• Rec. UIT-T X.290 (11/1988) – METODOLOGÍA DE LAS PRUEBAS DE CONFORMIDAD CON ISA Y MARCO PARA LAS RECOMENDACIONES SOBRE LOS PROTOCOLOS PARA APLICACIONES DEL CCITT
  • ÍNDICE
  • Parte 1 – Conceptos generales
  • 0 Introducción
  • 1 Objeto y campo de aplicación
  • 2 Referencias
  • 3 Definiciones
    • 3.1 Definiciones relativas al modelo de referencia
    • 3.2 Términos definidos en otras Recomendaciones
    • 3.3 Definiciones relativas a las pruebas de conformidad
    • 3.4 Términos básicos
    • 3.5 Tipos de pruebas
    • 3.6 Terminología relativa a las series de pruebas
    • 3.7 Terminología relativa a los resultados
    • 3.8 Terminología relativa a los métodos de prueba
  • 4 Abreviaturas
  • 5 El significado de conformidad en la ISA
    • 5.1 Introducción
    • 5.2 Requisitos de conformidad
    • 5.3 Requisitos de conformidad estática
    • 5.4 Enunciado de conformidad de realización de protocolo (ECRP)
    • 5.5 Requisitos de conformidad dinámica
    • 5.6 Sistema conforme
    • 5.7 Interfuncionamiento y conformidad
  • 6 Conformidad y comprobación
    • 6.1 Objetivos de las pruebas de conformidad
    • 6.2 Información suplementaria de realización de protocolo para las pruebas (ISRPP)
    • 6.3 Descripción del proceso de evaluación de conformidad
    • 6.4 Análisis de resultados
  • 7 Métodos de prueba
    • 7.1 Introducción
    • 7.2 Clasificación de sistemas abiertos reales y RSP para pruebas de conformidad
    • 7.3 Metodología de las pruebas abstractas - Generalidades
    • 7.4 Funciones de comprobación abstracta
    • 7.5 Visión de conjunto de los métodos de prueba abstracta
    • 7.6 Aplicabilidad de métodos de prueba a sistemas abiertos reales
    • 7.7 Aplicabilidad de los métodos de prueba a los protocolos y capas ISA*
  • 8 Series de pruebas
    • 8.1 Estructura
    • 8.2 Casos de prueba genérica, abstracta y ejecutable
  • 9 Relaciones entre conceptos y roles
  • 10 Cumplimiento
  • Parte 2 – Especificación de series de pruebas abstractas
  • 0 Introducción
  • 1 Objeto y campo de aplicación
  • 2 Referencias
  • 3 Definiciones
  • 4 Abreviaturas
  • 5 Conformidad
  • 6 Requisitos de conformidad en Recomendaciones* ISA*
    • 6.1 Introducción
    • 6.2 Requisitos generales
    • 6.3 Secciones sobre conformidad
    • 6.4 Orientación adicional para las nuevas Recomendaciones* sobre protocolos
  • 7 Proformas de ECRP
    • 7.1 Requisitos de las proformas de ECRP
    • 7.2 Orientación sobre las proformas del ECRP
  • 8 Proceso de elaboración de series de pruebas
  • 9 Determinación de los requisitos de conformidad y del ECRP
    • 9.1 Introducción
    • 9.2 Requisitos de conformidad
    • 9.3 Proforma del ECRP
  • 10 Estructura de las series de pruebas
    • 10.1 Requisitos básicos
    • 10.2 Estructura de grupo de pruebas
    • 10.3 Finalidades de prueba
  • 11 Especificación de caso de prueba genérica
    • 11.1 Introducción
    • 11.2 Descripción de casos de prueba genérica
    • 11.3 Relación entre un caso de prueba genérica y un caso de prueba abstracta
  • 12 Métodos de pruebas abstractas
    • 12.1 Introducción
    • 12.2 Especificación general de los métodos de prueba abstracta
    • 12.3 Métodos de prueba monocapa para RSP monocapa en sistemas finales
    • 12.4 Métodos de prueba multicapa para las RSP multicapa (LMU, DMU, CMU, RMU)
    • 12.5 Prueba monocapa de las RSP o los SSP multicapa (métodos de prueba insertada)
    • 12.6 Métodos de prueba de relevo
    • 12.7 Elección del método de prueba
    • 12.8 Procedimientos de coordinación de pruebas
  • 13 Especificación de series de pruebas abstractas
    • 13.1 Casos de prueba
    • 13.2 Series de pruebas
  • 14 Utilización de una especificación de serie de pruebas abstractas
  • 15 Mantenimiento de series de pruebas
  • ANEXO A – Opciones
  • ANEXO B – Guía para la redacción de Recomendaciones* sobre protocolos con objeto de facilitar las pruebas de conformidad
  • B.1 Introducción
  • B.2 Orientación sobre el objeto y el campo de aplicación
  • B.3 Orientación sobre referencias
  • B.4 Orientaciones sobre requisitos y opciones
  • B.5 Orientación sobre las unidades de datos de protocolo
  • B.6 Orientación sobre los estados
  • B.7 Orientación sobre las técnicas de descripción formal
  • B.8 Orientaciones diversas
  • ANEXO C – Requisitos de conformidad estática incompletos
  • ANEXO D – Notación combinada tabular y de árbol
  • D.0 Introducción
  • D.1 Componentes de una serie de pruebas descrita en la NCTA
  • D.2 Forma de sintaxis de la NCTA
  • D.3 Convenios
  • D.4 Visión de conjunto de la serie de pruebas
  • D.5 Declaraciones
  • D.6 Parte dinámica
  • D.7 Interpretación de árboles
  • D.8 Parte declaración de limitaciones
  • APÉNDICE I – Aplicabilidad de los métodos de prueba a protocolos ISA*
  • I.1 Introducción
  • Untitled
  • I.3 Protocolos de red
  • I.4 Protocolo de transporte
  • I.5 Protocolo de sesión
  • I.6 Protocolos de presentación y aplicación
  • I.7 Protocolos de gestión
  • I.8 Protocolos en modo sin conexión
  • APÉNDICE II – Índice de las definiciones de términos
  • APÉNDICE III – Ejemplos de orientación para los especificadores de proformas del ECRP
  • III.1 Abreviaturas
  • III.2 Ejemplo de UDP
  • III.3 Ejemplo de parámetros
  • III.4 Ejemplo de servicios admitidos
  • APÉNDICE IV – Ejemplo de elección de métodos de prueba abstracta
  • IV.1 Metodología para la capa de transporte
  • IV.2 Métodos de prueba principales para uso con la capa de transporte