ÍNDICE

 1     Generalidades
 2     Alcance de las Recomendaciones sobre aparatos facsímil del grupo 4
 3     Características generales de los aparatos
        3.1     Características básicas
        3.2     Funciones básicas
        3.3     Funciones opcionales normalizadas por el UIT-T de los aparatos facsímil del grupo 4
        3.4     Funciones opcionales de los aparatos facsímil del grupo 4 para normalización nacional o uso privado
        3.5     Condiciones por defecto para los aparatos facsímil del grupo 4
 4     Comunicaciones
        4.1     Almacenamiento
        4.2     Identificación de llamada
        4.3     Perfil de aplicación de comunicación para documentos facsímil del grupo 4
 5     Requisitos relacionados con la red
        5.1     Redes
        5.2     Red pública de datos con conmutación de circuitos (RPDCC)
        5.3     Red pública de datos con conmutación de paquetes (RPDCP)
        5.4     Red digital de servicios integrados (RDSI)
 6     Indicadores
 7     Acceso al MHS facsímil
 8     Implementación de los aparatos
Anexo A – Zona reproducible garantizada para aparatos del grupo 4 de conformidad con la Recomen­dación T.563
Anexo B – Transferencia opcional de ficheros para facsímil grupo 4
        B.1     Introducción
        B.2     Definiciones
        B.3     Referencias a la normativa
        B.4     Definición de los diferentes modos de transferencia de ficheros
        B.5     Codificación de la descripción de ficheros
        B.6     Aspectos de protocolo – Definición ASN.1 de los datos de usuario transportados por la sesión de la unidad de datos de protocolo (PDU, protocol data unit)
        B.7     Conceptos de comunicación
Apéndice I – Guía de implementación del facsímil del grupo 4
        I.1     Arquitectura de documento
        I.2     Definición ASN.1 de los datos de usuario transportados por PDU de sesión
        I.3     Conceptos relacionados con la comunicación