1     Introducción
 2    
Campo de aplicación
 3    
Representación simbólica de un circuito de enlace
 4    
Polaridades del generador y niveles significativos del receptor
        4.1     Generador
        4.2     Receptor
 5    
Generador
        5.1     Resistencia y
diferencia de tensión en corriente continua
        5.2     Medidas estáticas de referencia
        5.3     Medidas dinámicas de la simetría de la tensión y del tiempo de
subida
 6    
Carga
        6.1     Características
        6.2     Medidas tensión-corriente a la entrada del receptor
        6.3     Medidas de la sensibilidad en corriente continua
        6.4     Prueba de la simetría a la entrada del receptor
        6.5     Dispositivo de terminación
 7    
Limitaciones impuestas por el medio
 8    
Protección del circuito
 9    
Detección de la ausencia de alimentación del generador o de una avería
del circuito
10     Medidas en el punto de enlace
físico
       10.1     Lista de medidas esenciales
       10.2     Lista de medidas facultativas
Anexo A – Compatibilidad con otras interfaces
        A.1     Compatibilidad de circuitos de enlace conformes con las
Recomendaciones V.10 y V.11 en una misma interfaz
        A.2     Interfuncionamiento de equipos conformes con la Recomendación
V.11 con equipos conformes con la Recomendación V.10
Apéndice I – Cable y terminación
        I.1     Cables
        I.2     Longitud del cable
        I.3     Terminación de cable
Apéndice II – Funcionamiento multipunto
Referencias