• Rec. CCITT T.90 (11/1988) – CARACTERÍSTICAS Y PROTOCOLOS PARA TERMINALES DE SERVICIOS TELEMÁTICOS DE RDSI
  • ÍNDICE
  • 1 Objeto
    • 1.1 Generalidades
    • 1.2 Utilización de capacidades portadoras
    • 1.3 Arquitectura de protocolo
  • 2 Modo conmutación de circuitos en la RDSI (comunicación ETD-ETD)
    • 2.1 Conjunto de protocolos
    • 2.2 Reglas de aplicación para el modo conmutación de circuitos por canal B
      • 2.2.1 Capa 1 – Características del interfaz de capa física
      • 2.2.2 Capa 2 – Fase de control de la conexión
      • 2.2.3 Capa 2 – Fase de transferencia de información
      • 2.2.4 Capa 3 – Fase de control de la conexión
      • 2.2.5 Capa 3 – Control de la conexión virtual y transferencia de la información
      • 2.2.6 Capa 3 – Tamaño de los paquetes (longitud del bloque UDPR)
  • 3 Modo conmutación de paquetes de la RDSI (comunicación ETD-ETCD)
    • 3.1 Conjunto de protocolos
    • 3.2 Reglas de aplicación para el modo con conmutación de paquetes por canal B
      • 3.2.1 Capa 1 – Características del interfaz de la capa física
      • 3.2.2 Capa 2 – Procedimiento de la capa enlace
      • 3.2.3 Capa 3 – Procedimiento de la capa red
  • 4 Prestación del servicio de red de interconexión de sistemas abiertos (SR ISA)
    • 4.1 Razones para considerar el SR ISA
    • 4.2 Arquitectura/Normas ISO disponibles y Recomendaciones del CCITT
    • 4.3 Requisitos para el SR ISA
      • 4.3.1 Requisitos mínimos para el SR ISA
      • 4.3.2 Funcionalidad mínima cuando se recibe una llamada procedente de un sistema que utiliza el SR ISA
  • 5 Otras facilidades facultivas de usuario de la Recomendación X.25
    • 5.1 Categorías de funcionalidades adicionales (véase la nota)
    • 5.2 Funcionalidades
  • 6 Interacciones entre el canal D y el canal B
  • 7 Servicios suplementarios
  • 8 Tiempo de respuesta del terminal
  • 9 Sincronización
  • 10 Protocolos de capa superior
    • 10.1 Capa de transporte
  • ANEXO A – Procedimientos para el establecimiento de la conexión, la liberación de la conexión y la transferencia de la información
  • A.1 Modo de conmutación de circuitos por canal B
  • A.2 Modo conmutación de paquetes
  • APÉNDICE I – Consideraciones sobre llamadas entrantes para terminales facsímil desde redes sin las disponibilidades CCS
  • APÉNDICE II – Utilización optativa del protocolo de capa red T.70
  • II.1 Fase de transferencia de la información
  • II.2 Fase de transferencia de la información
  • APÉNDICE III – Deficiones de servicios y diagramas de transición de estados para la capa de enlace de datos en el canal B (modo CC)
  • III.1 Deficiones de los servicios
  • III.2 Diagramas de transición de estados HDLC
  • III.3 Resumen de definiciones de tramas
  • APÉNDICE IV – Posible modelo para sistemas terminales telemáticos considerando la función de coordinación canal D/canal B