• Rec. CCITT X.213 (11/1988) – DEFINICIÓN DEL SERVICIO DE RED PARA LA INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS PARA APLICACIONES DEL CCITT
  • ÍNDICE
  • Introducción
  • 1 Objeto y campo de aplicación
  • 2 Referencias
  • 3 Definiciones
    • 3.1 Definiciones del modelo de referencia
    • 3.2 Definiciones convencionales aplicables al servicio
    • 3.3 Definiciones del servicio de red (SR)
  • 4 Abreviaturas
  • 5 Reglas convencionales
    • 5.1 Reglas convencionales generales
    • 5.2 Parámetros
    • 5.3 Regla convencional para la identificación de un punto extremo de CR
  • 6 Descripción global y características generales
  • 7 Propiedades del servicio de red
  • 8 Clases de servicio de red
  • 9 Modelo del servicio de red
    • 9.1 Modelo del servicio de capa de red
    • 9.2 Modelo de una conexión de red
  • 10 Calidad del servicio de red
    • 10.1 Determinación de la CDS
    • 10.2 Definición de parámetros CDS
  • 11 Secuencia de primitivas
    • 11.1 Relación de las primitivas en los dos puntos extremos de una CR
    • 11.2 Secuencia de primitivas en un punto extremo de una CR
  • 12 Fase de establecimiento de la conexión de red
    • 12.1 Función
    • 12.2 Tipos de primitivas y parámetros
    • 12.3 Secuencia de primitivas
  • 13 Fase de liberación de la conexión de red
    • 13.1 Función
    • 13.2 Tipos de primitivas y parámetros
    • 13.3 Secuencia de primitivas cuando se libera una CR establecida
    • 13.4 Secuencia de primitivas en un rechazo por el usuario SR de una tentativa de establecimiento de CR
    • 13.5 Secuencia de primitivas en un rechazo por el proveedor SR de una tentativa de establecimiento de CR
  • 14 Fase de transferencia de datos
    • 14.1 Transferencia de datos
    • 14.2 Servicio de confirmación de recepción
    • 14.3 Servicio de transferencia de datos acelerados
    • 14.4 Servicio de reiniciación
  • ANEXO A – Direccionamiento de la capa red
  • A.0 Introducción
  • A.1 Objeto y campo de aplicación
  • A.2 Referencias
  • A.3 Definiciones
  • A.4 Abreviaturas
  • A.5 Convenios
  • A.6 Conceptos y terminología
  • A.7 Principios para la creación del esquema de direccionamiento de la red ISA
  • A.8 Definición de la dirección de red
  • A.9 Atribuciones con la PED basada en caracteres
  • A.10 Formatos de publicaciones de referencia
  • A.11 Títulos de entidad de red
  • APÉNDICE I – Fundamentos del texto del anexo A
  • I.1 Formatos del IDI (§ A.8.2.1.2)
  • I.2 Reserva de los valores 00-09 del IAF (cuadro A-2/X.213)
  • I.3 Obtención de las codificaciones preferidas (§ A.8.3)
  • APÉNDICE II – Diferencias entre la Recomendación X.213 y la Norma ISO 8348