1     Alcance
 2     Referencias
normativas
        2.1     Recomendaciones | Normas
Internacionales idénticas
        2.2     Pares de Recomendaciones
| Normas Internacionales cuyo contenido técnico es equivalente
        2.3     Referencias adicionales
 3     Definiciones
        3.1     Términos básicos
extraídos de la Rec. UIT-T X.290
        3.2     Términos de la Rec. UIT-T X.200
        3.3     Términos de la Rec. UIT-T X.210
        3.4     Términos de la Rec. UIT-T X.680
        3.5     Términos de la Rec. UIT-T X.690
        3.6     Términos específicos de
la TTCN
 4     Abreviaturas
        4.1     Abreviaturas definidas
en la Rec. UIT-T X.290
        4.2     Abreviaturas definidas
en la Rec. UIT-T X.291
        4.3     Otras abreviaturas
 5     Las formas de
sintaxis de la TTCN
 6     Cumplimiento
 7     Convenios
        7.1     Introducción
        7.2     Metanotación sintáctica
        7.3     Formularios de cuadro en
TTCN.GR
                  7.3.1     Introducción
                  7.3.2     Cuadro para
objeto TTCN único
                  7.3.3     Cuadro de objeto TTCN múltiple
                  7.3.4     Cuadros compactos alternativos
                  7.3.5     Especificación de formularios
        7.4     Texto libre y texto libre
limitado
 8     Concurrencia en
la TTCN
        8.1     Componentes de prueba
        8.2     Configuraciones de
componentes de prueba
 9     Estructura de la
serie de pruebas con TTCN
        9.1     Introducción
        9.2     Referencias de grupos de
prueba
        9.3     Referencias de grupo de
pasos de prueba
        9.4     Referencias de grupo de
valores por defecto
        9.5     Partes de una serie de
pruebas TTCN
10     Visión general de la serie de pruebas
       10.1     Introducción
       10.2     Índice de series de pruebas
       10.3     Estructura de la serie
de pruebas
       10.4     Índice de casos de
prueba
       10.5     Índice de pasos de
prueba
       10.6     Índice de valores por
defecto
       10.7     Exportaciones de serie
de pruebas
       10.8     La parte Importación
                 10.8.1     Introducción
                 10.8.2     Importaciones
11     La parte Declaraciones
       11.1     Introducción
       11.2     Tipos de TTCN
                 11.2.1     Introducción
                 11.2.2     Tipos TTCN predefinidos
                 11.2.3     Definiciones de tipos de series de pruebas
       11.3     Operadores de TTCN y
operaciones de TTCN
                 11.3.1     Introducción
                 11.3.2     Operadores de TTCN
                 11.3.3     Operaciones predefinidas
                 11.3.4     Definiciones y descripciones de operaciones serie
de pruebas
       11.4     Declaraciones de
parámetros de serie de pruebas
       11.5     Definiciones de
expresión de selección de caso de prueba
       11.6     Declaraciones de
constantes de series de pruebas
       11.7     Declaraciones de
constantes de series de pruebas por referencia
       11.8     Variables de TTCN
                 11.8.1     Declaraciones de variables de series de pruebas
                 11.8.2     Acotación de variables de series de pruebas
                 11.8.3     Declaraciones de variables de casos de prueba
                 11.8.4     Acotación de variables de casos de prueba
       11.9     Declaraciones de tipos
de PCO
      11.10     Declaraciones de PCO
      11.11     Declaraciones de CP
      11.12     Declaraciones de
temporizador
      11.13     Componentes de prueba y
declaraciones de configuración
                11.13.1     Componentes de
prueba
                11.13.2     Declaraciones de configuraciones de componentes de
prueba
      11.14     Definiciones de tipos de
ASP
                11.14.1     Introducción
                11.14.2     Definiciones de tipos de ASP mediante cuadros
                11.14.3     Utilización de tipos estructurados en las
definiciones de tipo de ASP
                11.14.4     Definiciones de tipos de ASP con ASN.1
                11.14.5     Definiciones de tipos de ASP en ASN.1 por
referencia
      11.15     Definiciones de tipos de
PDU
                11.15.1     Introducción
                11.15.2     Definición de tipos de PDU mediante cuadros
                11.15.3     Utilización de tipos estructurados dentro de las
definiciones de PDU
