ÍNDICE

 1     Introducción y alcance
 2     Referencias
        2.1     Referencias normativas
        2.2     Referencias informativas
 3     Definiciones y abreviaturas
 4     Capa física
        4.1     Circuitos
        4.2     Formato de caracteres
        4.3     Velocidades de datos
 5     Sintaxis y procedimientos
        5.1     Alfabeto
        5.2     Líneas de instrucciones del DTE
                  5.2.1     Formato general de la línea de instrucción
                  5.2.2     Edición de la línea de instrucción
                  5.2.3     Devolución en eco de la línea de instrucción
                  5.2.4     Repetición de una línea de instrucción
                  5.2.5     Tipos de instrucciones del DTE
                  5.2.6     Sintaxis de las instrucciones del DTE
        5.3     Instrucciones de sintaxis básica
                  5.3.1     Formato de instrucciones de sintaxis básica
                  5.3.2     Parámetros S
        5.4     Instrucciones de sintaxis ampliada
                  5.4.1     Reglas de denominación de instrucciones
                  5.4.2     Valores
                  5.4.3     Instrucciones de acción
                  5.4.4     Instrucciones de parámetro
                  5.4.5     Reglas de sintaxis adicionales
        5.5     Emisión de instrucciones
        5.6     Ejecución de instrucciones
                  5.6.1     Aborto de instrucciones
                  5.6.2     Tratamiento de números no válidos y valores de parámetros S
        5.7     Respuestas del DCE
                  5.7.1     Respuestas
                  5.7.2     Códigos de resultado de sintaxis ampliada
                  5.7.3     Formatos de texto de información para instrucciones de prueba
        5.8     Características específicas del fabricante
                  5.8.1     Extensiones
                  5.8.2     Diferencias de comportamiento
 6     Funciones
        6.1     Control genérico del DCE
                  6.1.1     Reiniciación a configuración por defecto
                  6.1.2     Fijación a configuración de fábrica
                  6.1.3     Petición de información de identificación
                  6.1.4     Petición de identificación del fabricante (+GMI)
                  6.1.5     Petición de identificación del modelo (+GMM)
                  6.1.6     Petición de identificación de revisión (+GMR)
                  6.1.7     Petición de identificación del número de serie del producto (+GSN)
                  6.1.8     Petición de identificación de objeto global (+GOI)
                  6.1.9     Petición de lista completa de capacidades (+GCAP)
                 6.1.10     País de instalación, (+GCI)
        6.2     Instrucciones de interfaz DTE-DCE
                  6.2.1     Carácter de terminación de línea de instrucción
                  6.2.2     Carácter de formato de respuesta
                  6.2.3     Carácter de modificación de línea de instrucción
                  6.2.4     Devolución en eco de instrucción
                  6.2.5     Supresión de códigos de resultado
                  6.2.6     Formato de respuesta del DCE
                  6.2.7     Selección de código de resultado y control de supervisión del progreso de la llamada
                  6.2.8     Comportamiento del circuito 109 (Detector de señales de línea recibidas)
                  6.2.9     Comportamiento del circuito 108 (Terminal de datos preparado)
                 6.2.10     Velocidad de DTE fija (+IPR)
                 6.2.11     Alineación de trama de caracteres DTE‑DCE (+ICF)
                 6.2.12     Control de flujo local DTE-DCE (+IFC)
                 6.2.13     Informe de velocidad local DTE-DCE (+ILRR)
                 6.2.14     +ICLOK Selección de fuente de reloj de transmisión síncrona
                 6.2.15     +ILSD Seleccionar opción Desconexión de espacio largo (Long Space Disconnect)
                 6.2.16     +IDSR Seleccionar opción Aparato de datos preparado (Data Set Ready)
                 6.2.17     +IRTS Seleccionar opción RTS en modo síncrono
        6.3     Control de llamada
                  6.3.1     Marcación
                  6.3.2     Selección de marcación por tono (instrucción)
                  6.3.3     Selección de marcación por impulsos (instrucción)
                  6.3.4     Indicación de llamada entrante
                  6.3.5     Respuesta
                  6.3.6     Control de colgar
                  6.3.7     Retorno al estado datos en línea
                  6.3.8     Respuesta automática
                  6.3.9     Pausa antes de la marcación ciega
                 6.3.10     Temporización de compleción de la conexión
