Una CMDT ecológica

Sostenibilidad medioambiental

La Estrategia de Sostenibilidad de las Naciones Unidas para 2020-2030 aboga por que todos los grandes eventos de las Naciones Unidas sean sostenibles e inocuos para el clima. Previa aprobación del Consejo en 2021 (C21/68), la UIT ha dado los primeros pasos en ese sentido con la aplicación de iniciativas ecológicas en eventos recientes y tiene previsto integrar sistemáticamente las consideraciones medioambientales y sociales en todos sus eventos futuros.

Con la ayuda del Gobierno de Rwanda, le explicamos qué medidas estamos tomando para que la CMDT sea más ecológica y cómo puede usted contribuir a este objetivo.


 

Viajes

  • Las emisiones derivadas de los viajes serán las responsables de la mayor parte de la huella del evento.
    • Se ruega a todos los delegados que tengan en cuenta la huella medioambiental de los viajes al lugar de celebración y que elijan la forma más ecológica de desplazarse, por ejemplo, en tren. Otra posibilidad es compartir coche o, si es inevitable viajar en avión, elegir los vuelos más directos y en clase económica, que emiten menos CO2 que los vuelos en clase business.
    • Se invita asimismo a los delegados, o a sus respectivas organizaciones, a compensar las emisiones de sus vuelos. Las emisiones generadas por los viajes en avión pueden calcularse, por ejemplo, con ayuda de la calculadora de emisiones de carbono de la OACI y compensarse mediante la plataforma de neutralidad climática de la CMNUCC​.

La UIT compensará las emisiones de gases de efecto invernadero de los viajes en avión del personal de la organización a la CMDT en el marco de su inventario anual de gases de efecto invernadero.​


 

Residuos

  • Rwanda se esfuerza por proteger, salvaguardar y promover el medio ambiente. En ese sentido, en el marco de su política de protección del medio ambiente, no permite la entrada de bolsas de plástico en Rwanda. Los pasajeros que entren al país a través del aeropuerto internacional de Kigali, o de cualquier otro puesto fronterizo, con bolsas de plástico, deben deshacerse de ellas. A continuación, se les facilitará una alternativa respetuosa con el medio ambiente, cuyo coste puede oscilar entre 2 y 6 USD.
  • Conforme a lo estipulado en la Decisión 5 (Rev. Dubái, 2018), en la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones se hará un uso eficiente del papel y no se proporcionarán copias impresas de los documentos. La documentación de la CMDT se publicará en el sitio web de la Conferencia, de conformidad con la Política de acceso a la información y los documentos de la UIT, adoptada por el Consejo en su reunión de 2016.
    • Se ruega a los delegados que se abstengan de llevar bolsas de plástico a Rwanda, que eviten imprimir documentos y que se deshagan de todos sus residuos de forma responsable.
    • Se invita asimismo a los delegados a traer su propia botella de agua reutilizable, que podrán rellenar en las fuentes disponibles en el lugar de celebración, a fin de evitar el uso de artículos desechables.

 

Otros

  • Se ruega a los delegados que activen la función de ahorro de energía en sus dispositivos y que apaguen todos los aparatos eléctricos, en especial lámparas, sistemas de ventilación y equipos de TIC, cuando no los utilicen, tanto en las salas de reunión como en el hotel.
  • Se alienta a los delegados a reservar un hotel lo más cerca posible del lugar de celebración, para poder ir andando o elegir una alternativa respetuosa con el medio ambiente.
  • Se ruega a los delegados que opten por un alojamiento cuya política sea respetuosa con el medio ambiente.
  • El hecho de no lavar las toallas todos los días permite ahorrar recursos naturales​.