                11.15.4     Definiciones de tipo de PDU con ASN.1
                11.15.5     Definiciones de tipo de PDU en ASN.1 por
referencia
      11.16     Información de
codificación de serie de pruebas
                11.16.1     Definiciones de codificación
                11.16.2     Variaciones de codificación
                11.16.3     Definiciones de codificación de campo no válidas
                11.16.4     Aplicación de las reglas de codificación
      11.17     Definiciones de tipos de
CM
                11.17.1     Introducción
                11.17.2     Definiciones de tipos de CM mediante cuadros
                11.17.3     Definiciones de tipos de CM con ASN.1
      11.18     Especificaciones de
longitud de cadena
      11.19     Definiciones de ASP, PDU y CM para eventos SEND (enviar)
      11.20     Definiciones de ASP, PDU
y CM para eventos RECEIVE (recibir)
      11.21     Definiciones de alias
                11.21.1     Introducción
                11.21.2     Expansión de alias
12     Parte constricciones
       12.1     Introducción
       12.2     Principios generales
       12.3     Parametrización de
constricciones
       12.4     Encadenamiento de
constricciones
       12.5     Constricciones para
eventos SEND
       12.6     Constricciones para
eventos RECEIVE
                 12.6.1     Valores de concordancia
                 12.6.2     Mecanismos de concordancia
                 12.6.3     Specific Value (valor específico)
                 12.6.4     Instead of value (valor en vez de)
                 12.6.5     Inside Values (valores interiores)
                 12.6.6     Atributes of values (atributos de valores)
13     Especificación de constricciones mediante cuadros
(o tablas)
       13.1     Introducción
       13.2     Declaraciones de
constricciones de tipo estructurado
       13.3     Declaraciones de
constricciones de ASP
       13.4     Declaraciones de
constricciones de PDU
       13.5     Parametrización de
constricciones
       13.6     Constricciones de base y
constricciones modificadas
       13.7     Listas de parámetros
formales en las constricciones modificadas
       13.8     Declaraciones de
constricciones de CM
14     Especificación de constricciones mediante ASN.1
       14.1     Introducción
       14.2     Declaraciones de
constricciones de tipo en ASN.1
       14.3     Declaraciones de
constricciones de ASP en ASN.1
       14.4     Declaraciones de
constricciones de PDU en ASN.1
       14.5     Constricciones en ASN.1
parametrizadas
       14.6     Constricciones en ASN.1
modificadas
       14.7     Listas de parámetros
formales en las constricciones en ASN.1 modificadas
       14.8     Nombres de parámetro ASP
y campo de PDU en las constricciones en ASN.1
       14.9     Declaraciones de
constricción de CM en ASN.1
15     La parte dinámica
       15.1     Introducción
       15.2     Comportamiento dinámico
de caso de prueba
                 15.2.1     Especificación del cuadro de comportamiento
dinámico de caso de prueba
                 15.2.2     El formulario de
comportamiento dinámico de caso de prueba
                 15.2.3     Estructura del comportamiento de caso de prueba
                 15.2.4     Descripción del comportamiento de caso de prueba
concurrente
                 15.2.5     Numeración y
continuación de líneas
       15.3     Comportamiento dinámico
de paso de prueba
                 15.3.1     Especificación del cuadro de comportamiento
dinámico de los pasos de prueba
                 15.3.2     El formulario de comportamiento dinámico de paso
de prueba
       15.4     Comportamiento dinámico
por defecto
                 15.4.1     Comportamiento por defecto
                 15.4.2     Especificación del cuadro de comportamiento
dinámico por defecto
                 15.4.3     El formulario de comportamiento dinámico por
defecto
       15.5     La descripción de
comportamiento
       15.6     La notación arborescente
       15.7     Nombres de árbol y lista
de parámetros
                 15.7.1     Introducción
                 15.7.2     Árboles con parámetros
       15.8     Enunciados en TTCN
       15.9     Eventos de prueba en
TTCN
                 15.9.1     Eventos de enviar y recibir
                 15.9.2     Eventos de recibir
                 15.9.3     Eventos de enviar
