• Rec. CCITT T.411 (11/1988) – ARQUITECTURA DE DOCUMENTO ABIERTA (ADA) Y FORMATO DE INTERCAMBIO INTRODUCCION Y PRINCIPIOS GENERALES
  • ARQUITECTURA DE DOCUMENTO ABIERTA (ADA) Y FORMATO DE INTERCAMBIO INTRODUCCION Y PRINCIPIOS GENERALES
  • Introducción
  • 1 Objeto
  • 2 Referencias normativas
  • 3 Definiciones
  • 4 Convenios
    • 4.1 Nombre de atributos
    • 4.2 Nombre de valores de atributo
    • 4.3 Componente y descripción de componente
    • 4.4 Introducción de términos
  • 5 Concepto general de arquitectura de documento abierta (ADA)
    • 5.1 Objeto de la ADA
    • 5.2 Concepto global de ADA
    • 5.3 Modelo de procesamiento de documento
  • 6 Visión de conjunto de las Recomendaciones de la serie T.410
    • 6.1 Recomendación T.411 - Introducción y principios generales
    • 6.2 Recomendación T.412 - Estructuras de documento
    • 6.3 Recomendación T.414 - Perfil de documento
    • 6.4 Recomendación T.415 - Formato de intercambio de documento abierto (FIDA)
    • 6.5 Recomendación T.416 - Arquitecturas de contenido de caracteres
    • 6.6 Recomendación T.417 - Arquitecturas de contenido de gráficos por puntos
    • 6.7 Recomendación T.418 - Arquitecturas de contenido de gráficos geométricos
  • 7 Interdependencias de las Recomendaciones
  • 8 Conformidad
  • 9 Perfil de aplicación de documento
    • 9.1 Principios generales para definir un perfil de aplicación de documento
    • 9.2 Reglas para definir un perfil de aplicación de documento
  • ANEXO A – Referencia a otras Recomendaciones, normas y registros
  • ANEXO B – Relaciones con otras Recomendaciones y normas
  • ANEXO C – Correspondencia entre la Recomendación T.73 (1984) y las Recomendaciones de la serie T.410
  • C.1 Formato del tren de datos
  • C.2 Descriptor de posibilidades de presentación
  • C.3 Atributos
  • ANEXO D – Principios para la asignación de valores de identificador de objeto NSA.1
  • ANEXO E – Utilización del STM para intercambiar documentos conformes con las Recomendaciones de la serie T.410
  • E.1 Identificación de ADA en el protocolo P1 del STM
  • E.2 Identificación de ADA en el protocolo P2 del STM