ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias
 3     Definiciones
        3.1     Términos definidos en otros documentos
        3.2     Términos definidos en esta Recomendación
 4     Siglas y acrónimos
 5     Convenios
 6     Introducción
 7     Modelos de computación entre nubes
        7.1     Acuerdo de pares entre nubes
        7.2     Federación entre nubes
        7.3     Intermediación entre nubes
 8     Sinopsis de la computación entre nubes
        8.1     Relación entre la gestión de recursos intranube y la gestión de recursos internubes
        8.2     Sinopsis de la federación entre nubes
                  8.2.1     Introducción
                  8.2.2     CSP primario y CSP secundario
                  8.2.3     Conectividad de red
                  8.2.4     Interacciones en el caso de la federación entre nubes
        8.3     Sinopsis de la intermediación entre nubes
                  8.3.1     Introducción
                  8.3.2     CSP primario y CSP secundario
                  8.3.3     Conectividad de red
                  8.3.4     Interacciones en el caso de la intermediación entre nubes
 9     Requisitos funcionales de la computación entre nubes
        9.1     Negociación de políticas y SLA
        9.2     Supervisión de recursos
        9.3     Estimación del rendimiento y selección de recursos
        9.4     Descubrimiento y reserva de recursos
        9.5     Instalación y activación de recursos
        9.6     Conmutación básica y conmutación de retorno de servicios en la nube
        9.7     Liberación de recursos
        9.8     Intercambio de información sobre CSC
        9.9     Delegación de la función de CSP primario
       9.10     Gestión de servicios entre nubes
10     Consideraciones relativas a la seguridad
Apéndice I  Casos de utilización desde la perspectiva de la computación entre nubes
        I.1     Correlación de SLA en el modelo de intermediación
        I.2     Garantía de calidad de funcionamiento frente a un aumento brusco de la carga (descarga)
        I.3     Garantía de calidad de funcionamiento frente al retardo (optimización en función de la ubicación del usuario)
        I.4     Garantía de disponibilidad en caso de catástrofe o fallo a gran escala
        I.5     Continuidad del servicio (en caso de terminación del servicio del CSP de origen)
        I.6     Transacciones comerciales en el modelo de intermediación entre nubes
Apéndice II  Casos de utilización desde la perspectiva de  los proveedores de servicios en la nube
       II.1     Caso de utilización 1 – Cambio de marca del servicio en la nube
       II.2     Caso de utilización 2 – Descubrimiento
       II.3     Caso de utilización 3 – Intermediación
       II.4     Caso de utilización 4 – Plataforma
       II.5     Caso de utilización 5 – Descarga
       II.6     Caso de utilización 6 – Ampliación de centro de datos virtual
       II.7     Caso de utilización 7 – Medios distribuidos
       II.8     Caso de utilización 8 – Ampliación del almacenamiento en la nube
       II.9     Caso de utilización 9 – Componentes de las plataformas para la prestación de servicios
Apéndice III  Modelos abstractos de ofertas de servicios para la computación entre nubes
      III.1     Ampliación de los elementos del servicio
      III.2     Mejora de la explotación del servicio
                  III.2.1     Explotación iniciada por el CSC y explotación iniciada por el CSP
      III.3     Consideraciones relativas a la conectividad de la red
Apéndice IV  Aspectos relativos a la seguridad de la computación entre nubes
Bibliografía