ÍNDICE

 1     Alcance y campo de aplicación
 2     Referencias normativas
 3     Abreviaturas
 4     Consideraciones generales
 5     Modelo de coordinación entre los planos C y U
 6     Secuencia de primitivas de servicio para la coordinación de los planos C y U
        6.1     Secuencia de primitivas en el punto extremo NC
        6.2     Secuencia de primitivas en el punto extremo N(c)C
        6.3     Secuencia de primitivas en el punto extremo N(u)C
                  6.3.1     Tipo de servicio de la Recomendación X.213 [2]
                  6.3.2     Servicio de subred del plano U de la RDSI
        6.4     Secuencia de primitivas en los puntos extremos NC, N(c)C y N(u)C conexos
                  6.4.1     Diagrama combinado de transición de estados  para la opción 1 de SCF en el caso de un tipo de servicio de la Recomendación X.213 [2]
                  6.4.2     Diagrama combinado de transición de estados para la opción 2 de SCF en el caso de servicio de subred de plano U de la RDSI
 7     Función de sincronización y coordinación para los planos C y U
 8     Prestación del servicio de subred del plano C
        8.1     Conexión del plano C y conexión del plano U
 9     Aplicación de la SCF a una disposición de circuito virtual permanente (PVC)
        9.1     Pila de protocolos para disposiciones de PVC
        9.2     Secuencia de primitivas en el punto extremo N(m)C
        9.3     Secuencia de primitivas en los puntos extremos NC, N(m)C y N(u)C conexos
                  9.3.1     Diagrama combinado de transición de estados en apoyo de PVC
        9.4     Función de sincronización y coordinación en apoyo de PVC
Apéndice I  –  Correspondencia entre parámetros de primitiva N(c) y elementos de información de mensajes del sistema de señalización digital N.° 2 especificados en la Recomendación Q.2931