• Rec. CCITT X.300 (11/1988) – PRINCIPIOS GENERALES DE INTERFUNCIONAMIENTO ENTRE REDES PÚBLICAS DE DATOS, Y ENTRE ÉSTAS Y OTRAS REDES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSMISIÓN DE DATOS
  • ÍNDICE
  • 0 Introducción
  • 1 Objeto y campo de aplicación
  • 2 Referencias
  • 3 Definiciones
    • 3.1 Terminología definida en otras Recomendaciones
    • 3.2 Terminología definida en esta Recomendación
    • 3.3 Convenios de dibujo
  • 4 Abreviaturas
  • 5 Redes reales interconectadas y servicios de transmisión de datos ofrecidos
    • 5.1 Red pública de datos con conmutación de paquetes (RPDCP)
    • 5.2 Red pública de datos con conmutación de circuitos (RPDCC)
    • 5.3 Red digital de servicios integrados (RDSI)
    • 5.4 Red telefónica pública conmutada (RTPC)
    • 5.5 Red de señalización por canal común (RSCC)
    • 5.6 Sistemas móviles públicos
    • 5.7 Redes privadas
  • 6 Principios de interfuncionamiento con intervención de capacidad de transmisión únicamente
    • 6.1 Composición y descomposición de subredes
    • 6.2 Categorías de interfuncionamiento
    • 6.3 Clasificación de las subredes con respecto al soporte del SR de ISA
    • 6.4 Relaciones con respecto a la gestión
    • 6.5 Principios básicos en relación con los parámetros de indicación de servicio
  • 7 Principios de interfuncionamiento con intervención de capacidades de transmisión y de comunicación
    • 7.1 Composición y descomposición de sistemas de relevo de aplicación
    • 7.2 Categorías de interfuncionamiento
    • 7.3 Identificación de tipos de sistemas de relevo de aplicación
    • 7.4 Relación entre FIF de aplicación, redes reales y tipos de sistemas de relevo de aplicación
    • 7.5 Interconexión de tipos de sistemas de relevo de aplicación
    • 7.6 Utilización de tipos de sistemas de relevo de aplicación
    • 7.7 Relaciones con respecto a la gestión
    • 7.8 Relaciones con el modelo de referencia de ISA para aplicaciones del CCITT
    • 7.9 Principios básicos en relación con los parámetros de indicación de servicio
  • 8 Descripción de las diferentes condiciones de interfuncionamiento
    • 8.1 Generalidades
    • 8.2 Interfuncionamiento vía un adaptador no ISA entre la RTPC y la RPDCP
    • 8.3 Interfuncionamiento con intervención de la RDSI para la prestación de servicios de transmisión de datos
  • ANEXO A(a la Recomendación X.300)Categorías básicas de subredes
  • A.1 Subred de tipo I
  • A.2 Subred de tipo II
  • A.3 Subred de tipo III
  • A.4 Subred de tipo IV
  • ANEXO B – Ejemplos de composiciones de subredes
  • B.1 Ejemplos de interconexión tipo I - tipo II
  • B.2 Interconexión tipo I – tipo III
  • B.3 Interconexión tipo II - tipo III
  • B.4 Interconexión tipo IV - tipo I