                 6.3.11     Tiempo del modificador de marcación coma
                 6.3.12     Retardo de desconexión automática
                 6.3.13     Sonoridad del altavoz del monitor
                 6.3.14     Modo altavoz del monitor
                 6.3.15     +ASTO Almacenar número de teléfono
        6.4     Instrucciones de control de modulación
                  6.4.1     Selección de modulación (+MS)
                  6.4.2     Control de modo automático de modulación (+MA)
                  6.4.3     Control de informe de modulación (+MR)
                  6.4.4     Selección de capacidades Recomendación V.18 (+MV18S)
                  6.4.5     Control de informe de conexión Recomendación V.18 (+MV18R)
                  6.4.6     Modificación de mensaje de respuesta Recomendación V.18 (+MV18AM)
                  6.4.7     Orden de sondas (+MV18P)
        6.5     Instrucciones de control de errores
                  6.5.1     Selección de control de errores (+ES)
                  6.5.2     Tratamiento del corte en el funcionamiento con control de errores (+EB)
                  6.5.3     Repetición selectiva (+ESR)
                  6.5.4     Secuencia de verificación de trama de 32 bits (+EFCS)
                  6.5.5     Informe de control de errores (+ER)
                  6.5.6     Gestión de memoria tampón de terminación de llamada (+ETMB)
                  6.5.7     +EWIND Tamaño de ventana (Window Size)
                  6.5.8     +EFRAM Longitud de trama (Frame Length)
        6.6     Instrucciones de compresión de datos
                  6.6.1     Compresión de datos (+DS)
                  6.6.2     Informe de compresión de datos (+DR)
        6.7     Prueba del DCE
                  6.7.1     Lista de instrucciones y parámetros de prueba
                  6.7.2     Instrucciones y parámetros de prueba
Anexo A – Procedimiento para la negociación de la llamada controlada por el equipo terminal de datos
        A.1     Introducción
        A.2     Referencias y definiciones adicionales
        A.3     Funciones
        A.4     Definiciones y convenciones
        A.5     Instrucciones
                  A.5.1     Controles de funcionamiento V.8 y V.8 bis+A8E
                  A.5.2     Envío de señales de menú V.8
                  A.5.3     Envío de señal y/o mensaje(s) V.8 bis
        A.6     Indicaciones de señales V.8
                  A.6.1     Indicación de señales CI, +A8I
                  A.6.2     Indicación de tono de llamada, +A8C
                  A.6.3     Indicación de señal de respuesta, +A8A
                  A.6.4     Terminación de la negociación V.8, +A8J
                  A.6.5     Comunicación del menú V.8, +A8M
                  A.6.6     Comunicación de señales y mensajes V.8 bis
        A.7     Procedimientos de origen V.8
                  A.7.1     Configuración antes de ejecutar la instrucción marcar
                  A.7.2     Operación después de ejecutar la instrucción marcar
                  A.7.3     Detección de señales de respuesta
                  A.7.4     Aborto V.8
                  A.7.5     Generación de señales CM
                  A.7.6     Detección de señales JM
                  A.7.7     Transición a las comunicaciones
        A.8     Procedimientos de respuesta V.8
                  A.8.1     Configuración antes de ejecutar la instrucción respuesta
                  A.8.2     Operación después de ejecutar la instrucción respuesta
                  A.8.3     Detección de señales llamantes
                  A.8.4     Generación de señales JM
                  A.8.5     Aborto V.8
                  A.8.6     Transición a las comunicaciones
        A.9     Procedimientos V.8 bis
                  A.9.1     Iniciación
                  A.9.2     Recepción
                  A.9.3     Transmisión
                  A.9.4     Terminación
       A.10     Ejemplos
                 A.10.1     Origen V.8, conexión como transmisión y recepción de datos V.34
                 A.10.2     Respuesta V.8, se preconfigura para facsímil, pero puede conectarse como módem de datos V.34
                 A.10.3     Ejemplo V.8 bis, basado en la figura II.4/V.8 bis
Apéndice I – Resumen de las instrucciones de formato básico y ampliado
Apéndice II – Configuración, marcación, negociación e informe del DCE, sesión de ejemplo     106
Apéndice III – Encapsulación de mensajes Recomendación V.25 ter en DCE Recomendación V.25 bis
      III.1     Alcance
      III.2     Encapsulación de mensajes Rec. V.25 ter
      III.3     Instrucciones Recomendación V.25 ter aplicables
      III.4     Respuestas Recomendación V.25 ter aplicables
Apéndice IV – Áreas reservadas que quedan en estudio