Resumen

El número de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) está aumentando y, en un futuro próximo, un ingente número de dispositivos se conectará a la red IoT, incluida la 5G. En la Recomendación UIT‑T X.1366 se especifican dos sistemas de autentificación de mensajes. El primero es un sistema de autentificación de mensajes combinados (AMA) para la IoT, que sirve de mecanismo básico. El segundo es un sistema de autentificación interactiva de mensajes combinados (IAMA), dotado de un protocolo interactivo simple y seguro. Estos sistemas de autentificación de mensajes combinados pueden aplicarse para garantizar tanto la "autentificación (de la identidad) de las entidades", como la "autentificación de los mensajes". Cabe la posibilidad de que estos sistemas no sean aplicables en todos los casos de uso de dispositivos IoT, no obstante, resultan bastante eficaces y adecuados en los casos de uso en los que:

•            es necesario autenticar mensajes de decenas a decenas de miles de dispositivos IoT;

•            se recurre, de manera frecuente e intermitente, a un proceso de autentificación para la gestión de datos o mensajes.

Por ejemplo, las aplicaciones de vigilancia que utilizan datos de imágenes y las aplicaciones de telemetría a distancia, que garantizan funciones tales como la vigilancia de las actividades de plantas o fábricas y el seguimiento médico, son ejemplos típicos de casos de uso de estos sistemas.