Page 40 - 2016 Integrated management and disposal of electrical and electronic waste and used electrical and electronic equipment in Latin America
P. 40
(iniciadas en 1990 en Suiza) para abordar el reto de la gestión y tratamiento de los RAEE. En comparación con los
flujos de residuos tradicionales o residuos sólidos urbanos, la gestión de los RAEE plantea retos únicos y complejos.
(Magalini, 2015) Entre estos se destacan:
 La heterogeneidad de los dispositivos (o aparatos), en términos de tamaño, peso, función y composición
material (la mayorÃa de estas propiedades cambian con el tiempo), que subsecuentemente influyen en el
impacto medioambiental al final de la vida útil.
ï‚· La continua introducción de nuevos productos con caracterÃsticas diferentes, como el cambio del pesado
tubo de rayos catódicos (CRT, cathode ray tube) por monitores de cristal lÃquido (LCD, liquid crystal display)
en los televisores; la introducción de tabletas, acompañadas de una reducción progresiva del promedio del
ciclo de vida de los productos que exigen el desarrollo continuo de tecnologÃas para el tratamiento de estos
residuos.
 La presencia o la eliminación gradual de ciertos componentes o sustancias peligrosas en los aparatos, tales
como las sustancias que agotan la capa de ozono, el mercurio y otros metales pesados, que requieren de un
tratamiento apropiado.
ï‚· El uso relativamente alto de ciertos metales preciosos y de recursos especiales (i.e.: oro, plata, rutenio,
indio, metales del grupo del platino, los materiales raros y nobles) y los desafÃos en la recuperación debido
a la naturaleza “dispersa†de elementos con una baja concentración y la complejidad tecnológica asociada
a la recuperación de estos metales en el proceso de reciclaje.
 El grupo diverso y numeroso de actores involucrados en las diferentes actividades de la vida útil del
producto, tales como recolección, reciclaje, tratamiento, reutilización, restauración, desecho de los residuos
y la exportación de productos y fracciones de productos.
Estos retos son patentes en los procesos de gestión y reciclaje formal e informal. AsÃ, el PNUMA señala que el éxito
futuro de la innovación tecnológica en gestión de RAEE en entornos con fuerte actividad informal depende de
modelos de negocio alternativos con incentivos financieros que permitan al sector informal utilizar procesos de
reciclaje "seguros". Sin embargo, también menciona que aquellas operaciones de reciclaje especializadas y
“peligrosas†deben transferirse a recicladores formales. (PNUMA, Iniciativa Step, 2009)
6.5 Disponibilidad y transferencia de la tecnologÃa
En la mayorÃa de los paÃses de América Latina tanto la tecnologÃa disponible para el reciclaje como el número de
gestores especializados en RAEE son limitados. Por tanto, es importante y necesario trabajar conjuntamente con
el sector de las TIC para identificar los retos a los que se enfrentan gobiernos y actores involucrados en la gestión
ambiental sostenible de RAEE a fin de garantizar una transferencia de tecnologÃa efectiva.
El creciente interés económico en los RAEE se refleja también en la innovación que se realiza en este campo y en
la protección de la propiedad intelectual (PI) de la que se desea disponer en diversas jurisdicciones para
invenciones y procesos desarrollados en áreas tecnológicas conexas. Una patente proporciona al titular de la
misma el derecho exclusivo a decidir cómo utilizar la invención. Por su parte, el titular de la patente debe desvelar
en la solicitud de la patente detalles técnicos de la invención que permitan reproducirla a un experto en la materia.
El documento de la patente se publica normalmente 18 meses después de la presentación de la solicitud y
constituye una fuente complementaria, a menudo la única, de soluciones técnicas en un campo determinado.
Dado que la protección por patente tiene carácter territorial, es importante identificar en qué jurisdicciones queda
protegida una invención; allá donde la invención no está protegida, la solución técnica es de dominio público y
puede ser utilizada libremente. El titular de una patente tiene un conocimiento cuya transferencia puede tener
pleno sentido. En el caso de una invención protegida en un paÃs, para utilizar la solución técnica debe adquirirse el
derecho de la patente o alcanzarse un acuerdo de licencia con el titular. Además de información técnica, los
documentos de una patente incluyen información legal y comercial de utilidad, tales como las identidades y
afiliaciones de los solicitantes de patentes y de los inventores y la duración de la protección por patente. Los
informes sobre el panorama de las patentes agrupan y analizan información incluida en los documentos de
patentes, y proporcionan información relevante sobre actores clave, tecnologÃas emergentes y distribución
geográfica de la protección por patente, lo que permite identificar nuevas tendencias, tecnologÃas disponibles y
contribuye a una toma de decisión fundamentada en relación con las colaboraciones que puedan establecerse en
el ámbito de la investigación, alianzas, inversiones y transferencia de tecnologÃa.
30 Gestión sostenible de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en América Latina