• Rec. CCITT X.212 (11/1988) – DEFINICIÓN DEL SERVICIO DE ENLACE DE DATOS PARA LA INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS PARA APLICACIONES DEL CCITT
  • ÍNDICE
  • 0 Introducción
    • 0.1 Consideraciones sobre esta Recomendación
  • 1 Objeto y campo de aplicación
  • 2 Referencias
  • 3 Definiciones
    • 3.1 Definiciones del modelo de referencia de ISA
    • 3.2 Definiciones basadas en convenios de servicio
    • 3.3 Definiciones del servicio de enlace de datos
  • 4 Abreviaturas
  • 5 Convenios
    • 5.1 Convenios generales
    • 5.2 Parámetros
  • 6 Descripción general del servicio de enlace de datos
  • 7 Clases y tipos de servicio de enlace de datos
  • 8 Características del servicio de enlace de datos con conexión
  • 9 Modelo de servicio de enlace de datos con conexión
    • 9.1 Identificación de punto extremo de la CED
    • 9.2 Modelo de una conexión de enlace de datos
  • 10 Calidad del servicio de enlace de datos con conexión
    • 10.1 Determinación de la CDS del servicio con conexión
    • 10.2 Definición de los parámetros de CDS con conexión
  • 11 Secuencia de primitivas
    • 11.1 Conceptos utilizados para definir el servicio de enlace de datos con conexión
    • 11.2 Restricciones relativas a la secuencia de primitivas
  • 12 Fase de establecimiento de la conexión
    • 12.1 Función
    • 12.2 Tipos de primitivas y parámetros
    • 12.3 Secuencia de primitivas
  • 13 Fase de liberación de la conexión
    • 13.1 Función
    • 13.2 Tipos de primitivas y parámetros
    • 13.3 Secuencia de primitivas para la liberación de una CED establecida
    • 13.4 Secuencia de primitivas para el rechazo, por el usuario SED, de una tentativa de establecimiento de CED
    • 13.5 Secuencia de primitivas para el rechazo, por el proveedor SED, de una tentativa de establecimiento de CED
    • 13.6 Secuencia de primitivas para la anulación, por el usuario SED, de una tentativa de establecimiento de CED
  • 14 Fase de transferencia de datos
    • 14.1 Transferencia de datos
    • 14.2 Servicio de reiniciación
  • 15 Características del servicio de enlace de datos sin conexión
  • 16 Modelo del servicio de enlace de datos sin conexión
    • 16.1 Modelo de una transmisión de datos en el servicio de enlace de datos sin conexión
  • 17 Calidad del servicio sin conexión
    • 17.1 Determinación de la CDS del servicio sin conexión
    • 17.2 Definición de los parámetros de CDS sin conexión
  • 18 Secuencia permitida de primitivas en el modo sin conexión
  • 19 Transferencia de datos
    • 19.1 Función
    • 19.2 Tipos de primitivas y parámetros
    • 19.3 Secuencia de primitivas
  • APÉNDICE I – Diferencias entre textos del CCITT y de la ISO
  • APÉNDICE II – Relación entre los dos tipos de servicio de enlace de datos
  • II.1 Introducción
  • II.2 Naturaleza de una transmisión en el modo sin conexión
  • II.3 Principios generales de la arquitectura
  • APÉNDICE III – Utilización de los procedimientos de enlace de datos de los ETD X.25 compatibles con el LAPB para proporcionar el servicio de enlace de datos con conexión para...
  • III.1 Objeto y campo de aplicación
  • III.2 Referencias
  • III.3 Definiciones
  • III.4 Abreviaturas
  • III.5 Descripción general
  • III.6 Fase de establecimiento de la conexión de enlace de datos
  • III.7 Fase de liberación de la conexión de enlace de datos
  • III.8 Fase de transferencia de datos - Servicio de transferencia de datos
  • III.9 Fase de transferencia de datos - Servicio de reiniciación