ÍNDICE

 1     Introducción
        1.1     Generalidades
        1.2     Entorno
 2     Operaciones
        2.1     Definición
        2.2     Ejemplos
                  2.2.1     Tratamiento de operaciones simples
                  2.2.2     Tratamiento de operaciones más complejas
        2.3     Facilidades relacionadas con los componentes ofrecidas a los usuarios TC
                  2.3.1     Invocación
                  2.3.2     Cancelación (por el usuario TC)
                  2.3.3     Rechazo (por el usuario TC)
                  2.3.4     Cancelación distante (por el usuario TC)
                  2.3.5     Reinicio del temporizador de la operación por el usuario TC
        2.4     Situaciones anormales relacionadas con los componentes
                  2.4.1     Pérdida de un componente
                  2.4.2     Duplicación de un componente
                  2.4.3     Secuenciación incorrecta de los componentes
                  2.4.4     Rechazo de un componente por la TC
                  2.4.5     Expiración del temporizador de operación
 3     Diálogos
        3.1     Agrupación de componentes en un mensaje
        3.2     Facilidades de tratamiento de diálogo
                  3.2.1     Diálogo estructurado
                  3.2.2     Diálogo no estructurado
        3.3     Facilidades de control de diálogo mejorado
                  3.3.1     Consideraciones generales
                  3.3.2     Utilización del contexto de aplicación
                  3.3.3     Transferencia de los datos de usuario
                  3.3.4     Aspectos de retrocompatibilidad
 4     Directrices para la formulación de especificaciones de protocolos de usuarios TC
        4.1     Introducción
        4.2     Descomposición de la funcionalidad
                  4.2.1     Proceso de aplicación y entidad de aplicación
                  4.2.2     Elemento del servicio de aplicación
                  4.2.3     Comunicación entre pares de AE/ASE
        4.3     Especificación de un contexto de aplicación
        4.4     Especificación de un ASE
        4.5     Especificación de operaciones y errores
                  4.5.1     Consideraciones generales
                  4.5.2     Utilización de la notación OPERATION MACRO
                  4.5.3     Utilización de la notación ERROR MACRO
                  4.5.4     Uso de la notación CLASS (objeto de información)
                  4.5.5     ERROR (objeto de información) CLASS
                  4.5.6     Ejemplos de descripciones de operaciones y errores
                  4.5.7     Paso desde la notación MACRO a la notación CLASS (objeto de información)
                  4.5.8     Asignación y gestión de los códigos de operación y de error
        4.6     Especificaciones de tipos de datos
                  4.6.1     Generalidades
                  4.6.2     Utilización de rótulos
                  4.6.3     Instancias y tipos
                  4.6.4     Exportación e importación de elementos de información
        4.7     Especificación de sintaxis abstractas
        4.8     Reglas de codificación
 5     Correspondencia entre los conceptos genéricos de las operaciones a distancia (ROS) y los servicios TC
        5.1     Visión general
                  5.1.1     Notación y concepto para el modelo genérico ROS
                  5.1.2     Modelo de comunicación
        5.2     Realización del servicio de operaciones a distancia
                  5.2.1     Servicios básicos (stub)
                  5.2.2     Operaciones de vinculación y desvinculación
        5.3     Transferencia de información
                  5.3.1     Asociación de realizaciones
                  5.3.2     Realización de transferencia
        5.4     El contexto de aplicación basado en las TC
        5.5     Sintaxis abstractas
                  5.5.1     Control del diálogo
                  5.5.2     Sintaxis definida por el usuario
        5.6     Ampliación de la notación