                 15.9.4     Tiempo de vida de los eventos
                 15.9.5     Ejecución del árbol de comportamiento
                 15.9.6     El evento IMPLICIT SEND
                 15.9.7     El evento OTHERWISE
                 15.9.8     El evento OTHERWISE y la TTCN concurrente
                 15.9.9     El evento TIMEOUT
                15.9.10     Eventos y constructivos en la TTCN concurrente
      15.10     Expresiones en TTCN
                15.10.1  
  Introducción
                15.10.2     Referencias a objetos de datos definidos en ASN.1
                15.10.3     Referencias para objetos de datos definidos con
cuadros
                15.10.4     Asignaciones
                15.10.5     Calificadores
                15.10.6     Líneas de evento con asignaciones y calificadores
      15.11     Seudoeventos
      15.12     Gestión de temporizador
                15.12.1     Introducción
                15.12.2     La operación START
                15.12.3     La operación CANCEL
                15.12.4     La operación READTIMER
      15.13     El constructivo ATTACH
                15.13.1     Introducción
                15.13.2     Ámbito de la adjunción de árbol
                15.13.3     Aspectos básicos de la adjunción de árbol
                15.13.4     El significado de adjunción de árbol
                15.13.5     Paso de constricciones parametrizadas
                15.13.6     Adjunción recursiva de árbol
                15.13.7     Adjunción de árboles y valores por defecto
      15.14     Etiquetas y constructivo
GOTO
      15.15     El constructivo REPEAT
      15.16     La referencia a
constricciones
                15.16.1     Finalidad de la columna referencia a
constricciones
                15.16.2     Paso de
parámetros en referencias a constricciones
                15.16.3     Constricciones y calificadores y asignaciones
      15.17     Veredictos
                15.17.1     Introducción
                15.17.2     Resultados preliminares
                15.17.3     Veredicto final
                15.17.4     Veredictos y OTHERWISE
                15.17.5     Asignación de veredicto en la TTCN concurrente
      15.18     El significado de
valores por defecto
                15.18.1     Introducción
                15.18.2     Referencias de valores por defecto
                15.18.3     El enunciado RETURN (devolución)
                15.18.4     El enunciado ACTIVATE
                15.18.5     Valores por defecto y adjunción de árbol
                15.18.6     Adjunción de árboles, valores por defecto,
Activate y Return
                15.18.7     Valores por defecto y CREATE
                15.18.8     Valores por defecto y mensajes CM
16     Continuación de página
Anexo
A – Sintaxis y semántica estática de la TTCN
        A.1     Introducción
        A.2     Convenciones de la
descripción de sintaxis
                  A.2.1     Metanotación sintáctica
                  A.2.2     Definiciones de sintaxis de TTCN.MP
        A.3     Las producciones de
sintaxis TTCN.MP en BNF
                  A.3.1     Especificación de TTCN
                  A.3.2     Módulo de TTCN
                  A.3.3     Serie de pruebas
        A.4     Requisitos generales de
semántica estática
                  A.4.1     Introducción
                  A.4.2     Exclusividad de los identificadores
        A.5     Diferencias entre
TTCN.GR y TTCN.MP
                  A.5.1     Diferencias de sintaxis
                  A.5.2     Semántica estática adicional en la TTCN.MP
        A.6     Lista de números de
producción en BNF
Anexo
B – Semántica operacional de la TTCN
        B.1     Introducción
        B.2     Precedencia
        B.3     Procesamiento de errores
de caso de prueba
        B.4     Conversión de una serie
de pruebas modularizada a una serie de pruebas expandida equivalente
        B.5     Semántica operacional de
la TTCN
                  B.5.1     Introducción
                  B.5.2     Notación de seudocódigo
                  B.5.3     Ejecución de un caso de prueba
                  B.5.4     Ejecución de un caso de prueba
                  B.5.5     Expansión de un conjunto de alternativas
                  B.5.6     Evaluación de una línea de evento
                  B.5.7     Funciones para eventos de TTCN
