• Rec. CCITT X.25 (11/1988) – INTERFAZ ENTRE EL EQUIPO TERMINAL DE DATOS (ETD) Y EL EQUIPO DE TERMINACIÓN DEL CIRCUITO DE DATOS (ETCD) PARA ...
  • ÍNDICE
  • 1 Características del interfaz ETD/ETCD (capa física)
    • 1.1 Interfaz de la Recomendación X.21
    • 1.2 Interfaz de la Recomendación X.21 bis
    • 1.3 Interfaz de la serie V
    • 1.4 Interfaz X.31
  • 2 Procedimiento de acceso al enlace a través del interfaz ETD/ETCD
    • 2.1 Alcance y campo de aplicación
    • 2.2 Estructura de trama
    • 2.3 Elementos de procedimientos LAPB
    • 2.4 Descripción del procedimiento LAPB
    • 2.5 Procedimiento multienlace (MLP) (Opción seleccionable en el momento del abono)
    • 2.6 Elementos de procedimiento LAP
    • 2.7 Descripción del procedimiento LAP
  • 3 Descripción del interfaz ETD/ETCD de la capa paquete
    • 3.1 Canales lógicos
    • 3.2 Estructura básica de los paquetes
    • 3.3 Procedimiento de rearranque
    • 3.4 Tratamiento de los errores
  • 4 Procedimientos para servicios de circuitos virtuales
    • 4.1 Procedimientos para el servicio de llamadas virtuales
    • 4.2 Procedimientos para el servicio de circuitos virtuales permanentes
    • 4.3 Procedimientos para transferencia de datos e interrupción
    • 4.4 Procedimientos para el control de flujo
    • 4.5 Efectos de los procedimientos de liberación, reiniciación y rearranque sobre la transferencia de paquetes
    • 4.6 Efectos de la capa física y de la capa enlace sobre la capa paquete
  • 5 Formatos de paquetes
    • 5.1 Consideraciones generales
    • 5.2 Paquetes de establecimiento y liberación de la comunicación
    • 5.3 Paquetes de datos y de interrupción
    • 5.4 Paquetes de control de flujo y de reiniciación
    • 5.5 Paquetes de rearranque
    • 5.6 Paquete de diagnóstico
    • 5.7 Paquetes requeridos para facilidades facultativas de usuario
  • 6 Procedimientos aplicables a las facilidades facultativas de usuario (capa paquete)
    • 6.1 Registro de facilidad en línea
    • 6.2 Numeración secuencial ampliada de paquetes
    • 6.3 Modificación del bit D
    • 6.4 Retransmisión de paquetes
    • 6.5 Prohibición de llamadas entrantes
    • 6.6 Prohibición de llamadas salientes
    • 6.7 Canal lógico unidireccional de salida
    • 6.8 Canal lógico unidireccional de llegada
    • 6.9 Tamaños de paquete por defecto no normalizados
    • 6.10 Tamaños de ventana por defecto no normalizados
    • 6.11 Asignación de clases de caudal por defecto
    • 6.12 Negociación de parámetros de control de flujo
    • 6.13 Negociación de la clase de caudal
    • 6.14 Facilidades relacionadas con los grupos cerrados de usuarios
    • 6.15 Facilidades relacionadas con los grupos cerrados de usuarios bilaterales
    • 6.16 Selección rápida
    • 6.17 Aceptación de selección rápida
    • 6.18 Cobro revertido
    • 6.19 Aceptación de cobro revertido
    • 6.20 Prevención de tasación local
    • 6.21 Facilidades relacionadas con la identificación del usuario de red (IUR)
    • 6.22 Información de tasación
    • 6.23 Facilidades relacionadas con las EPER
    • 6.24 Grupo de búsqueda
    • 6.25 Facilidades relacionadas con el redireccionamiento de llamadas y la desviación de llamadas
    • 6.26 Notificación de modificación de la dirección de la línea llamada
    • 6.27 Selección e indicación de retardo de tránsito
    • 6.28 Abono a dirección TDD/IPN
  • 7 Formatos de los campos de facilidad y de los campos de registro
    • 7.1 Consideraciones generales
    • 7.2 Codificación del campo de facilidad en los paquetes de establecimiento y de liberación de la comunicación
    • 7.3 Codificación del campo de registro de los paquetes de registro
  • ANEXO A – Gama de canales lógicos utilizados para llamadas virtuales y circuitos virtuales permanentes
  • ANEXO B – Diagramas de estados del interfaz ETD/ETCD en la capa paquete
  • B.1 Definición de los símbolos de los diagramas de estados
  • B.2 Definición del orden en los diagramas de estados
  • ANEXO C – Acciones realizadas por el ETCD al recibir paquetes en un estado determinado del interfaz ETD/ETCD de la capa ...
  • Introducción
  • ANEXO D – Temporizaciones en el ETCD y tiempos límite en el ETD aplicables en la capa paquete
  • D.1 Temporizaciones en el ETCD
  • D.2 Tiempos límite en el ETD
  • ANEXO E – Codificación de los campos de diagnóstico de la Recomendación X.25 generados por la red en los paquetes de ...
  • ANEXO F – Posibilidades de aplicar la facilidad de registro de facilidad en línea a otras facilidades
  • ANEXO G – Facilidades de ETD especificadas por el CCITT para el servicio de red ISA
  • G.1 Introducción
  • G.2 Codificación de los campos de código de facilidad
  • G.3 Codificación del campo de parámetros de facilidad
  • ANEXO H – Facilidades facultativas del usuario efectivas desde el momento el abono que pueden ser asociadas con un ...
  • APÉNDICE I – Ejemplos de patrones de bits transmitidos por el ETCD y el ETD en la capa de enlace de datos
  • APÉNDICE II – Explicación de la obtención de los valores de N1 en el § 2.4.8.5
  • Introducción
  • APÉNDICE III – Ejemplos de procedimientos de reiniciación multienlace
  • III.1 Introducción
  • III.2 Reiniciación MLP comenzada por el ETCD o el ETD
  • III.3 Reiniciación MLP comenzada por el ETCD y el ETD simultáneamente
  • APÉNDICE IV – Información sobre direcciones en paquetes de establecimiento y liberación de la comunicación
  • IV.1 Dirección principal y dirección complementaria
  • IV.2 Direcciones en un paquete de petición de llamada
  • IV.3 Direcciones en paquetes de llamada entrante
  • IV.4 Direcciones en paquetes de llamada aceptada
  • IV.5 Direcciones en paquetes de comunicación establecida
  • IV.6 Direcciones en paquetes de petición de liberación
  • IV.7 Direcciones en paquetes de indicación de liberación
  • IV.8 Direcciones en paquetes de confirmación de liberación
  • IV.9 Direcciones en facilidades relacionadas con el redireccionamiento de llamadas y la desviación de llamadas