• Rec. CCITT Z.200 (11/1988) – LENGUAJE DE ALTONIVEL DEL CCITT (CHILL)
  • ÍNDICE
  • 1INTRODUCCIÓN
    • 1.1 GENERALIDADES
    • 1.2 EXAMEN GENERAL DEL LENGUAJE
    • 1.3 MODOS Y CLASES
    • 1.4 LOCALIZACIONES Y SUS ACCESOS
    • 1.5 VALORES Y OPERACIONES SOBRE LOS MISMOS
    • 1.6 ACCIONES
    • 1.7 ENTRADA Y SALIDA
    • 1.8 MANEJO DE EXCEPCIONES
    • 1.9 SUPERVIÓN DE TIEMPO
    • 1.10 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
    • 1.11 EJECUCCIÓN CONCURRENTE
    • 1.12 PROPIEDADES SEMÁNTICAS GENERALES
    • 1.13 OPCIONES DE IMPLEMENTACIÓN
  • 2 PRELIMINARES
    • 2.1 METALENGUAJE
    • 2.2 VOCABULARIO
    • 2.3 UTILIZACIÓN DE ESPACIOS
    • 2.4 COMENTARIOS
    • 2.5 CARACTERES DE FORMATO
    • 2.6 DIRECTIVAS DE COMPILACIÓN
    • 2.7 NOMBRES Y SUS OCURRENCIAS DE DEFINICIÓN
  • 3 MODOS Y CLASES
    • 3.1 GENERALIDADES
    • 3.2 DEFINICIONES DE MODOS
    • 3.3 CLASIFICACIÓN DE MODOS
    • 3.4 MODOS DISCRETOS
    • 3.5 MODOS CONJUNTISTAS
    • 3.6 MODOS REFERENCIA
    • 3.7 MODOS PROCEDIMIENTO
    • 3.8 MODOS INSTANCIA
    • 3.9 MODOS SINCRONIZACIÓN
    • 3.10 MODOS ENTRADA-SALIDA
    • 3.11 MODOS TEMPORIZACIÓN
    • 3.12 MODOS COMPUESTOS
    • 3.13 MODOS DINÁMICOS
  • 4 LOCALIZACIONES Y SUS ACCESOS
    • 4.1 DECLARACIONES
    • 4.2 LOCALIZACIONES
  • 5 VALORES Y OPERACIONES SOBRE LOS MISMOS
    • 5.1 DEFINICIONES DE SINÓNIMOS
    • 5.2 VALOR PRIMITIVO
    • 5.3 VALORES Y EXPRESIONES
  • 6 ACCIONES
    • 6.1 GENERALIDADES
    • 6.2 ACCIÓN DE ASIGNACIÓN
    • 6.3 ACCIÓN CONDICIONAL
    • 6.4 ACCIÓN DE CASO
    • 6.5 ACCIÓN HACER
    • 6.6 ACCIÓN SALIR
    • 6.7 ACCIÓN LLAMAR
    • 6.8 ACCIÓN RESULTAR Y ACCIÓN RETORNAR
    • 6.9 ACCIÓN IR A
    • 6.10 ACCIÓN AFIRMAR
    • 6.11 ACCIÓN VACÍA
    • 6.12 ACCIÓN CAUSAR
    • 6.13 ACCIÓN ARRANCAR
    • 6.14 ACCIÓN PARAR
    • 6.15 ACCIÓN CONTINUAR
    • 6.16 ACCIÓN DEMORAR
    • 6.17 ACCIÓN DEMORAR Y ELEGIR
    • 6.18 ACCIÓN ENVIAR
    • 6.19 ACCIÓN RECIBIR Y ELEGIR
    • 6.20 LLAMADAS A RUTINA INCORPORADA CHILL
  • 7 ENTRADA Y SALIDA
    • 7.1 MODELO DE REFERENCIA E/S
    • 7.2 VALORES DE ASOCIACIÓN
    • 7.3 VALORES DE ACCESO
    • 7.4 RUTINAS INCORPORADAS PARA ENTRADA/SALIDA
    • 7.5 ENTRADA/SALIDA DE TEXTO
  • 8 MANEJO DE EXCEPCIONES
    • 8.1 GENERALIDADES
    • 8.2 MANEJADORES
    • 8.3 IDENTIFICACIÓN DEL MANEJADOR
  • 9 SUPERVISIÓN DE TIEMPO
    • 9.1 GENERALIDADES
    • 9.2 PROCESOS TEMPORIZABLES
    • 9.3 ACCIONES DE TEMPORIZACIÓN
    • 9.4 RUTINAS INCORPORADAS RELACIONADAS CON EL TIEMPO
  • 10 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
    • 10.1 GENERALIDADES
    • 10.2 DOMINIOS Y ANIDAMIENTO
    • 10.3 BLOQUES PRINCIPIO-FIN
    • 10.4 DEFINICIONES DE PROCEDIMIENTO
    • 10.5 DEFINICIONES DE PROCESO
    • 10.6 MÓDULOS
    • 10.7 REGIONES
    • 10.8 PROGRAMA
    • 10.9 ASIGNACIÓN DE MEMORIA Y TIEMPO DE VIDA
    • 10.10 CONSTRUCCIONES PARA PROGRAMACIÓN POR PIEZAS (O PROGRAMACIÓN SEPARADA)
  • 11 EJECUCIÓN CONCURRENTE
    • 11.1 PROCESOS Y SUS DEFINICIONES
    • 11.2 EXCLUSIÓN MUTUA Y REGIONES
    • 11.3 DEMORA DE UN PROCESO
    • 11.4 REACTIVACIÓN DE UN PROCESO
    • 11.5 SENTENCIAS DE DEFINICIÓN DE SEÑAL
  • 12 PROPRIEDADES SEMÁNTICAS GENERALES
    • 12.1 REGLAS DE MODOS
    • 12.2 VISIBILIDAD Y VINCULACIÓN DE NOMBRES (O IDENTIFICACIÓN)
    • 12.3 SELECCIÓN DE CAS
    • 12.4 DEFINICIÓN Y RESUMEN DE LAS CATEGORÍAS SEMÁNTICAS
  • 13 OPCIONES DE IMPLEMENTACIÓN
    • 13.1 RUTINAS INCORPORADAS DEFINIDAS EN LA IMPLEMENTACIÓN
    • 13.2 MODOS ENTEROS DEFINIDOS EN LA IMPLEMENTACIÓN
    • 13.3 NOMBRES DE PROCESO DEFINIDOS EN LA IMPLEMENTACIÓN
    • 13.4 MANEJADORES DEFINIDOS EN LA IMPLEMENTACIÓN
    • 13.5 NOMBRES DE EXCEPCIÓN DEFINIDOS EN LA IMPLEMENTACIÓN
    • 13.6 OTRAS CARACTERÍSTICAS DEFINIDAS EN LA IMPLEMENTACIÓN
  • APÉNDICE A: JUEGO DE CARACTERES CHILL
  • APÉNDICE B: SÍMBOLOS ESPECIALES Y COMBINACIONES DE CARACTERES
  • APÉNDICE C: CADENAS DE NOMBRE SIMPLE ESPECIALES
  • APÉNDICE D: EJEMPLOS DE PROGRAMAS
  • APÉNDICE E: CARACTERÍSTICAS SUPRIMIDAS
  • APÉNDICE F: SINTAXIS RECOPILADA
  • APÉNDICE G: ÍNDICE DE REGLAS DE PRODUCCIÓN
  • APÉNDICE H: ÍNDICE ALFABÉTICO