ÍNDICE

 1     Alcance
 2     Referencias normativas
        2.1     Recomendaciones del CCITT
        2.2     Normas de la ISO
        2.3     Normas ni de la ISO ni del CCITT
 3     Definiciones
 4     Abreviaturas y acrónimos
        4.1     Abreviaturas
        4.2     Acrónimos
 5     Notación, estructura y tabla de código
        5.1     Descripción del código de 7 bits
                  5.1.1     Notación
                  5.1.2     Tabla de código
                  5.1.3     Elementos del código de 7 bits
        5.2     Descripción del código de 8 bits
                  5.2.1     Notación
                  5.2.2     Tabla de código
                  5.2.3     Elementos del código de 8 bits
        5.3     Descripción del código de dos bytes
                  5.3.1     Notación
                  5.3.2     Tabla de código
 6     Repertorio de caracteres gráficos
        6.1     Generalidades
        6.2     Repertorio de los caracteres alfabéticos arábigos
        6.3     Repertorio de los caracteres alfabéticos cirílicos
        6.4     Repertorio de los caracteres alfabéticos griegos
        6.5     Repertorio de los caracteres alfabéticos hebreos
        6.6     Repertorio de los caracteres alfabéticos katakana
        6.7     Repertorio de los caracteres alfabéticos latinos
        6.8     Caracteres no alfabéticos
                  6.8.1     Cifras decimales
                  6.8.2     Números ordinales
                  6.8.3     Símbolos romanos
                  6.8.4     Signos de unidades
                  6.8.5     Signos de puntuación
                  6.8.6     Signos científicos
                  6.8.7     Símbolos misceláneos
                  6.8.8     Acentos y signos diacríticos como caracteres gráficos separados
 7     Juegos de caracteres no latinos
        7.1     El juego arábigo de caracteres gráficos
                  7.1.1     Estructura del juego arábigo
                  7.1.2     Secuencias de designación
                  7.1.3     Utilización del juego de caracteres arábigo
        7.2     El juego chino de caracteres gráficos para las telecomunicaciones
                  7.2.1     Notación
                  7.2.2     Tabla de códigos
                  7.2.3     Estructura del juego chino
                  7.2.4     Secuencias de designación
                  7.2.5     Utilización del juego de caracteres chinos
        7.3     El juego cirílico de caracteres gráficos
                  7.3.1     Estructura del juego cirílico
                  7.3.2     Secuencias de designación
                  7.3.3     Utilización del juego de caracteres cirílicos y suplementarios rusos
        7.4     El juego griego de caracteres primario gráficos
                  7.4.1     Estructura del juego primario griego
                  7.4.2     Secuencias de designación del juego primario griego
                  7.4.3     Utilización del juego de caracteres griegos
        7.5     El juego hebreo de caracteres gráficos
                  7.5.1     Estructura del juego hebreo
                  7.5.2     Secuencias de designación
                  7.5.3     Utilización del juego hebreo
        7.6     El juego japonés kanji de caracteres gráficos
                  7.6.1     Estructura del juego japonés kanji
                  7.6.2     Secuencias de designación
                  7.6.3     Utilización del juego japonés kanji
        7.7     El juego japonés katakana de caracteres gráficos
                  7.7.1     Estructura del juego japonés katakana
                  7.7.2     Secuencias de designación
                  7.7.3     Utilización del juego japonés katakana
 8     Representación codificada de juegos de caracteres gráficos no latinos
        8.1     Generalidades
        8.2     El juego arábigo primario
        8.3     El juego de caracteres chinos
        8.4     El juego suplementario cirílico
        8.5     El juego suplementario ruso
        8.6     El juego primario griego
        8.7     El juego suplementario hebreo
        8.8     El juego japonés kanji
        8.9     El juego de caracteres japoneses katakana
Anexo A – Lista de juegos de caracteres registrados
Anexo B – Directrices para generar y presentar los nombres de los caracteres y de las funciones de control en las  Recomendaciones del CCITT
        B.1     Generalidades
        B.2     Reglas para la presentación de caracteres y funciones de control