ÍNDICE

Resumen     iii
Introducción        iv
 1     Objeto
 2     Referencias normativas
        2.1     Recomendaciones | Normas Internacionales idénticas
        2.2     Pares de Recomendaciones | Normas Internacionales de contenido técnico equivalente
        2.3     Referencias adicionales
 3     Definiciones
        3.1     Definiciones del modelo de referencia básico
        3.2     Definiciones de convenios de servicios
        3.3     Definiciones relativas a la denominación y el direccionamiento
        3.4     Definiciones del servicio de presentación
 4     Abreviaturas
 5     Convenios
SECCIÓN  1  –  CONSIDERACIONES  GENERALES
 6     Visión global del servicio de presentación
        6.1     Finalidad
        6.2     Relación con la capa de aplicación
        6.3     Relación con la capa de sesión
        6.4     Características de la capa de presentación
        6.5     Negociación de la sintaxis
        6.6     Transferencia de información
        6.7     Definición del contexto de presentación
        6.8     Gestión del DCS
 7     Facilidades del servicio
        7.1     Facilidad de establecimiento de la conexión
        7.2     Facilidad de terminación de la conexión
        7.3     Facilidad de gestión del contexto
        7.4     Facilidad de transferencia de información
        7.5     Facilidad de control del diálogo
        7.6     Facilidad de transferencia de información sin conexión
 8     Unidades funcionales
 9     Calidad de servicio
SECCIÓN  2  –  DEFINICIÓN  DE  PRIMITIVAS  DE  SERVICIOS
10     Primitivas del servicio de presentación
       10.1     Parámetros de datos de usuario
       10.2     Servicio P-CONEXIÓN
       10.3     Servicio P-U-ABORTO
       10.4     Servicio P-P-ABORTO
       10.5     Servicio P-ALTERACIÓN DE CONTEXTO
       10.6     Servicio P-DATOS TIPIFICADOS
       10.7     Servicio P-DATOS
       10.8     Servicio P-RESINCRONIZACIÓN
       10.9     Servicio P-COMIENZO DE ACTIVIDAD
      10.10     Servicio P-REANUDACIÓN DE ACTIVIDAD
      10.11     Servicio P-INTERRUPCIÓN DE ACTIVIDAD
      10.12     Servicio P-DESCARTE DE ACTIVIDAD
      10.13     Servicio P-FIN DE ACTIVIDAD
      10.14     Servicio P-DATOS SOBRE CAPACIDADES
      10.15     Servicio P-CESIÓN CONTROL
      10.16     Servicio P-CESIÓN TESTIGOS
      10.17     Servicio P-SOLICITUD TESTIGOS
      10.18     Servicio P-U-INFORME DE EXCEPCIÓN
      10.19     Servicio P-P-INFORME DE EXCEPCIÓN
      10.20     Servicio P-DATOS ACELERADOS
      10.21     Servicio P-SINCRONIZACIÓN MENOR
      10.22     Servicio P-SINCRONIZACIÓN MAYOR
      10.23     Servicio P-LIBERACIÓN
      10.24     Servicio P-DATO UNIDAD
11     Secuencias
       11.1     Servicio P-CONEXIÓN
       11.2     Servicio P-U-ABORTO
       11.3     Servicio P-P-ABORTO
       11.4     Servicio P-ALTERACIÓN DE CONTEXTO
       11.5     Servicios P-DATOS TIPIFICADOS y P-DATOS
       11.6     Servicio P-DATOS SOBRE CAPACIDADES
       11.7     Servicio P-DATOS ACELERADOS
       11.8     Servicios P-SINCRONIZACIÓN MENOR, P-SINCRONIZACIÓN MAYOR, P‑LIBERACIÓN, P‑COMIENZO DE ACTIVIDAD, SOLICITUD TESTIGO, P-CESIÓN TESTIGOS, P-CESIÓN CONTROL, P-FIN DE ACTIVIDAD y P-REANUDACIÓN DE ACTIVIDAD
       11.9     Servicios P-RESINCRONIZACIÓN, P-U-INFORME DE EXCEPCIÓN, P-P-INFORME DE EXCEPCIÓN, P-INTERRUPCIÓN DE ACTIVIDAD y P-DESCARTE DE ACTIVIDAD
      11.10     Servicio P-DATO UNIDAD
Anexo  A  –  Restricciones sobre la utilización del servicio de presentación en el modo X.410‑1984
        A.1     Servicio P-CONEXIÓN
        A.2     Servicio P-U-ABORTO
        A.3     Servicio P-SOLICITUD TESTIGOS
        A.4     Servicio P-DATOS
Anexo  B  –  Registro de sintaxis abstractas
        B.1     Introducción
        B.2     Denominación de sintaxis abstractas
        B.3     Forma de registro de una sintaxis abstracta
Anexo  C  –  Correcciones y mejoras incorporadas en la Rec. UIT‑T X.216 | ISO/CEI 8822