Rec. UIT-T X.290 (1992) – METODOLOGÍA Y MARCO DE LAS PRUEBAS DE CONFORMIDAD DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS DE ...
PREFACIO
INDICE
0 Introducción
1 Alcance
2 Referencias
3 Definiciones
    3.1 Definiciones relativas al modelo de referencia
    3.2 Términos definidos en otras Recomendaciones del CCITT, Normas Internacionales e Informes Técnicos
    3.3 Definiciones relativas a las pruebas de conformidad
    3.4 Términos básicos
    3.5 Tipos de pruebas
    3.6 Terminología relativa a las sucesiones de pruebas
    3.7 Terminología relativa a los resultados
    3.8 Terminología relativa a los métodos de pruebas
4 Abreviaturas
5 Significado de la conformidad en OSI
    5.1 Introducción
    5.2 Requisitos de conformidad
    5.3 Requisitos de conformidad estática
    5.4 Requisitos de conformidad dinámica
    5.5 Enunciado de conformidad de realización de protocolo (PICS)
    5.6 Sistema conforme
    5.7 Interfuncionamiento y conformidad
6 Conformidad y pruebas
    6.1 Objetivos de las pruebas de conformidad
        6.1.1 Introducción
        6.1.2 Pruebas de interconexión básica (BIT)
        6.1.3 Pruebas de capacidades
        6.1.4 Pruebas de comportamiento
        6.1.5 Pruebas de resolución de conformidad
    6.2 Información suplementaria de realización de protocolo para pruebas (PIXIT)
    6.3 Visión general del proceso de evaluación de conformidad
    6.4 Utilización de pruebas de interconexión básica (BIT) y pruebas de capacidades en la campaña de pruebas
    6.5 Análisis de los resultados
        6.5.1 Resultados y veredictos de las pruebas
        6.5.2 Informes de pruebas de conformidad
        6.5.3 Repetibilidad de los resultados
        6.5.4 Comparabilidad de los resultados
        6.5.5 Verificabilidad de los resultados
7 Métodos de prueba
    7.1 Introducción
    7.2 Clasificación de sistemas abiertos reales y realizaciones sometidas a prueba (IUT) para las pruebas de ...
        7.2.1 Clasificación de los SUT
        7.2.2 Identificación de la IUT
    7.3 Metodología de las pruebas abstractas
        7.3.1 Generalidades
        7.3.2 Puntos de control y observación (PCO)
    7.4 Funciones de prueba abstractas
    7.5 Visión general de los métodos de pruebas abstractas
        7.5.1 IUT de sistemas finales
        7.5.2 Métodos de pruebas local y distribuido
        7.5.3 Métodos de pruebas coordinado y a distancia
        7.5.4 Variantes de los métodos de pruebas de sistemas finales
        7.5.5 IUT de sistemas retransmisores
    7.6 Aplicabilidad de los métodos de pruebas a sistemas abiertos reales
    7.7 Aplicabilidad de los métodos de pruebas a protocolos y capas de OSI
8 Sucesiones de pruebas
    8.1 Estructura
    8.2 Casos de prueba abstracta y ejecutable
9 Relaciones entre las Recomendaciones de la serie X.290, conceptos y funciones
10 Cumplimiento
ANEXO A – Opciones
ANEXO B – Aplicabilidad de los métodos de pruebas a protocolos OSI
B.1 Capa física
B.2 Protocolos de enlace de datos y de control de acceso a los medios
B.3 Protocolos de red
B.4 Protocolo de transporte
B.5 Protocolo de sesión
B.6 Protocolos de presentación y de aplicación
B.7 Protocolos para modo sin conexión
ANEXO C – Índice de las Recomendaciones X.290, X.291, X.293 y X.294
C.1 Introducción
C.2 Índice