarela de transmisión vocal IP de la Recomendación G.799.1 en el modelo general de red