1 Alcance
2
Referencias normativas
3
Definiciones
4
Abreviaturas
5
Introducción a la transferencia multipunto de ficheros
6
Transferencia multipunto de datos – Visión de conjunto
6.1 Modelo de sistema T.127
6.2 Compresión
6.3 Prioridad
6.4 Entrega previa de ficheros
7
Aplicación MBFT básica
8
Descripción de funcionamiento
8.1 Aplicación de usuario transferencia de ficheros
8.2 Gestor de recursos de aplicación transferencia de ficheros
8.3 Elemento de servicio de aplicación transferencia de ficheros
8.4 Recursos MBFT
8.4.1 Inicialización de MBFT
8.4.2 Modo estático
8.4.3 Modo
multidifusión
8.4.4 Modo privado
8.4.5 Formación de las claves de registro
8.5 Capacidades MBFT
8.6 Soporte de transferencias de ficheros adicionales concurrentes
8.6.1
Canales multidifusión
8.6.2 Canales privados
8.7 Transferencia de ficheros selectiva
8.8 Abandono de una sesión MBFT
8.9 Intercambio de ficheros
8.9.1 Operación invocada por el transmisor
8.9.2 Operación invocada por el receptor
8.10 Listado de directorio distante
8.11 Comportamiento en modo conducido
8.11.1 APE de fichero par presente en el nodo
conductor
8.11.2 Ausencia de APE de fichero pares en el
nodo conductor
8.12 Aborto de una transferencia de fichero
8.13 Diagnóstico
8.14 Operaciones no normalizadas
9
Definiciones de PDU MBFT
10 Uso del servicio de comunicación
multipunto
10.1 Uso de los servicios de transmisión de datos MCS
10.2 Atribución de canales
10.3 Atribución de testigos
10.4 Servicios MCS
11 Uso del control de conferencia
genérico
11.1 Identificadores de recurso
Anexo A – Asignación de testigos y canales estáticos
Anexo B – Asignaciones de identificadores de objeto
Apéndice I – Ejemplos de transferencia de ficheros
Apéndice II – Atributos MBFT