• Rec. CCITT T.62 (11/1988) – PROCEDIMIENTOS DE CONTROL PARA LOS SERVICIOS TELETEX Y FACSÍMIL DEL GRUPO 4
  • ÍNDICE
  • 1 Consideraciones generales
    • 1.1 Campo de aplicación
    • 1.2 Principios fundamentales
    • 1.3 Definiciones
  • 2 Funciones de los procedimientos
    • 2.1 Consideraciones generales
    • 2.2 Información de carácter general
  • 3 Elementos de procedimiento
    • 3.1 Consideraciones generales
    • 3.2 Instrucciones, respuestas y parámetros de sesión
    • 3.3 Procedimientos de sesión
    • 3.4 Instrucciones, respuestas y parámetros de documento
    • 3.5 Reglas generales para los elementos de procedimiento de documento
    • 3.6 Reglas para los diagramas de estados
  • 4 Recuperación tras error
    • 4.1 Principios generales
    • 4.2 Reglas para el establecimiento de puntos comprobación
    • 4.3 Ventana de acuse de recibo
  • 5 Codificación
    • 5.1 Definición de los términos utilizados en relación con la codificación
    • 5.2 Principios de codificación
    • 5.3 Codificación de los indicadores de longitud (IL)
    • 5.4 Codificación de los identificadores de instrucción (II) y de los identificadores de respuesta (IR) para los ...
    • 5.5 Codificación de los identificadores de instrucción y de los identificadores de respuesta para los elementos de ...
    • 5.6 Codificación de los identificadores de grupo de parámetros (IGP) y de los identificadores de parámetro (IP)
    • 5.7 Valores de parámetro
  • ANEXO A – Definiciones
  • A.1 Términos generales
  • A.2 Términos específicos de los procedimientos de sesión
  • A.3 Términos específicos de los procedimientos de documento
  • ANEXO B – Modos de funcionamiento en telemática
  • B.1 Introducción
  • B.2 Modos de funcionamiento en telemática
  • B.3 Relación entre los modos de funcionamiento en telemática y los servicios de sesión de la interconexión de ...
  • ANEXO C – Definición de las unidades de datos de protocolo de sesión válidas/no válidas
  • C.1 Introducción
  • C.2 Unidades de datos de protocolo (UDP) no válidas (definición y reglas)
  • C.3 UDP válidas (reglas para la aceptación obligatoria de las UDP)
  • ANEXO D – Descripción general y reglas para la interpretación de los diagramas de estados
  • ANEXO E – Tipos de documentos
  • E.1 Consideraciones generales
  • E.2 Documento normal
  • E.3 Documento de operador (opcional)
  • E.4 Documento de control
  • E.5 Documento monitor (opcional)
  • ANEXO F – Protocolo de sesión interactivo y transferencia de datos tipificados en los servicios telemáticos
  • ANEXO G – Diagramas detallados de transición de estados en los procedimientos de sesión/documento
  • G.1 Consideraciones generales
  • G.2 Descripción en notaciones
  • G.3 Primitivas de servicio
  • G.4 Diagramas detallados de transición de estados para los servicios básicos
  • ANEXO H – Cuadros de transición de estados en los procedimientosde sesión/documento
  • H.1 Consideraciones generales
  • H.2 Detalles de la notación
  • H.3 Cuadros de estados