La contribución de la UIT a los Objetivos de Desarrollo Sostenible comienza con el ODS9: contruir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación. La UIT ayuda a los países a desplegar conectividad de banda ancha y a desarrollar aplicaciones TIC para facilitar el acceso digital gratuito o de bajo coste a escuelas, hospitales y poblaciones desatendidas. La UIT ayuda a los países a alcanzar el ODS 9 (concretamente la Meta 9.c) permitiendo el acceso a Internet y a otras TIC, de las tres maneras siguientes:
- La UIT desempeña un papel esencial de intermediaro en acuerdos internacionales para atribuir y coordinar la utilización del espectro mundial de radiofrecuencias y las órbitas de los satélites. Esta actividad permite que los dispositivos TIC de cualquier parte del mundo se utilicen en las mismas bandas de frecuencias, lo que a su vez garantiza que los servicios de radiocomunicaciones funcionen sin problemas, sin interferencias de otros servicios de radiocomunicaciones y usuarios, y se beneficien de las economías de escala resultantes.
- La UIT y sus miembros, incluidos los gobiernos, el sector privado y el mundo académico, están elaborando normas internacionales - criterios técnicos, procesos y prácticas - que garantizan el funcionamiento fluido, eficiente y seguro de las TIC fundamentales y ofrecen nuevas oportunidades para obtener economías de escala.
- La UIT ayuda a los países en desarrollo a conseguir que las TIC sean asequibles, pertinentes y accesibles para todos. Por ejemplo, la UIT ayuda a los países en la elaboración de programas para crear la infraestructura física necesaria, reforzar la ciberseguridad, desarrollar las competencias digitales de los jóvenes y otras personas, mejorar la inclusión digital de las personas con necesidades especiales, mejorar el marco normativo y de mercado para aumentar el acceso a las TIC y promover la innovación y el espíritu empresarial centrados en las TIC.
La UIT también realiza campañas de sensibilización y fomenta el compromiso necesario para lograr los ODS a través de una serie de procesos y foros. Por medio de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI), la UIT aprovecha los mecanismos y las líneas de acción preexistentes de la CMSI para promover el cumplimiento de los ODS. En el Foro anual de la CMSI se evalúa el efecto positivo de las TIC en la vida de los ciudadanos de todo el mundo.
La UIT también ha desarrollado una herramienta de correspondencia de los ODS que ilustra la forma en que las actividades de la UIT contribuyen al cumplimiento de los ODS. La UIT es la encargada de los siguientes indicadores y es responsable de registrar los progresos de cada uno de ellos a escala internacional:
- indicator 4.4.1 (proporción de jóvenes/adultos con aptitudes de TIC),
- indicator 5.b.1 (proporcióin de personas con teléfono móvil, desglosador por sexo),
- indicator 9.c.1 (porcentaje de la poblacióin con cobertura de red móvil ),
- indicator 17.6.2 (abonados a Internet fija de banda ancha por cada 100 habitantes) y
- indicator 17.8.1(proporción de personas que utilizan Internet).
La pandemia de la COVID-19 ha disparado la conectividad, al haberse incrementado el número de personas en línea para trabajar, estudiar y mantenerse en contacto con amigos y familiares durante los encierros y confinamientos. Sin embargo, los retos de la pandemia y la desaceleración económica han creado problemas adicionales para alcanzar los ODS. La comunidad internacional se ha comprometido a extraer enseñanzas del reto global de la pandemia y a "reconstruir mejor". El aumento de la conectividad y de las TIC será un aspecto importante de la tarea de reconstruir mejor, ya que los países podrán aprovechar el aumento de la conectividad para mejorar la interacción con sus ciudadanos y alcanzar los ODS.
Recursos adicionales
ODS 1 - Revista Actualidades de la UIT – Inclusión financiera digital - My ITU
ODS 2 - Grupo Temático sobre "Inteligencia artificial (IA) e Internet de las cosas (IoT) para la agricultura digital " (FG-AI4A) (itu.int)
ODS 3 - Cómo la COVID-19 ha acelerado la atención sanitaria digital - My ITU
Cómo evitar la brecha de IA en la atención sanitaria - My ITU
ODS 4 - La conectividad en escuelas prepara a los alumnes para la educación, el trabajo y la vida - My ITU
ODS 5 - Día internacional de las niñas en las TIC de 2021 | #GirlsinICT 2021: Futuros más brillantes para las niñas conectadas(itu.int)
ODS 6 - Grupo Temático sobre eficiencia energética para la inteligencia artificial y otras tecnologías incipientes (FG-AI4EE) (itu.int)
ODS 7 - Grupo Temático sobre eficiencia energética para la inteligencia artificial y otras tecnologías incipientes (FG-AI4EE) (itu.int)
ODS 8 - Iniciativa de centros de transformación digital | Academia de la UIT
Programa para PYME - ITU Digital World 2021
ODS 9 - Ecosistemas de innovación digital de la UIT para el desarrollo
ODS 10 - Iniciativa Connect2Recover (itu.int)
ODS 11 - CE20: Internet de las cosas (IoT) y ciudades y comunidades inteligentes (C+CI) (itu.int)
SDG 12 - Cómo la UIT está atajando el aumento de los residuos electrónicos mediante normas, estudios y otros métodos - My ITU
Coalición sobre residuos electrónicos (itu.int)
SDG 13 - Reinventar, reconvertir y restaurar: Cómo lograr que la transformación digital sea sostenible - My ITU
SDG 14 - Supervisión de la atmósfera, los océanos y el clima desdes el espacio - My ITU
SDG 15 - Cómo la observación de la Tierra protege nuestro planeta : Secretario General de la OMM- My ITU
SDG 16 - Cómo las TIC aportan estabilidad en un mundo de incertidumbre - My ITU
ODS 17 - Colaboración digital para reconstruir mejor - My ITU