Asociaciones: La UIT se asocia con otras organizaciones internacionales e instituciones privadas, con miras a dotar a los jóvenes de las competencias que necesitan para prosperar. A tal efecto, se ha asociado con la
Red Interinstitucional de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la Juventud, cuyo objetivo es impulsar y ampliar la eficacia del trabajo de las Naciones Unidas en materia de desarrollo y elaboración de políticas para la juventud, reforzando la colaboración, inspirando coherencia y permitiendo intercambios entre todas las entidades pertinentes de las Naciones Unidas, especialmente aquellas cuya labor reviste interés para los jóvenes. La UIT colabora con otros organismos de las Naciones Unidas, incluido el Copresidente permanente, el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES), para apoyar, fomentar y cooperar en las iniciativas interinstitucionales pertinentes a las cuestiones de la juventud.
La UIT también se ha asociado con el programa Modelo de Naciones Unidas (MNU) de Ferney-Voltaire (Francia), a efectos de la coordinación de la Cumbre Mundial de Jóvenes Visionarios
Futurecasters, una conferencia de tres días de duración centrada en la utilización de las tecnologías en favor de los 17 ODS de las Naciones Unidas. El objetivo de la Cumbre es dar voz a los jóvenes en los debates y actividades de desarrollo más importantes de la UIT, así como sensibilizarlos acerca de los problemas mundiales.
Juntas de jóvenes: La Junta de Visionarios
Generation Connect es una iniciativa de la Estrategia para la Juventud de la UIT, adoptada con miras a la CMDT-21 y la Cumbre Mundial de la Juventud
Generación Connect de dicha Conferencia. La finalidad de dicha Junta es identificar y desarrollar nuevas asociaciones con organizaciones juveniles, socios de alto nivel y comités. Estas asociaciones afianzarán el compromiso y la participación de los jóvenes en el ámbito de la cooperación digital.
Brecha digital de género: La UIT se ha comprometido a alentar a las mujeres jóvenes y a las niñas a emprender carreras en el sector de las TIC. La iniciativa de "Las niñas en las TIC" consiste en un programa de un año de duración, articulado en torno a la creación de capacidades en materia de competencias digitales, el desarrollo de un acervo de conocimientos basados en datos empíricos y la fundación de asociaciones con instituciones académicas, ministerios de TIC y ministerios de educación, entre otros, para crear campañas que inspiren a las jóvenes a emprender carreras y aprovechar las oportunidades disponibles en el ámbito de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM).
Última actualización: Junio de 2022