0 Introducción
0.1 Consideraciones generales
0.2 Elementos
0.3 Estructura básica del sistema
1
Capa física – Características de la interfaz terminal de
señalización/circuito físico
2
Procedimientos de la capa de enlace entre terminales de señalización
2.1 Objeto y campo de aplicación
2.2 Estructura de trama
2.3 Elementos de procedimiento
2.4 Descripción de los procedimientos
2.5 Procedimientos multienlace (MLP)
3
Procedimientos de señalización de paquetes entre terminales de
señalización
3.0 Principios generales
3.1 Procedimiento para el establecimiento y la liberación de
llamadas virtuales
3.2 Procedimientos para el servicio de circuitos virtuales
permanentes
3.3 Procedimientos para transferencia de datos e interrupción
3.4 Procedimientos para el control de flujo y reiniciación
3.5 Procedimiento de rearranque
3.6 Relaciones entre
capas
4
Formatos de los paquetes para las llamadas virtuales y los circuitos
virtuales permanentes
4.1 Consideraciones generales
4.2 Paquetes de establecimiento y de liberación de la llamada
4.3 Paquetes de datos y de interrupción
4.4 Paquetes de control de flujo y de reiniciación
4.5 Paquetes de rearranque
5
Procedimientos y formatos para facilidades de usuario y servicios
interredes
5.1 Descripción de las facilidades facultativas de usuario
5.2 Formatos para las facilidades facultativas de usuario
5.3 Procedimientos para los servicios interredes
5.4 Formatos para los servicios interredes
Anexo A – Definición de los símbolos utilizados en los Anexos B, C y D
A.1 Consideraciones generales
A.2 Definición de los símbolos de los diagramas de estados
A.3 Definición del orden de los diagramas de estados
A.4 Definición de los símbolos de los Cuadros de acciones
Anexo B – Diagramas de estados de la interfaz de la capa paquete entre
terminales de señalización (STE) para casos normales
Anexo C – Acciones realizadas por el STE al recibir paquetes en un estado
determinado de la interfaz X/Y de la capa paquete
Anexo D – Acciones realizadas por el STE a la expiración de periodos de
temporización en la capa paquete
Anexo E – Codificación de los campos de diagnóstico de la Recomendación X.75
generados por la red en los paquetes de liberación, reiniciación y rearranque
Anexo F – Asociación de las condiciones de error con las causas y los códigos
de diagnóstico
Apéndice I – Ejemplos de procedimientos de reiniciación multienlace
I.1 Introducción
I.2 Reiniciación MLP iniciada por un solo STE
I.3 Reiniciación MLP iniciada por ambos STE simultáneamente
Apéndice II – Información adicional sobre velocidades de señalización
superiores a 64 kbit/s
II.1 Utilización del intervalo de tiempo 0 para enlaces de 2 Mbit/s
II.2 Directrices para las velocidades de señalización de datos
superiores a 64 kbit/s destinadas a soportar caudales elevados
Apéndice III – Directrices para la transmisión por canales con largos tiempos
de propagación de ida y retorno y/o velocidades de transmisión superiores a 64
kbit/s
III.1 Preámbulo
III.2 Directrices comunes
III.3 Directrices para canales con largos tiempos de propagación de
ida y retorno que funcionan a 64 kbit/s
III.4 Directrices para circuitos que funcionan a 1920 kbit/s
Apéndice IV – Ejemplos de utilización de la opción de rechazo multiselectivo