ÍNDICE

 1     Alcance     
 2     Referencias
 3     Definiciones      
 4     Siglas y acrónimos           
 5     Introducción     
        5.1     Visión general de texto por IP        
        5.2     Arquitectura del sistema ToIP        
        5.3     Requisitos de conformidad 
        5.4     Relación con otras Recomendaciones V.15x          
 6     Funciones de teléfono con texto por IP    
 7     Posibilidades de conexiones y redes         
        7.1     Requisitos de servicio y calidad de funcionamiento de la ToIP         
        7.2     Funcionalidad de audio y texto       
 8     Métodos de transporte    
        8.1     Modo de audio      
        8.2     Modo VBD           
        8.3     Modo de retransmisión de texto     
        8.4     Conmutación del modo de transporte         
 9     Modos operacionales de ToIP     
10     Funcionamiento de la capa PHY de retransmisión de texto          
11     Transporte IP para la retransmisión de texto        
       11.1     Funcionamiento de retransmisión de texto por un solo puerto y por dos puertos     
       11.2     Caudal de la retransmisión de texto           
12     Soporte de DTMF en ToIP        
13     Transición para salir de retransmisión de texto     
14     Codificación de retransmisión de texto conforme a T.140
       14.1     Conjuntos de caracteres admitidos
       14.2     Requisitos de codificación de TIA-825A y T.50    
15     Definiciones y procedimientos del protocolo de pasarela a pasarela         
       15.1     Mensajes de capacidades de la pasarela y de establecimiento de la llamada           
       15.2     Mensajes de diferenciación de las llamadas de la pasarela  
16     Modo de funcionamiento de arranque     
       16.1     Relación con V.150.1       
       16.2     Relación con V.152          
17     Requisitos de interfuncionamiento de los módems de datos de banda vocal          
18     Requisitos de interfuncionamiento con el telefax   
19     Procedimientos de establecimiento de llamada     
20     Procedimientos de diferenciación de llamada       
       20.1     Procesamiento de V.8 bis 
       20.2     Procesamiento de las señales CI/XCI de V.8        
       20.3     Visión general de la diferenciación de llamadas      
       20.4     Diagramas SDL para la diferenciación de llamadas
       20.5     Control de flujo visual       
Anexo A – Procedimientos para el soporte opcional del protocolo SPRT    
        A.1     Visión general       
        A.2     Concertación en SDP       
        A.3     Concertación en H.245     
Anexo B Definición de capacidades a utilizarse en sistemas basados en H.245    
Anexo C – Descripción SDP de sesiones que admiten V.151    
Anexo D – Interfuncionamiento de dispositivos de texto IP con pasarelas V.151    
        D.1     Introducción         
        D.2     Intercambio de capacidades e inicio de trenes de medios   
        D.3     Transición de estado y manejo de texto     
Anexo E – Formato de cabida útil y sintaxis de señalización  para el transporte de texto en tiempo real en el tren de audio    
        E.1     Descripción general           
        E.2     Formato de la cabida útil   
        E.3     Utilización de la redundancia          
Apéndice I – Antecedentes de la telefonía con texto de la RTPC     
Apéndice II – Flujos de llamada de la discriminación de llamada de ToIP    
       II.1     Alcance  
       II.2     Casos hipotéticos de flujos de discriminación de llamada     
       II.3     Casos hipotéticos en los que se usa el protocolo SSE         
       II.4     Casos hipotéticos con conmutación de tipo de cabida útil    
Apéndice III Utilización de [IETF RFC 2198] en V.151    
Apéndice IV Almacenamiento intermedio y transmisión de texto    
Apéndice V Secuencia de sondeo    
Bibliografía