                  B.5.8     Ejecución del evento SEND
                  B.5.9     Ejecución del evento RECEIVE
                 B.5.10     Ejecución del evento OTHERWISE
                 B.5.11     Ejecución del evento TIMEOUT
                 B.5.12     Ejecución del
evento DONE
                 B.5.13     Ejecución del evento IMPLICIT SEND
                 B.5.14     Ejecución de un pseudo-event
                 B.5.15     Ejecución de expresiones BOOLEAN
                 B.5.16  
  Ejecución de
asignaciones
                 B.5.17     Ejecución de operaciones TIMER
                 B.5.18     Funciones para constructivos de TTCN
                 B.5.19     Ejecución del constructivo ACTIVATE
                 B.5.20     Ejecución del constructivo CREATE
                 B.5.21     Ejecución del constructivo GOTO
                 B.5.22     Ejecución del constructivo RETURN
                 B.5.23     Veredicto
                 B.5.24     Registro cronológico de conformidad
                 B.5.25     Funciones y
procedimientos de tratamiento del árbol
                 B.5.26     Funciones diversas utilizadas por el seudocódigo
Anexo C – Módulos TTCN
        C.1     Introducción
        C.2     Parte visión general del
módulo TTCN
                  C.2.1     Introducción
                  C.2.2     Exportaciones del módulo TTCN
                  C.2.3     Estructura del módulo TTCN
                  C.2.4     Índice de casos de prueba
                  C.2.5     Índice de pasos de prueba
                  C.2.6     Índice de valores por defecto
        C.3     Parte importación
                  C.3.1     Introducción
                  C.3.2     Externos
                  C.3.3     Importación
Anexo
D – Índice de serie de pruebas
Anexo E – Formularios
compactos
        E.1     Introducción
        E.2     Formularios compactos
para constricciones
                  E.2.1     Requisitos
                  E.2.2     Formularios compactos para las constricciones de
ASP
                  E.2.3     Formularios compactos para constricciones de PDU
                  E.2.4     Formularios compactos para constricciones de tipo
estructurado
                  E.2.5     Formularios compactos para constricciones en ASN.1
        E.3     Formulario compacto para
casos de prueba
                  E.3.1     Requisitos
                  E.3.2     Formulario compacto para comportamiento dinámico
de casos de prueba
Página
Anexo F – Ejemplos
        F.1     Ejemplos de
constricciones en forma de cuadro
                  F.1.1     Definiciones de
ASP y PDU
                  F.1.2     Constricciones de ASP/PDU
        F.2     Ejemplos de
constricciones en ASN.1
                  F.2.1     Definiciones de ASP y PDU
                  F.2.2     Constricciones de ASP/PDU en ASN.1
                  F.2.3     Otros ejemplos de constricciones en ASN.1
        F.3     Constricciones de base y
modificadas
        F.4     Definición de tipo con
macros
        F.5     Utilización de REPEAT
        F.6     Operaciones series de
pruebas
        F.7     Ejemplo de visión
general de una serie de pruebas
        F.8     Ejemplo de un caso de
prueba en forma TTCN.MP
        F.9     Utilización de
referencia a componentes para la asignación de valores de campo en
constricciones
       F.10     Pruebas multiparte
       F.11     Multiplexación/demultiplexación
       F.12     Partición y
recombinación
       F.13     Casos de prueba
multiprotocolo
       F.14     Ejemplo de TTCN modular
Anexo
G – Guía de estilo
        G.1     Introducción
        G.2     Estructura de caso de
prueba
        G.3     Utilización de la TTCN
con diferentes métodos de prueba abstracta
                  G.3.1     Introducción
                  G.3.2     La TTCN y el método de prueba LS
                  G.3.3     La TTCN y el método de prueba DS
                  G.3.4     La TTCN y el método de prueba CS
                  G.3.5     La TTCN y el método de prueba RS
        G.4     Utilización de valores
por defecto
        G.5     Limitación del tiempo de
ejecución de un caso de prueba
        G.6     Tipos estructurados
        G.7     Abreviaturas
        G.8     Descripciones de prueba
        G.9     Asignación en caso de
eventos SEND
       G.10     PCO multiservicio
Anexo H – Índice
        H.1     Introducción
        H.2     Índice