Comprometida para conectar al mundo

WRC-23

Conectar 2030 – Una Agenda para la conexión de todos a un mundo mejor

​​​​​​​​​​​​​ Connect 2030 Agenda

GENERALIDADES

​​

Pocas organizaciones tienen una trayectoria tan larga y una tan arraigada autoridad en la esfera del desarrollo de la tecnología de la información como la UIT – y menos aún pueden presumir de tener una composición pública y privada tan amplia y diversa, con entidades cada vez más activas en todos los sectores de la economía.

La UIT y sus miembros están unidos para conectar al mundo.

Para hacer realidad esta visión, la Unión cuenta con una estrategia y un marco de rendición de cuentas comunes: "Conectar 2030".

La "Agenda Conectar 2030 para el desarrollo mundial de las telecomunicaciones/TIC" se concentra en cómo contribuyen los adelantos tecnológicos a acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.

Por añadidura, la Agenda 'Conectar 2030' refuerza el papel facilitador de la UIT en la ejecución de las líneas de acción de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI).

La Agenda Conectar 2030 de la UIT (Resolución 200 (Rev. Dubái, 2018) de la PP-18) está vinculado al Plan Estratégico de la Unión para el periodo 2020-2023, garantizando que la tecnología esté al servicio de la humanidad y del planeta.

.

La Agenda tiene por objeto alcanzar cinco ambiciosas metas:​

    1. Crecimiento
    2. Integración
    3. Sostenibilidad
    4. Innovación
    5. Asociación

CONECTAR 2030 – METAS Y FINALIDADES

Meta 1 – Crecimiento: Permitir y fomentar el acceso a las telecomunicaciones/TIC y aumentar su utilización en favor de la economía y la sociedad digitales

Goal 1: GrowthLa UIT, que reconoce que las telecomunicaciones/TIC son el principal facilitador del desarrollo socioeconómico y ecológicamente sostenible, obrará para permitir y fomentar el acceso a las telecomunicaciones/TIC y aumentar su utilización, promover el desarrollo de las telecomunicaciones/TIC en apoyo de la economía digital y ayudar a los países en desarrollo en su transición hacia la economía digital. El aumento de la utilización de las telecomunicaciones/TIC tiene repercusiones positivas tanto en el desarrollo socioeconómico a corto y largo plazo, como en el crecimiento de la economía digital, con miras a la creación de una sociedad de la información inclusiva. La Unión está comprometida a trabajar de consuno y a colaborar con todas las partes interesadas en el entorno de las telecomunicaciones/TIC para alcanzar esa meta.



Meta 2 – Integración: Reducir la brecha digital y proporcionar acceso a la banda ancha para todos

Goal 2: inclusivessLa UIT, que se ha comprometido a velar por que todo el mundo sin excepción se beneficie de las telecomunicaciones/TIC, obrará para reducir la brecha digital con miras a la creación de una sociedad de la información inclusiva y facilitar un acceso universal a la banda ancha, velando por no dejar a nadie fuera de línea. La reducción de la brecha digital consiste esencialmente en integrar las telecomunicaciones/TIC a escala mundial, fomentar el acceso a las telecomunicaciones/TIC, y aumentar la accesibilidad, la asequibilidad y la utilización en todos los países y regiones y por todas las personas, incluidas mujeres y niñas, jóvenes, poblaciones marginalizadas y vulnerables, personas de grupos socioeconómicos más bajos, poblaciones indígenas, ancianos y personas con discapacidad.



Meta 3 – Sostenibilidad: Gestionar los riesgos, los retos y oportunidades que plantee el rápido crecimiento de las telecomunicaciones/TIC

Goal 3: sustainability La UIT reconoce que, para promover las ventajas de la utilización de las telecomunicaciones/TIC, es necesario gestionar los riesgos, retos y oportunidades que plantea su rápido crecimiento. La Unión se dedica esencialmente a mejorar la calidad, fiabilidad, sostenibilidad y resiliencia de las redes y sistemas, así como creando confianza y seguridad en la utilización de las telecomunicaciones/TIC. En consecuencia, la Unión trata de facilitar el aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen las telecomunicaciones/TIC al tiempo que procura minimizar las repercusiones negativas de efectos colaterales no deseados.
.



Meta 4 – Innovación: Propiciar la innovación en materia de telecomunicaciones/TIC en favor de la transformación digital de la sociedad

Goal 4: InnovationLa Unión reconoce el papel crucial de las telecomunicaciones/TIC en la transformación digital de la sociedad. La Unión procura contribuir al desarrollo de un entorno que sea propicio para la innovación, donde los adelantos en las nuevas tecnologías se conviertan en un motor fundamental para la aplicación de las líneas de acción de la CMSI y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.


Meta 5 – Asociación: Reforzar la cooperación entre los miembros de la UIT y todas las demás partes interesadas en favor de todas las metas estratégicas de la UIT

Goal 5: PartnershipCon objeto facilitar la consecución de las metas estratégicas descritas supra, la Unión reconoce la necesidad de fomentar la participación y la cooperación entre gobiernos, sector privado, sociedad civil, organizaciones intergubernamentales e internacionales y comunidades técnicas y académicas. La Unión también reconoce la necesidad de contribuir a la asociación mundial para fortalecer el papel de las telecomunicaciones/TIC con miras a la aplicación de las líneas de acción de la CMSI y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Última actualización: mayo de 2020